martes, 31 de mayo de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Los docentes no dan el brazo a torcer..."

Los maestros neuquinos nucleados en ATEN rechazaron hoy formalmente la conciliación obligatoria dictada por la subsecretaría de Trabajo y ratificaron las medidas de fuerza anunciadas. Desde el gremio indicaron un acatamiento "dispar" en el inicio del paro de 48 horas lanzado para esta semana.
Patricia Giovi, secretaria Adjunta de ATEN, ratificó el pedido al Gobierno para que los convoque a una mesa por fuera del ámbito de Trabajo, ya que consideran que se trata de un organismo que oficia "como juez y parte". Reclama retomar las negociaciones como lo venían haciendo hasta la semana pasada.
Giovi indicó que la medida de fuerza del gremio se desarrolla de manera "dispar" en toda la provincia, aunque aún no cuentan con un relevamiento final de la adhesión al paro.
Una cuadra de afiliados se movilizaron desde las 11 por el centro de la ciudad para finalizar frente a Casa de Gobierno. Giovi anticipó que los educadores esperan la convocatoria del Ejecutivo pero que las medidas de fuerza continuarán tal como se habían planteado. Por lo tanto mañana continuará el paro iniciado este martes (31/05).
En tanto el secretario de Educación, Ernesto Seguel, indicó ayer a Río Negro que están dispuestos a negociar pero sin medidas de fuerza. "Nosotros ratificamos nuestra voluntad de diálogo. Pero no con las aulas cerradas", dijo Seguel.

"Despenalizar para favorecer la diversidad sexual en Neuquén"

Esta mañana se produjo un encuentro entre integrantes de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), delegados del INADI y diputados provinciales, en la cual la Federación pidió la sanción del proyecto de ley que propone eliminar  artículos del Código de Faltas (decreto-ley 813/62) considerados discriminatorios. Los artículos en cuestión se definen en el capítulo  referido a “Faltas relativas a la prevención de la decencia pública”, vigente desde el año 1968.
El encuentro, del que participó el Presidente de la Federación Argentina LGBT Esteban Paulón y la Vicepresidenta del INADI María Rachid, fue organizado en el marco de la presentación de la Dirección de Diversidad Sexual de la Municipalidad de Neuquén, creada recientemente a instancias de las organizaciones LGBT tras la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario.
De la misma participaron las y los legisladores provinciales Graciela Muñiz Saavedra (MPN - a cargo de la presidencia de la Legislatura), Marcelo Inaudi (UCR), Amalia Jara (PJ), Fany Longo (PJ), Luis Pichi Sagaseta (PJ), Rodolfo Canini (MUN), Soledad Martinez (Frente Grande), Horacio Rachid (Opción Federal), Silvia De Otaño (MPN), la Diputada Nacional Alicia Comelli (MPN) junto a las organizaciones locales Grupo D.A.V.I.D., Reacción LGBT, Conciencia VIHda y el Director de la Diversidad Sexual municipal Adrián Urrutia.
Tras abordar la problemática de la discriminación por orientación sexual e identidad de género las y los legisladores provinciales asumieron un compromiso público con la FALGBT, sus organizaciones locales y el INADI, de derogar los artículos 54°, 55°, 56°, 57°, 58°, 59°60°, 61° y 66° y 67° antes de fines de julio.
El presidente de la FALGBT, Esteban Paulón, expresó su alegría “por haber obtenido este compromiso por parte de la legislatura, fruto del trabajo de las organizaciones que se traducirá en una mejora sustancial de la calidad de vida e inclusión social del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans."
Para finalizar agregó Paulón "no podemos concebir un estado de derecho que siga criminalizando y penalizando a una parte importante de la población. Hoy hemos dado un paso enorme que esperemos se concrete con la derogación de estos artículos que nos avergüenzan a todas y todos antes de fines de julio."
Por su parte el diputado Rodolfo Canini del MUN, presente también en la reunión indicó que "Esta Legislatura está en deuda de reconocer derechos y promover la igualdad. Hace dos años que existen proyectos de ley presentados por Sagaseta y por mí, el mío para respetar la identidad de género y ninguno de los dos se han tratado".

(*) Info: LMN, RN, Anza

domingo, 29 de mayo de 2011

CARTA ABIERTA A JORGE SAPAG: "En Zapala el operativo Chos Malal fracasa"


Estimado Jorge Sapag (Gobernador en campaña): 

Queremos ser lo más sinceros, y honestos, posibles en la medida que nuestras "diferencias ideológicas y políticas" lo permitan por el "bien de nuestra comunidad y sus esperanzas".
Estamos "absolutamente convencidos" que el "operativo Chos Malal" que se montó con motivo de la recuperación del Municipio del norte neuquino, faltando 15 días para las elecciones, y que le otorgaran el "triunfo" al partido que usted personifica; en Zapala "va a ser un rotundo fracaso" por las siguientes razones:

1- Muchos Zapalinos (incluyendo afiliados a su partido) tenemos "dignidad y memoria".

2- Si no fuera por los "planes nacionales de contención social" en Zapala la "indigencia treparía a más del 30 %". Esto significa que de cada 10 zapalinos 3  poseen "necesidades básicas insatisfechas". HOY ese porcentaje oscila el 15%.

3- Si el gobierno que usted preside NO hubiera "obligado a los subsidiados a ser monotributistas", en Zapala la "desocupación real" sería superior al 25 %. HOY a pesar de esa "política coercitiva y encubierta de trabajo en negro" la desocupación golpea las puertas del Municipio mes a mes.

4- Usted a manifestado este sábado pasado que va a regresar el día lunes nuevamente a Zapala. Es decir que en menos de 72 horas estará nuevamente entre nosotros. Algo "imposible de obtener" en tiempos de gobernante. Sobran los dedos de las manos para contar las veces que estuvo en el año, en Zapala, como Gobernador a cargo.

5- Queremos recordarle que la "única rebelión popular en la historia de Zapala" se produjo entre agosto-septiembre de 2001, cuando Jorge Sobich era Gobernador y usted era su Vice-Gobernador. Allí los zapalinos le dijimos "Basta al abuso de promesas incumplidas". Y posteriormente "su gobierno" (con acta acuerdo firmada y todo) JAMÁS CUMPLIÓ...

6- El "Operativo Chos Malal" necesitó de "opositores colaboracionistas" a su partido además de la "unificación de los afiliados". En Zapala los "colaboracionistas a la oposición" son afiliados al MPN.

7- No se puede "hablar de obras prometidas o inconclusas" cuando lo que se recorre son "Obras Públicas del Gobierno Nacional" como la Multivía sobre la ruta 22. Llevamos más de 20 años esperando las "obras prometidas" por Jorge Sobisch y usted.

8- NO se puede hablar de "coincidencia con el Gobierno Nacional o con la presidenta Cristina de Kirchner" cuando "funcionarios de su gobierno" fueron "menemistas, procesistas y sobichistas".

Finalmente queremos decirle señor Jorge Sapag (gobernador en campaña), que NO hay dinero posible, promesas reiteradas, obras prometidas, funcionarios sensibles, Intendente preocupado, diputado presente, que pueda garantizar que el "OPERATIVO CHOS MALAL" no sea un FRACASO en Zapala.
Muchos zapalinos queremos "CAMBIAR Y TRANSFORMAR" nuestra realidad postergada, y lamentablemente eso significa "UN NUEVO GOBIERNO Y NO EL MISMO CON CARETA DE CORSO".

LA CORRIENTE DE LA MILITANCIA (en Zapala)
MOVIMIENTO DE RECUPERACIÓN ZAPALINO

Firman este documento: Eduardo "Dady" Rubio, Andrés Ruiz, Rafael Soriano, Daniel Ramirez, Rita Duarte, Martha Quiroga, Luis Grisolía...y siguen más firmas...

jueves, 26 de mayo de 2011

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Solución para Auxiliares de Servicio...despacio avance de mejoras"

El delegado de los auxiliares de servicio por ATE, Jorge Marillán confirmó que aceptarán la propuesta del gobierno.
Esto implica que mañana volverán a las escuelas y que se normalizará de a poco el dictado de clases.
Marillán informó que las asambleas de la capital y del interior acordaron con la propuesta presentada, que incluye el adelanto de la segunda cuota a junio y la convocatoria a una nueva mesa de diálogo en ese mes.
Indicó que mañana se presentarán todos los porteros en sus puestos de trabajo, que harán limpieza profunda y que algunas escuelas podrán comenzar las clases durante el mediodía, y otras quizás recién el lunes.
También confirmó que liberarán el piquete emplazado en el Consejo Provincial de Educación, por lo que a partir de mañana funcionará con normalidad. 

"Con ATEN y ATE  la propuesta del gobierno será analizada en asambleas..."

al como se preveía el Gobierno neuquino y los gremios estatales lograron esta tarde un acuerdo para adelantar las cuotas del aumento salarial dispuesto por decreto para el Escalafón General y el pactado con el sector docente.
La extensa jornada que comenzó pasadas las 9 de la mañana en un encuentro con representantes de los docentes nucleados en ATEN y a continuación la reunión se hizo con delegados de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
En el caso del gremio docente se acordó fijar una nueva fecha de pago de la segunda cuota del aumento salarial de 11 por ciento otorgado al sector en los acuerdos logrados en el mes abril. 
Mientras que la primera cuota del incremento se pagará con los haberes de agosto, la segunda, que estaba previsto abonarse en febrero del 2012, fue adelantada al mes de noviembre.
No obstante, según explicó a este diario Patricia Giovi, secretaria Adjunta de ATEN Provincia, “en la segunda quincena de agosto, cuando la provincia revea su presupuesto, nos volveremos a sentar para analizar el posible adelantamiento de esa segunda cuota en 30 o 60 días”.
Por otra parte la dirigente confirmó que el próximo miércoles 1 de junio comenzarán las mesas técnicas para tratar tres ejes que hacen a la situación de la educación neuquina: “Infraestructura, situación de los auxiliares de servicio y actualización salarial de los regentes y secretarios de escuelas terciarias”.
Otro espacio de diálogo acordado en el encuentro de hoy fue fijado para diciembre con el fin de comenzar las discusiones por aumento salarial para 2012, “siempre y cuando el gobierno cumpla con todo lo que prometió porque solo con buena voluntad no alcanza”, agregó Giovi.
Este acuerdo será tratado esta tarde en asambleas en todas las seccionales de  la provincia y mañana, a partir de las 14 hrs. se hará un Plenario de delegados en la localidad de El Huecú.


Acuerdo con ATE
 
En el caso del principal gremio estatal, el gobierno ofreció adelantar a septiembre la cuota del incremento salarial dispuesto por decreto del Ejecutivo.
El aumento de entre 18 a 30 por ciento alcanzará en primera instancia a las categorías que van desde AUD hasta OSA, según explicó el titular del gremio Ernesto Contreras. “Este acuerdo tiene alcance a contratados y monotributistas de la administración pública y organismos descentralizados y a municipios de tercera categoría y comisiones de fomento”, agregó.
Por otra parte se acordó convocar a una nueva mesa de diálogo para 20 días después del 12 de junio con el fin de retomar la discusión salarial. “Nos dijeron que para esos días van a tener un panorama más claro de los ingresos de la provincia”, explicó Contreras.
El dirigente anticipó que el acuerdo será aceptado por las asambleas “casi con seguridad”.
Por otra parte mañana volverán a verse las caras el negociador del gobierno, el secretario de Justicia Gabriel Gastaminza y representantes de ATE salud a partir de las 10:30 hrs. mientras que a las 16 recibirán a delegados de Desarrollo territorial y el lunes a personal de la OPTIC.

ACTA DE REUNIÓN ATEN-GOBIERNO
 
En la ciudad de Neuquén a los 26 días de Mayo de 2011 se reúnen en la Mesa General de Dialogo creada por Decreto N° 1551/10, encontrándose presentes los representantes del Poder Ejecutivo, Dr. Gabriel Gastaminza, la Lic. Graciela Grandona y el Sr. Mariano Gaido y por ATEN, la Secretaria Adjunta a cargo de la Secretaria General, Sra. Patricia Giovi, Secretaria Gremial Verónica Coelho, el Secretario de Auxiliares de Servicio de Aten, Sr. José Díaz, el Sr. Daniel Huth, Demian Romero, Brenda Velazque, Claudia D´ innocenzo, Angel Zalazar.
Los representantes de ATEN junto a los Secretarios Generales de las Seccionales de San Martín de los Andes, Chos Malal, Neuquén capital, Centenario y Cutral Ca, plantean los siguientes puntos, a saber:

Propuesta Salarial consistente en eliminar las sumas en negro y las sumas fijas remunerativas y no remunerativas, aumento del Valor Punto y en un pago inmediato. (propuesta presentadas el 15-04-2011)

Solución de los problemas edilicios existentes en los establecimientos educativos.

Agilizar los expedientes que tratan sobre la creación y construcción de escuelas nuevas en todos los niveles por la falta de vacantes que surgen por crecimiento de las localidades.

Existencia de 100 (cien) alumnos que no pueden terminar el Secundario en San Martín de los Andes, por falta de vacantes.

Nulidad de la Resolución N° 705/10 del ISSN.

No descuento de los días de paro.

Solución a los agentes con pedido de Licencias Excepcionales.

Reconocimiento de la Antigüedad de los Auxiliares de Servicio que prestaban servicio como planes o monotributistas.

Ubicación por Zona de los Auxiliares de Servicios, figura suplente y pase a planta
Los representantes de la Mesa de Dialogo del Poder Ejecutivo acuerdan realizar Mesas Técnicas comenzando ellO de Junio con el fin de tratar la siguiente agenda:
Adelantamiento del pago de la segunda cuota de los Auxiliares de Servicios Tratamiento de los puntos acordados con Auxiliares de Servicios en el Acta de fecha 13 de Mayo del corriente año. Reacomodamiento de puntos a Regentes de Escuelas Técnicas y Secretarios de I.F.D. y Secretario de media tiempo completo Temas de interés mutuo con el fin de agilizar su resolución.
También ofrecen convocar a una Mesa General de Dialogo durante la segunda quincena de Agosto del corriente año, con el fin de analizar la fecha para adelantar la segunda cuota restante durante el presente año, -cuota que en la presente acta se establece a partir de Noviembre del corriente año-y otros temas salariales planteados.
Se acuerda que en el transcurso del mes de diciembre se concretaran nuevas reuniones a los efectos de acordar los incrementos salariales a regir a partir del año 2012.
Los representantes de ATEN reciben la propuesta del ejecutivo para ser tratada en asambleas.

Se firman dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto.

(*) Fuente: LMN, RN

lunes, 23 de mayo de 2011

REUNIÓN GOBIERNO-CTA: "LLegó la hora de pensar en Neuquén?..."

Después de las 16 horas, y luego de la mediación del Obispado del viernes pasado, el gobierno provincial y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) volvieron a sentarse en una mesa de negociación.
La nueva reunión surgió luego de una semana particularmente conflictiva, con cortes en el centro de la capital provincial, y obstrucciones sobre la ruta en Arroyito y en cercanías de Añelo, en el contexto del plan de lucha de la central obrera que rechaza la suba decretada por el gobierno de Jorge Sapag para los trabajadores del escalafón general de los empleados públicos.
Desde entonces, al margen de incrementar el grado de conflictividad, los sindicatos comenzaron a pedir otra distribución del aumento, cuestionando que tal como fue aplicado, terminan beneficiándose más los empleados de la planta política.
En masa salarial aplicada anualmente se negocia sobre la base de unos 120 millones de pesos, según la CTA.
"Nosotros vamos a insistir con el pedido de una distribución diferente de la suba. Ellos plantean que así se achica la pirámide salarial. Entonces, lo que hay que discutir, es cuánto más se asigna para que haya una suba salarial para que eso no ocurra", planteó ayer Carlos Quintriqueo, secretario general de la central sindical en Neuquén.
El otro caso que corre en paralelo es el de los empleados de la Salud. Baltasar Álvarez, delegado de ATE en el hospital Eduardo Castro Rendón, expresó ayer que la tarea de la CTA esta tarde sólo consiste en negociar por los empleados del escalafón general. "En el caso particular nuestro lo que venimos planteando es la asignación de más recursos" que los que fijó el otro aumento que decretó.
En rigor, el caso específico de los hospitales públicos también mantiene expectantes a los pacientes que allí se atienden, que se han manifestado como en años anteriores para que les garanticen la provisión de medicamentos para quienes están sujetos a tratamientos crónicos.

(*) Info: Río Negro on line

ZAMBELLI INTENDENTE: "No hay lugar donde no se llegue...porque ya ganamos..."


La tarde fría no dejo ningún margen a dudas en la afirmación del candidato por el "Frente para La Victoria- PJ", Dr. Néstor Zambelli: "No hay lugar que no hayamos recorrido de cara a los vecinos de la ciudad...cara a cara como debe ser...por eso digo que sea cual sea el resultado nosotros ya ganamos en la militancia por lejos a los otros partidos y candidatos..."
El populoso, y siempre marginado, Barrio Cañadón fue el epicentro de una nueva "Caminata por un Municipio Transformador" este fin de semana.
La realidad demuestra la falta total de respuestas por parte de un ejecutivo Municipal ajeno a las demandas de los vecinos más postergados de la ciudad.
Las "Caminatas vecinales" avanzan y casi se ha cubierto la geografía barrial de Zapala, pudiendo los vecinos tomar contacto directo con el Dr. Néstor Zambelli de una manera contundente y sin filtro.
Recordamos a los vecinos que la Lista 2 del "Frente para la Victoria - PJ" será una boleta completa con la fórmula Martín Farizano- Nanci Parrilli a la gobernación y el Dr. Néstor Zambelli como candidato a Intendente de nuestra ciudad.



(*) Info: FZPV- La Corriente de la Militancia
(*) Click en Boletas para ampliar su imágen...

viernes, 20 de mayo de 2011

JAVIER BERTOLDI (Presidente del PJ Provincial): "En Zapala el representante del modelo de gestión nacional es Néstor Zambelli..."


El lugar elegido para el encuentro fue la radio zapalina FM CIUDAD, se encontraron el candidato a Intendente por el PJ-Frente para la Victoria, de Zapala, Dr. Néstor Zambelli, el presidente del PJ Neuquén, Javier Bertoldi, candidato a la re-elección en el Municipio de Centenario, el presidente del Partido Vecinal MRZ, Eduardo "Dady" Rubio, y la candidata a segunda concejal, Anahí Valdéz, junto a Sonia Ruibal en el quinto lugar.
"El modelo de un Municipio transformador como el de Centenario que ha demostrado que es exitoso se puede replicar en Zapala perfectamente de la mano de Néstor Zambelli. Se trata de construir con la gente y no a merced de ella. Nos costó mucho poder lograr un desarrollo autónomo de la ciudad, para ello afirmamos desde el comienzo de la gestión la transparencia, la honestidad y el progreso autónomo junto con el acompañamiento del gobierno nacional, y la ayuda al comienzo del Intendente de Neuquén, Martín Farizano, un amigo y hoy el futuro gobernador de los neuquinos..." señalaba, entre mates y entusiasmo, Javier Bertoldi,  Intendente de Centenario y presidente del PJ Provincial.
La presencia del presidente del partido Justicialista es un "fuerte respaldo a la candidatura del Dr. Néstor Zambelli" en este tramo final de la campaña, y el acompañamiento institucional del Gobierno Nacional, a los candidatos a concejales de la Lista 2 del PJ-FPV.
"Estamos esperanzados en que los vecinos de la ciudad vean cual es el verdadero cambio de una gestión municipal por una apuesta a transformar la ciudad. Los principales candidatos en esta elección por parte de las otras listas han ejercido y ejercen el gobierno municipal, y lo han hecho durante más de 20 años alternando el gobierno. Creemos que es hora de "cambiar en serio" como se hizo en el país desde el año 2003...basta de "administrar la crisis o maquillar lo que no se hizo siendo gobierno hasta ahora"..." señalaba el Dr. Néstor Zambelli como sentencia final.

(*) Prensa: FZPV- La Corriente Militante de Zapala

jueves, 19 de mayo de 2011

El CECAPS inauguró sus "Charlas Magistrales y otras yerbas" con el Arquitecto Luis Grisolía


Quedó inaugurado en la tarde del miércoles 18 en el espacio del CECAPS (Centro de Capacitación Político y Social Regional Centro), las "Charlas magistrales y otras yerbas..." a cargo del Arquitecto Luis Grisolía en su exposición denominada: "Reflexiones urbanas y rurales de nuestra ciudad...".
La presencia de un grupo heterogéneo de vecinos, en su mayoría profesionales, posibilitó que la "interacción de ideas y propuestas" fuera lo más destacado de la jornada.
El joven abogado, Juan Martín Lopez, propuso reveer las ordenanzas que posibilitan en la actualidad la entrega de lotes sociales y privados "sin tener la garantía de los servicios asegurados" para de esta manera garantizar una urbanización progresista.
La presencia del Director del Hospital Zapala, Dr. Eduardo Fuentes, le aportó una mirada social, y política, a la problemática de ausencia de infraestructura y desarrollo urbanístico de la ciudad.
"La exposición de Luis (Grisolía) nos mostró de la manera más real posible (sobre todo fotográfica) cuales son las falencias que vemos hace años en la ciudad".
Otro de los aportes fue del Ing. Hugo Vanicola de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) que reflejo la preocupación "institucional" que se tiene sobre estas desigualdades territoriales, y la necesidad de marcar "políticas de Estado" en forma urgente para revertir la situación de atraso y postergación que nos envuelve.
La disertación del Arquitecto Luis Grsiolía ("Una verdadera charla magistral") no sólo mostró la geografía urbana de nuestra ciudad con sus "horrores y falencias arquitectónicas" sino que se analizó todo el "contexto político e histórico" que lo contiene.

(*) Este es el Power Point del Arquitecto Luis Grisolía para verlo y apreciar su exposición: 

(*) Info: CECAPS - La Corriente de la Militancia


 

martes, 17 de mayo de 2011

EVENTO CECAPS Regional Centro: "Hablemos de urbanización en Zapala" con el arq. Luis Grisolía


Este miércoles 18 de Mayo,  a las 18:30 hs., en las instalaciones del CECAPS (Centro de Capacitación Político y Social de la Región Centro) se comienza con el programa "Charlas magistrales y otras yerbas..." en este primer encuentro estará a cargo del Arquitecto Luis Grisolía que disertará sobre: "Hablemos de urbanismo en Zapala".
El CECAPS se encuentra ubicado en el 1° piso de la estación de FM Sur (Zingoni 351), y cuenta para esta ocación con WiFi gratis, y Coffee Bar.
El Arq. Luis Grisolia, Maestro en Gestión Ambiental y planificador territorial, regional y urbano, es un reconocido profesional de nuestra ciudad, como así también a nivel nacional e internacional.


Esperamos contar con la presencia de vecinos, e invitados espaciales, señalando que hay cupos limitados y que para la inscripción hay que enviar un mail de reserva a dadyrubio@gmail.com

lunes, 16 de mayo de 2011

ZAMBELLI INTENDENTE: "Más allá del 12 de Junio...nosotros ya ganamos..." (B° Mudón - R. Favaloro)


"Más allá de lo que suceda el 12 de junio...el contacto con la gente, en más de 18 caminatas, y la posibilidad de hablar de un Municipio Transformador con nuestros vecinos, es el triunfo que nadie nos quita..." Señalaba, con absoluta convicción, el candidato a Intendente, Dr. Néstor Zambelli, del Partido Justicialista (Lista N° 2), en una nueva caminata durante el fin de semana, en los barrios Mudón y René Favaloro de nuestra ciudad.
Es importante señalar el encuentro que se tuvo con vecinos en una capilla evangelista de nuestra ciudad, en donde se pudo dialogar, expresar las preocupaciones sociales, y el contacto directo con el candidato a Intendente y los candidatos a concejales de la Lista 2.
A tan sólo  27 días de las elecciones "el clima de aceptación de los vecinos en cuanto a la propuesta del Justicialismo local es llamativa" por cuanto no posee listas "colectoras" que aporten mayor "militancia barrial" para poder cubrir la geografía zapalina.

(*) Este es el link para VER el VÍDEO de la "Caminata por un Municipio Transformador" de los barrios Mudón y R. Favaloro: Click Aquí...


(*) Prensa: FZPV - La Corriente Militante de Zapala



viernes, 13 de mayo de 2011

SE INAUGURO EL CECAPS REGIONAL CENTRO: "Una apuesta al conocimiento..."


Quedo inaugurado "oficialmente" el "Centro de Capacitación Político y Social de la Región Centro", con la firma del acuerdo de "cooperación y colaboración" entre la ONG Aluvión 21 (gestora del Polo Informático Provincial Zapala) y el gremio nacional de SMATA, en la figura de su representante regional, Adrían Vivero.
Las imágenes de un "VideoClip" de la "Corriente Nacional de la Militancia" en homenaje a Néstor Kirchner, y la "Videollamada" con el Licenciado en Ciencias Políticas, Mariano Vila (gestor del Roca Blog Day, y encargado de relaciones internacionales de IMPROTUR - Instituto Nacional de Promoción Turística) fueron el ingrediente de una jornada que contó con la presencia del candidato a Intendente, Dr. Néstor Zambelli, la encargada de la ANSES, Susana LLambí, miembros de la ONG Aluvión 21, de SMATA, vecinos, medios de comunicación locales, y regionales, y los candidatos a concejales Gustavo Gonzalez, Anahí Valdéz, y Sonia Ruibal entre otros.
"Este Centro de Capacitación Político y Social...y ahora laboral gracias a los compañeros de SMATA, es una apuesta a la dignidad de los zapalinos. Somos empecinadamente promotores de lo posible, y allí reside la necesidad de socializar el conocimiento entre nuestros jóvenes y vecinos en general..." señalaba, Eduardo "Dady" Rubio, Director General del CECAPS.
Luego de las palabras del Dr. Néstor Zambelli, presidente de la CEEZ y candidato a Intendente por el Partido Justicialista, se escucharon las palabras emotivas de Adrían Vivero como representante de SMATA regional Neuquén.
Se anuncian "talleres de capacitación" durante el mes de Mayo- Junio que incluirán desarrollo en tecnologías del siglo XXI, actividades culturales con proyección de películas nacionales e internacionales, videoconferencias, eventos, y variada gama de capacitaciones directamente de SMATA.
Finalmente se mencionó "el apoyo institucional y político" por parte de la Dirección Nacional de la Juventud, Gestar, SMATA, y La Corriente de la Militancia Política y Social.

(*) Prensa: CECAPS - La Corriente de la Militancia en Zapala