El gobernador Jorge Sapag dejó inaugurado hoy al mediodía un Centro de Documentación Rápida (CDR) que permitirá a los ciudadanos tramitar en unos 15 minutos el nuevo documento nacional de identidad (DNI) y recibirlo en su domicilio en un plazo estimado de entre 10 y 20 días.
En el establecimiento, ubicado en San Martín 1501 de la ciudad de Neuquén, se atenderá de 8 a 15, aunque se evalúa extenderlo hasta las 18 en las primeras semanas por la alta demanda que se espera. Y permitirá la realización de los trámites de solicitud o renovación del DNI, actualización de 5 a 8 años, actualización de 16 años, cambio de domicilio y reposición o rectificación de datos de DNI, a través del nuevo formato establecido por el ministerio del Interior.
En simultáneo con el CDR comienzan a funcionar los kits digitales instalados en San Martín de los Andes y Cutral Co, que cumplen la misma función. También se informó que en esta capital hay uno trabajando en el complejo comercial ubicado en Juan Julián Lastra al 2400 y se están ajustando detalles para que próximamente se pongan en marcha otros en Zapala y Loncopué.
Durante el acto de inauguración, el gobernador informó que para el próximo año el Ministerio del Interior de Nación cederá a cada provincia un camión móvil, donde se podrá hacer el encargo y llevárselo en el momento. "Eso va a ser muy útil para las zonas rurales, para las comunidades mapuche, para todos los lugares donde a la gente se le complica el trámite del correo y demás", indicó.
"7.200 millones para el presupuesto provincial anunció el Gobierno"
La ministra de Hacienda y Obras Públicas, Esther Ruiz, informó hoy que el presupuesto provincial 2011 rondará los 7.200 millones de pesos, es decir entre un 20 y un 30 por ciento superior al del ejercicio 2010, y estará a consideración de la Legislatura neuquina a fin de mes.
El dato lo dio a conocer en el acto de inauguración del edificio del Centro de Documentación Rápida en la capital provincial.
La ministra aclaró que como última fecha disponible para el tratamiento legislativo será "el 30 de noviembre".
Y aclaró que la intención era presentarlo en octubre pero se produjo una demora en función de dos causas. La primera, las negociaciones entre Nación y Provincia por la incorporación de Neuquén en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias, que según dijo están "cerca de cerrarse"; y la segunda, el tratamiento del pedido de ampliación para la emisión de Títulos de Cancelación de Pasivos (Ticaps) en 50 millones de dólares, que ingresó a la Legislatura y será tratado en el recinto en la próxima cesión del día miércoles 10 de noviembre.
Finalmente, la funcionaria mencionó que el proyecto de presupuesto será "similar al que hemos tenido" este año. Y que las variaciones principales estarán en el sostenido crecimiento proyectado de los impuestos nacionales y provinciales, y en la finalización de los recursos por la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas (Ley Provincial Nº 2615).
(*) info: "LMN", "RN", "Anza"
No hay comentarios:
Publicar un comentario