lunes, 27 de junio de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Se viene el día del cooperativismo en Neuquén y el país..."

Este sábado 2 de julio se celebrará el "Día Internacional del Cooperativismo". Las actividades comenzarán este miércoles en Neuquén e incluyen talleres, actos y un locro.
La organización está a cargo de Fraterna -organismo que agrupa a cooperativas, mutuales, estado municipal, provincial y nacional-.
El miércoles (29/06) se desarrollará un taller en el Salón Anexo del Concejo Deliberante a las 18:30. Será coordinado por la Escuela de Psicología Social "Vínculo" y tendrá como eje las necesidades de las cooperativas y la participación en organismos.
El viernes a las 19:30 se realizará charla taller a cargo del licenciado Miret, de San Martín de los Andes. El tema central será "La gestión cooperativa". La cita es en el Salón Fundadores de la Cooperativa Calf.
Finalmente, el sábado a las 11 se concretará un breve acto en la Plaza de la Cooperación - Avenida Olascoaga y Copahue- para luego trasladar las actividades al comedor de la Universidad Nacional del Comahue. Allí oradores de FECOTRA (Federación de Cooperativas de Trabajadores), de la Federación de Cooperativas de Servicios Especiales y del Banco Credicoop, brindarán un discurso. Además se estará en conexión con el acto que se desarrollará a nivel nacional encabezado por la presidenta Cristina Fernández.

Cómo surge el día

En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un "Día Internacional de las Cooperativas" a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) (grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700 millones de miembros).
La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el "Día Internacional de las Cooperativas", reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el "Día Internacional de las Cooperativas" debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales.

"Se paraliza proyecto minero en Neuquén..."

El juez de faltas de Rincón de los Sauces, José Miranda, dictó la paralización del proyecto minero Potasio-Río Colorado que realiza la firma brasileña Vale en esa región ante la falta de informes sobre la obra y el trazado del ferrocarril que está planificado.
En declaraciones a LU5, Miranda explicó que "nosotros venimos siguiendo todo el desarrollo del proyecto del ferrocarril que nos cruza en nuestra jurisdicción de Rincón de los Sauces. Venimos pidiendo que nos remitan informes y dicen que todavía no se han efectuado estudios de vibración, la que pudiera producir el ferrocarril y que podría afectar nuestros ductos. Por tal motivo dictamos la paralización de las obras".
Consultado sobre los fundamentos de la medida, indicó que "la razón es la seguridad. Actúo en el marco de garantizar la seguridad de la población de nuestra localidad. No están debidamente acreditados todos los requisitos como para el avance de este proyecto. No se ha trabajado con la planimetría correcta. Incluso estamos entendiendo que hay empresas que ni siquiera fueron consultadas por esta obra, como Hidenesa".
"Nosotros estamos empezando con las notificaciones en la mañana de hoy", agregó el juez de faltas. "También vamos a informar a los entes provinciales que tienen que ver con esta materia".
Miranda aclaró que el juzgado de falta es un órgano independiente que cuenta en este caso con el apoyo del Ejecutivo y que la medida es cautelar, en razón de seguridad. "Siempre es algo revisable. Nuestras decisiones no son absolutas si se llegara a plantear algún tipo de recurso", dijo.

(*) Info: RN, LMN; Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario