"Los docentes no dan el brazo a torcer..."
Los maestros neuquinos nucleados en ATEN rechazaron hoy formalmente la conciliación obligatoria dictada por la subsecretaría de Trabajo y ratificaron las medidas de fuerza anunciadas. Desde el gremio indicaron un acatamiento "dispar" en el inicio del paro de 48 horas lanzado para esta semana.
Patricia Giovi, secretaria Adjunta de ATEN, ratificó el pedido al Gobierno para que los convoque a una mesa por fuera del ámbito de Trabajo, ya que consideran que se trata de un organismo que oficia "como juez y parte". Reclama retomar las negociaciones como lo venían haciendo hasta la semana pasada.
Giovi indicó que la medida de fuerza del gremio se desarrolla de manera "dispar" en toda la provincia, aunque aún no cuentan con un relevamiento final de la adhesión al paro.
Una cuadra de afiliados se movilizaron desde las 11 por el centro de la ciudad para finalizar frente a Casa de Gobierno. Giovi anticipó que los educadores esperan la convocatoria del Ejecutivo pero que las medidas de fuerza continuarán tal como se habían planteado. Por lo tanto mañana continuará el paro iniciado este martes (31/05).
En tanto el secretario de Educación, Ernesto Seguel, indicó ayer a Río Negro que están dispuestos a negociar pero sin medidas de fuerza. "Nosotros ratificamos nuestra voluntad de diálogo. Pero no con las aulas cerradas", dijo Seguel.
"Despenalizar para favorecer la diversidad sexual en Neuquén"
Esta mañana se produjo un encuentro entre integrantes de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), delegados del INADI y diputados provinciales, en la cual la Federación pidió la sanción del proyecto de ley que propone eliminar artículos del Código de Faltas (decreto-ley 813/62) considerados discriminatorios. Los artículos en cuestión se definen en el capítulo referido a “Faltas relativas a la prevención de la decencia pública”, vigente desde el año 1968.
El encuentro, del que participó el Presidente de la Federación Argentina LGBT Esteban Paulón y la Vicepresidenta del INADI María Rachid, fue organizado en el marco de la presentación de la Dirección de Diversidad Sexual de la Municipalidad de Neuquén, creada recientemente a instancias de las organizaciones LGBT tras la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario.
De la misma participaron las y los legisladores provinciales Graciela Muñiz Saavedra (MPN - a cargo de la presidencia de la Legislatura), Marcelo Inaudi (UCR), Amalia Jara (PJ), Fany Longo (PJ), Luis Pichi Sagaseta (PJ), Rodolfo Canini (MUN), Soledad Martinez (Frente Grande), Horacio Rachid (Opción Federal), Silvia De Otaño (MPN), la Diputada Nacional Alicia Comelli (MPN) junto a las organizaciones locales Grupo D.A.V.I.D., Reacción LGBT, Conciencia VIHda y el Director de la Diversidad Sexual municipal Adrián Urrutia.
Tras abordar la problemática de la discriminación por orientación sexual e identidad de género las y los legisladores provinciales asumieron un compromiso público con la FALGBT, sus organizaciones locales y el INADI, de derogar los artículos 54°, 55°, 56°, 57°, 58°, 59°60°, 61° y 66° y 67° antes de fines de julio.
El presidente de la FALGBT, Esteban Paulón, expresó su alegría “por haber obtenido este compromiso por parte de la legislatura, fruto del trabajo de las organizaciones que se traducirá en una mejora sustancial de la calidad de vida e inclusión social del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans."
Para finalizar agregó Paulón "no podemos concebir un estado de derecho que siga criminalizando y penalizando a una parte importante de la población. Hoy hemos dado un paso enorme que esperemos se concrete con la derogación de estos artículos que nos avergüenzan a todas y todos antes de fines de julio."
Por su parte el diputado Rodolfo Canini del MUN, presente también en la reunión indicó que "Esta Legislatura está en deuda de reconocer derechos y promover la igualdad. Hace dos años que existen proyectos de ley presentados por Sagaseta y por mí, el mío para respetar la identidad de género y ninguno de los dos se han tratado".
(*) Info: LMN, RN, Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario