jueves, 4 de noviembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Con el presupuesto en la mano veo si doy aumento"

"Vamos a escuchar todas las peticiones. El derecho de peticionar a las autoridades está en la Constitución, pero nosotros tenemos la obligación de gobernar con el Presupuesto en la mano". Con estas palabras el gobernador Jorge Sapag le respondió, a través de la prensa, al pedido de una mesa de negociación que le reclama el gremio de los docentes.
El pasado 1 de noviembre se hizo pública la nota que ATEN le envió al Estado provincial donde le solicitó "un trato en plano de igualdad" entre los trabajadores dependientes del Consejo Provincial de Educación y el resto de los empleados públicos. En el escrito sostuvo que en lo que va del 2010, los trabajadores de distintos organismos de la administración pública provincial y de entes descentralizados tuvieron aumentos superiores al 25%, con relación al 10% promedio del obtenido por los docentes.
El mandatario provincial aseguró que su gobierno "siempre está abierto al diálogo". Y condicionó la posible reunión con los maestros teniendo en cuenta el "Presupuesto y los recursos que la provincia dispone".
Al respecto, detalló que "el 50 por ciento de los recursos de la provincia son regalías que están congeladas. No han crecido en tres años. Tenemos casi la misma cantidad de regalías de gas y petróleo en 2008, 2009 y 2010, en términos absolutos". 

"Demora en la expropiación de la Ex-Zanón"

Expresan preocupación por demora en la expropiación de la ex cerámica Zanón. Así lo dice un proyecto de declaración que presentó Soledad Martínez, diputada del Frente Alternativa Neuquina, en la que da cuenta de la paralización del trámite de expropiación de la ex cerámica Zanón, dispuesta por Ley Nº 2.656. El artículo 3º señala que la medida tuvo por objeto el mantenimiento de la fuente laboral permitiendo la continuidad de la actividad productiva de dicha planta. Destaca también, la necesidad de finalizar de manera urgente las presentaciones del expediente por el cual se tramita la quiebra de la firma Zanón con el objeto de lograr el avenimiento de los acreedores privilegiados y así disponer la transferencia de dominio de los bienes muebles e inmuebles a favor de la cooperativa FASINPAT.
Menciona en la fundamentación que en el mes de agosto de 2009 la Legislatura provincial sancionó la ley 2656 de expropiación con avenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la ex cerámica Zanón para ser transferidos a la cooperativa FASINPAT que había sido quien hasta el momento gestionara la continuidad de la actividad productiva de la empresa.

"Ana Pechén en Feria Tecnológica" 

La vicegobernadora Ana Pechen visitó hoy por la tarde la XXXIII Feria Provincial de Ciencias y Tecnología. La actividad tiene lugar en San Patricio del Chañar y nuclea a 50 alumnos de 19 establecimientos educativos de toda la provincia. En esta edición participan 21 proyectos de investigación presentados por alumnos del nivel inicial, primario y medio. La feria comenzó hoy por la mañana y concluirá el sábado 6 de noviembre, día en que se conocerá el proyecto ganador, que competirá el año entrante en la Feria Nacional. Durante el recorrido, Pechen estuvo acompañada por el intendente de la localidad, Ramón Soto y por la directora del Centro de Apoyo Pedagógico e Investigación –Ceapi- , Patricia Mathieu.
La feria es organizada CEAPI, que depende del Consejo Provincial de Educación y es una instancia provincial de trabajos que previamente ganaron a nivel local. De la muestra científica participan las escuelas especiales Nº 18, de Villa La Angostura y la Nº 19 de El Chañar.
Entre los proyectos se encuentran: un stand que explica el proceso de elaboración de perfumes; una maqueta eléctrica para ejemplificar una playa de estacionamiento vertical de vehículos; proyectos con informes sobre sistemas y medios de comunicación; consejos nutricionales, sobre adicciones y de educación vial; clasificación de animales de la región; elaboración de juegos y juguetes con material reciclado; una investigaciones sobre la disminución productiva del pelón en la zona e informes sobre el fruto de el chañar y respecto a la utilización del sistema operativo Linux, software libre y de uso gratuito.

(*) info: "RN", "LMN", "Anza", "Prensa Legislatura"

No hay comentarios:

Publicar un comentario