lunes, 20 de diciembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Jóvenes Zapalinos son sobresalientes en la legislatura neuquina"

Hoy al mediodía se entregaron los premios a los "Jóvenes Sobresalientes 2010", galardón que otorga la Legislatura provincial a jóvenes que durante el año se destacaron en distintas disciplinas por sus valores y actuaciones.
La actividad, presidida por la vicegobernadora Ana Pechen, tuvo lugar en la Sala de Comisiones y fue trasmitida en directo vía Internet a través de www.legislaturaneuquen.gov.ar.
Pechen incentivó la participación activa de jóvenes en distintas áreas sociales. Aseguró que cumplen un rol "indispensable" para motivar etapas de cambio en la sociedad.
En esta edición el jurado recibió un total de 53 postulaciones. En la ocasión, 9 recibieron la distinción y se otorgó una mención especial.

Premiados
 
Docente del año: Camilo Tagliaferri.
Policía del año: Roberto Maximiliano Espejo.
Trabajadora Social del año: Mónica Cofre.
Artista del año: José Luis Denda.
Periodista del año: Sergio Rafael Arregui.
Dirigente de Comisiones Vecinales, Cooperativas, Mutuales u ONG del año: Pablo Robledo.
Deportista del año: María Victoria Rodríguez y mención especial a Franco Burgoa.
Empresario del año: Walter Pincheira.
Profesional e investigador del ambiente científico del año: Natalia Guiñazú Alanis.

"La vicegobernadora, Ana Pechen, en un balance de la Legislatura Neuquina"

La vicegobernadora Ana Pechen afirmó que el alto índice de sanciones del período 2010 refleja una Legislatura “muy activa” que “no funciona como una escribanía del poder Ejecutivo”. Lo afirmó hoy al brindar ante medios de prensa de la región un informe sobre la actividad parlamentaria realizada durante el año. En la ocasión, Pechen recalcó las 213 sanciones aprobadas en el período con un 86% de unanimidad y dijo que la actual composición de la Cámara “duplicó el trabajo de la última década”. El acto tuvo lugar esta mañana en Sala de Comisiones con la presencia de diputados y autoridades de Cámara.
En su exposición, Pechen detalló que las 213 sanciones aprobadas se desglosan en 68 leyes, 26 resoluciones y 119 declaraciones. Al focalizar las leyes aprobadas, señaló que el 50% corresponde a iniciativas de los distintos bloques políticos; el 29,4%, a propuestas del poder Ejecutivo; y el 20,6% a la presidencia del poder Legislativo, particulares y otros organismos. También acotó que de los 811 expedientes ingresados a la Cámara –categoría que incluye los proyectos-, el 57% fue presentado por diputados; el 27% reviste carácter de “oficiales”; el 8% es “Ejecutivo”; y el restante 8% fue iniciado por particulares.
Con relación a la unanimidad de las normas, la vicegobernadora comparó los consensos logrados en el período 2008-2010. En ese sentido, subrayó que la unanimidad en el año 2008 alcanzó el 65% de las sanciones, porcentaje que descendió al 78% en 2009 para incrementarse este año al 86% de las normas aprobadas. A la vez, contrastó la producción legislativa de la última década y remarcó que el nivel de sanciones del período 2008-2010 duplicó la media del período 2000-2007.

(*) Info: Legislatura prensa, RN, LMN, Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario