viernes, 10 de diciembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"En Zapala el viento no es una joda..."

El centro de la provincia de Neuquén se vio afectado por un temporal de viento con ráfagas que alcanzaron los 120 kilómetros por hora.
La localidad de Zapala fue la ciudad más afectada de la zona por el fenómeno, con voladuras de techos, caídas de árboles, cables y cortes eventuales de energía eléctrica.
Defensa Civil del municipio montó un operativo para asistir a los vecinos afectados.
El alerta meteorológico que habían impartido los pronosticadores se cumplió ya que las ráfagas treparon hasta los 120 kilómetros por hora con una intensidad que osciló en torno a los 90 kilómetros durante buena parte de la jornada del viernes.

"La mayoría aprobó el desendeudamiento en la Legislatura Neuquina"

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el Programa Federal de Desendeudamiento y el Acuerdo Complementario firmado por el gobernador Jorge Sapag con el Ejecutivo nacional por el cual la provincia financió a 20 años la deuda del orden de los 1600 millones de pesos, a una tasa del 6 % anual y con una quita de 278 millones de pesos. El aval incluye el desistimiento de siete juicios de la provincia al Estado nacional.
Ahora resta el tratamiento particular de la norma el día lunes, en lo que será la última sesión del período ordinario.
Fueron 24 los diputados que le dieron el visto bueno, de los bloques MPN, PJ, Interbloque Peronista Federal y Alternativa. La UCR rechazó la ley.
Luego de un extenso debate la ley se aprobó en general a las 3 de hoy. La 29° sesión comenzó a las 0.30 y se extendió hasta las 4 bajo la presidencia de la vicegobernadora Ana Pechen.
El legislador Daniel Baum, de Servicio y Comunidad, se refirió a los juicios y acotó que el informe del fiscal de Estado, en base al dictamen de un estudio, pone en duda la posibilidad de ganar el pleito a favor de la provincia.
Y en relación a los honorarios del estudio contratado, descartó que las costas vayan a ser millonarias.
Por el PJ, Hugo Goncalves ponderó la posición del gobernador de acompañar "las cosas buenas de la administración nacional" y no repetir los errores de su antecesor.
En igual sentido, Soledad Martínez votó en forma favorable y argumentó que el convenio "es un hecho concreto que beneficia a los neuquinos".
Desde la UCR, Marcelo Inaudi calificó al acuerdo como un "desistimiento" exigido por la presidenta. "El gobierno nacional pone de rodillas a gobernadores e intendentes", acotó. Con relación a las exposiciones favorables al acuerdo, se preguntó "por qué si el juicio estaba perdido, porque la exigencia del gobierno nacional".
Sobre los honorarios, el diputado radical leyó el convenio entre la provincia y el estudio Anzorreguy, que delega en los profesionales la demanda hasta la "total conclusión" del reclamo. Advirtió que los 10 años de trabajo de los abogados van a generar un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia, y agregó que la regulación de los mismos siempre se realiza en función del monto de la demanda. 

"Ana Pechén habla de 27 años de democracia y de tres años de gobierno provincial"

“La provincia vive en paz, con acuerdos y diálogo con las fuerzas políticas y gremios”, afirmó hoy la vicegobernadora Ana Pechen al hacer referencia a los tres años de gestión del gobierno provincial y los 27 años de la democracia. Lo dijo al hablar en el 11º  Aniversario de Aguada San Roque, comunidad rural de 300 habitantes ubicada a 160 kilómetros al noreste de la capital. Pechen ponderó la “buena calidad” de la oposición que permitió alcanzar acuerdos por unanimidad en la Legislatura más del 70% de las sanciones. Con respecto al funcionamiento del Poder Judicial dijo que en la provincia “ya no está más la justicia de amigos”. Agregó que en la designación de nuevos vocales del Tribunal de Justicia “el pueblo opinò”, en alusión a los decretos de autolimitación del Ejecutivo y de exposición de los candidatos a la opinión pública. “Es independiente y toma decisiones como debe ser”, remarcó. La vicegobernadora arribó por la mañana y fue recibida en la sede comunal por Viviana Moyano, presidenta de la comisión de fomento.
En el trascurso del acto, la vicegobernadora hizo referencia al beneficio de los fondos de la Ley 2615, que para la comunidad implicó un ingreso de 550 mil pesos afectados a obras. Con respecto a necesidades de la comunidad, se destacan el pedido de un camión cisterna para llevar agua a crianceros y un minigimnasio destinado a actividades recreativas. En ambos casos la vicegobernadora se comprometió a gestionar soluciones y con respecto al gimnasio,  a través del presupuesto 2011 que se discutirá en la Legislatura. 
Pechen explicó el significado del descubrimiento del nuevo yacimiento de gas y las negociaciones que llevó adelante el gobernador Jorge Sapag ante Nación para lograr un precio diferencial que duplica a al actual. Acotó que los beneficios no son inmediatos y que en la transición el gobierno provincial “va a acompañar a todos los neuquinos”.
En tanto, la jefa comunal enumeró las obras desarrolladas con fondos de la Ley 2615 y destacó con énfasis la decisión de construir la planta de tratamiento de agua con una inversión del orden de los 270 mil pesos de la Ley 2615. También mencionó la construcción de un galpón municipal y el alumbrado de la plaza.


(*) Info: LMN, RN, Anza, Prensa Legislatura

No hay comentarios:

Publicar un comentario