martes, 30 de noviembre de 2010

ÚLTIMO MOMENTO: Se presentó el pedido de interpelación al Intendente Edgardo Sapag

Un vecino de nuestra ciudad, presentó en el día de la fecha, a través de la nota 1722, a las 11:30 hs., el pedido de "interpelación al Señor Intendente, Edgardo Sapag, por el escándalo de las boletas oficiales".
Los fundamentos de la presentación señalan lo siguiente:

"...En uso del artículo 272 de nuestra COM, y con el fin de requerir el pronto tratamiento ante los hechos de dominio público con relación a la SUSPENSIÓN DEL ACTO ELECCIONARIO DE LAS COMICIONES VECINALES, y en salvaguarda de los derechos constitucionales es que les requiero...

1- La aplicación del artículo N° 86 de nuestra COM con relación al ACTO INTERPELATORIO al Sr. Intendente.

2- Resolver el alcance del artículo 39 en relación a la "indelegabilidad de funciones"...

3- la aplicación del artículo 43 relacionado con la "responsabilidad de los funcionarios", y el art. 45 de responsabilidad de los actos de los funcionarios políticos....

(*) INFO ANZA

lunes, 29 de noviembre de 2010

RADIOGRAFÍA DE UN COMUNICADO "INCREIBLE" DE LA SECCIONAL DEL MPN DE ZAPALA

La "táctica y la estrategia" no fue para nada sorprendente, pero si "increíble" en cuanto a lo audaz de la misma por parte de la Seccional del MPN de Zapala, para despegar al Poder Ejecutivo Municipal del "escándalo de las boletas" que generó la suspensión de la elecciones vecinales para el domingo 28 a partir del pedido de "impugnación" de 9 barrios de los 11 que estaban en juego ese domingo.

* La "operación despegue" se manifestó en un comunicado de la seccional del MPN de Zapala que "le hecho -literariamente la culpa- a la Junta Electoral de la "suspensión de las elecciones y de la responsabilidad de NO controlar las boletas que se entregaron por parte del Municipio:

Según el sitio Zapalaya.com se señala lo siguiente: "...La Declaración Pública del MPN, que lleva la firma de la presidente Zulema Mamet y de los integrantes de la comisión directiva de la seccional, rechazan la medida de suspensión del acto eleccionario y sostienen que la medida “carece de sustento fáctico y jurídico, además de disfrazar una evidente negligencia en la actuación por parte de la Junta Electoral, compuesta por magistrados, funcionarios y ex funcionarios ajenos al ente municipal”.
Respecto de los fundamentos esgrimidos por la Junta Electoral en los considerandos de la medida, los calificaron como “endebles argumentos”, que sirvieron para impedir un acto democrático, entendiendo que esa decisión implica una decisión “antidemocrática y autoritaria” por parte de los integrantes de la Junta Electoral.
Las sospechas de la seccional del MPN respecto del accionar de la Junta Electoral continúan al sostener que la falta de control de ese órgano se manifiesta al haber recepcionado los votos sin haber labrado un acta de recepción de los mismos.
Por último los representantes del MPN exigieron que “los verdaderos responsables deben aceptar las responsabilidades que le son propias, y no pretender endilgar, a través de una resolución fomal, escapar a las negligencias de su actuación”. Y remataron solicitando se sustancie el sumario correspondiente a Marcelo Baldi, secretario de la Junta y que los integrantes de la misma presenten su renuncia “por no cumplir debidamente con la tarea en ellos delegada”..."

Es decir "los victimarios" acusan a "las victimas" por serlo, y además la responsabilizan por "haber tratado de salvar sus vidas". Nada más "increíble" que esta audaz "contraofensiva".

* El error "fundamental" que comete la seccional del MPN es en cuanto quiere justificar la "entrega de boletas por anticipado" a las listas afines o a supuestos "punteros" del partido gobernante.
Allí ellos señalan que esto es "común en actos eleccionarios y que además esto no esta normatizado -como un acto ilícito- en ninguna parte" para justificar una suspensión por parte de la Junta Electoral.
La diferencia radica -y no es menor- en que "las boletas confeccionadas en actos electorales municipales, provinciales o nacionales" le son designados a los partidos intervinientes, con lo cual pueden hacer la cantidad que deseen, y entregarlos como "boletas o volantes" antes del acto eleccionario.
Aquí, la "confección de las mismas" fue EXCLUSIVA del MUNICIPIO, y la entrega de "las cajas selladas" posteriormente a la JUNTA ELECTORAL para ser abiertas ese día del comicio.
Marcelo Baldi, el Secretario de la Junta Electoral, ahora "el hombre señalado y culpado por la Seccional" hasta pedir un "sumario interno municipal como empleado", le señalaba a los vecinos "enfurecidos en día sábado en las puertas de la junta electoral lo siguiente":

"El señor secretario de Relaciones Institucionales, Juan Grandi, me entregó las cajas con las boletas y me señaló que NO LE ENTREGARA a nadie de las Listas intervenientes, ninguna boleta, porque se entregan "exclusivamente" para el acto comicial del domingo...." señalaba Marcelo Baldi ese día de "alta temperatura vecinal"... 

* En otro lugar, que no es ajeno al partido gobernante, NI a la SECCIONAL del MPN, algunas vecinas que fueron representantes de "los denunciantes" el día sábado, pero "conocidas militantes del MPN", preparaban un pedido de "exposición en el Concejo Deliberante y de investigación urgente" con el patrocinio legal de un abogado (algunos señalan al candidato a Intendente, por el partido de la Participación Neuquina, Pablo Tomasini) para "DESPEGAR AL INTENDENTE EDGARDO SAPAG" de su responsabilidad institucional. 
El Candidato-abogado manifestó que sólo hacía esto porque "algunas vecinas se lo habían solicitado en forma de ayuda desinteresada, y que él iba a acceder a ayudar". No sabemos si el Dr. Tomasini escuchó a algunas de estas vecinas manifestar "mediaticamente" su "pertenencia al MPN y su aclaración de que este escándalo NO debe llegar al INTENDENTE SAPAG"... 

* En dirección contraria el FRENTE VECINAL ZAPALA, y algunos partidos de la oposición, señalan la "URGENTE INTRPELACIÓN DEL INTENDENTE", en cuanto la Junta Electoral lo señala como "responsable directo" de este "escándalo" , a hora se le sumaría UN PEDIDO DE INVESTIGACIÓN a la Fiscalía, acargo de Dr. Jofré, en cuanto a la "VIOLACIÓN DE LAS CAJAS DE LAS BOLETAS" que fueran entregadas por el Municipio, en la persona de Juan Grandi.

Se trata de una "CUESTIÓN DE ESTADO" y no de un "problema electoral de partidos políticos o listas vecinales"...es allí donde reside TODA la DIFERENCIA de este "ESCÁNDALO QUE ENLUTA A LA DEMOCRACIA ZAPALINA...Y PROVINCIAL"

(*) Anza 

El Frente Vecinal Zapala pide urgente "Justicia e Interpelación" como Noticia Regional

"...La Junta Electoral zapalina resolvió suspendió las elecciones vecinales luego de corroborar una serie de irregularidades en la distribución de las boletas, que salpican al municipio. Las agrupaciones habían denunciado que el oficialismo municipal repartía boletas de sus candidatos anticipadamente.El escándalo involucra en forma directa al secretario de Relaciones Institucionales, Juan Grandi, y ya motivó que desde varios sectores se reclame la interpelación del intendente Edgardo Sapag.
Las denuncias advertían que el sábado habían comenzado a distribuir boletas del oficialismo emepenista en numerosos distritos, a pesar de que recién podían repartirse el mismo domingo de la elección.
"Las boletas fueron recibidas por esta Junta Electoral en la fecha por parte del subsecretario de Relaciones Institucionales, dependiente del Ejecutivo Municipal, organismo que se encargó de su impresión. A simple vista se observa que algunos paquetes presentan la faja de seguridad floja, es evidente que de los paquetes fueron extraídas boletas, sin que esta Junta ni su secretario tengan alguna responsabilidad al respecto ni hallan autorizado su entrega" sostuvieron los miembros de la Junta al justificar la suspensión.
"Este escándalo demuestra el grado de impunidad y degradación al que hemos llegado en las ansias de mantener el poder a toda costa por parte del Ejecutivo encabezado por Sapag", sostuvieron integrantes del Frente Vecinal. Reclamaron la separación del cargo de "los funcionarios involucrados y la interpelación al intendente para que brinde explicaciones". "Hacer un comicio viciado de sospechas sería contrario a elementales principios democráticos", concluyó la Junta que preside el camarista Oscar Rodeiro..."

(*) Nota publicada en el día de HOY (29/11/10) en el diario "Río Negro" sobre el comunicado del FVZ

domingo, 28 de noviembre de 2010

"INTERPELACIÓN URGENTE AL INTENDENTE Y SEPARACIÓN INMEDIATA DE FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS": FVZ

El Frente Vecinal Zapala solicita la "urgente interpelación del señor Intendente de nuestra ciudad, por parte del Concejo Deliberante, y la inmediata separación, de sus cargos para los funcionarios implicados en forma directa en el escándalo de BOLETAS OFICIALES entregadas sin autorización de la JUNTA ELECTORAL". 

La resolución de suspender el acto electoral del 28 de noviembre, en los barrios de nuestra ciudad, para elegir representantes de comisiones vecinales, por parte de la JUNTA ELECTORAL, tiene responsables directos de este hecho bochornoso del accionar municipal:

"...Que las boletas correspondientes a la totalidad de las listas, fueron recibidas por esta junta electoral en el día de la fecha...por parte del Subsecretario de Relaciones Institucionales dependiente del Ejecutivo Municipal organismo que se encargo de su impresión....
Que a simple vista se observa que algunos paquetes presentan la faja de seguridad floja por lo que resulta EVIDENTE que de dichos paquetes FUERON EXTRAÍDAS BOLETAS, sin que esta Junta Electoral Municipal ni su Secretario tengan alguna responsabilidad al respecto NI HALLAN AUTORIZADO la entrega de las mismas..."

Este escándalo municipal demuestra el grado de IMPUNIDAD y DEGRADACIÓN al que hemos llegado en las ansias de mantener el poder a toda costa por parte de este Poder Ejecutivo Municipal.
Integrantes de la LISTA AZUL que apoya el Frente Vecinal Zapala manifestaron que "Una de las secretarias del presidente del Concejo Deliberante de nuestra ciudad la envió a entregar una cantidad determinadas de boletas oficializadas para repartir por parte de esta lista que en forma de "inocencia ciudadana"  pensó que eran Volantes de campaña..."

Solicitamos URGENTE INTERPELACIÓN al Intendente Municipal por ser el responsable institucional y la INMEDIATA separación de los funcionarios involucrados directamente en este escándalo que enluta nuestro más elemental sentido de participación democrático.

Sólo la JUSTICIA nos hará CIUDADANOS DIGNOS ante el atropello de la IMPUNIDAD del PODER...



FRENTE VECINAL ZAPALA: adhieren integrantes del PARTIDO JUSTICIALISTA, del MOVIMIENTO DE RECUPERACIÓN ZAPALINO, Vecinos INDEPENDIENTES, integrantes del PARTIDO RADICAL, del FRENTE GRANDE, de UNE, de movimientos sociales como "La Corriente", Mujeres en Acción, Frente de Estudiantes Zapalinos, Vecinos autoconvocados por la Dignidad, integrantes de Colina Zapala, integrantes de ATE-CTA, jubilados del ISSN, y siguen las organizaciones sociales, gremios e INTEGRANTES de LISTAS del FVZ...

sábado, 27 de noviembre de 2010

Acto inagural del Centro Cultural Nestor Kirchner de Kolina camino al Frente de Zapala por la Victoria

La tarde era más peronista que nunca. Y el pre-candidato (a Intendente) por el Frente de Zapala por la Victoria (FZV), Carlos "Beto" Vivero, y referente provincial de la Kolina Neuquén, se colocó el traje de anfitrión, y llamo a la conformación "urgente" de un "Frente Electoral para la conquista de un Municipio Zapalino que sea el apéndice de un nuevo gobierno nacional presidido por Cristina F. de Kirchner".
"La Corriente" de Zapala estuvo presente en las figuras de Genny Melinao (autoridad del Concejo Local), Sonia Ruibal (Vicepresidenta del PJ), Daniel Ramirez, Rita Duarte, Silvio Cárdenas, Pelusa Luján y Eduardo "Dady" Rubio, entre otros compañeros del espacio local.
Además de Kolina Zapala, "La Corriente" de Zapala, estuvo el Ateneo Germán Abdala, en las figuras de Pablo Tomasini y Alejandro Orlando, la CEEZ con Nestor Zambelli y miembros del Concejo de Administración, el diputado provincial Hugo Goncalvez, militantes sociales y compañeros en gran número.
El "Centro Cultural Nestor Kirchner" contuvo el calor popular de militantes que miraban con admiración, emoción y compromiso de lucha, las imágenes de los vídeos de Kolina en homenaje al ex-presidente y estadista.

Prensa "La Corriente" Zapala

viernes, 26 de noviembre de 2010

ÚLTIMO MOMENTO: Carlos "Beto" Vivero es pre-candidato oficial del Frente de Zapala por la Victoria a la Intendencia...

El reportaje se extendía, y el joven funcionario nacional, no daba forma a su "declaración más importante de su accionar político" hasta ahora: "Soy joven, soy funcionario del gobierno nacional...pero ante todo amo profundamente a mi ciudad, por eso digo que voy a ser Intendente de Zapala..."
La construcción del Frente de Zapala por la Victoria tiene a un flamante pre-candidato a Intendente que además es el referente provincial por la Corriente Nacional de Liberación (Colina) que preside la Ministra de Bienestar Social, Alicia Kirchner.
Estamos construyendo un "Frente Electoral con vistas a ganar las elecciones del año que viene en nuestra ciudad" allí estarán las organizaciones sociales como "La Corriente", Colina, el Atenea Germán Abdala, La Campora, Unión de Partidos Vecinales de Neuquén, y partidos políticos como eje convocante: El Partido Justicialista, El Partido de la Participación Neuquina, El Movimiento de Recuperación Zapalino además de gremios, referentes deportivos y culturales, independientes, Radicales K, militantes sociales y vecinales entre otros...
El mes entrante será el lanzamiento oficial de su candidatura, y del Frente de Zapala por la Victoria posiblemente con personalidades del Gobierno Nacional, entre ellas no se descarta la presencia de la Ministra Alicia Kirchner.

(*) Link para escuchar audio del reportaje (Click aquí)

En memoria de Nestor Kirchner: Un documento único y exclusivo de su primera vez en Zapala

"Sabemos hace muchas muertes que se debe hablar claro y no de la claridad. Se debe hablar enamorado y no del amor. Se debe hablar libre y no de la libertad..." Juan Gelman

En 1999 un desconocido gobernador de Santa Cruz llega a Zapala, para hablar de sueños posibles. En el programa "Por las Dudas" que se emitía en Canal12 de Patagonia Televisora Color, no tuve que descubrir mucho, a pesar de haberlo investigado durante dos semanas con colegas de Santa Cruz, y de Buenos Aires, que me aportaban información por mail, y largas charlas telefónicas que me costaba pagar.
El diálogo, como las imágenes, son contundentes para afirmar que estaba ante "algo distinto" y con seguridad, un país también.
A un mes de su partida, que solamente es física, aquél flaco que me invitaba a El Calafate (su lugar en el mundo), y se refería a sus aspiraciones como "algo imposible", hoy es bandera de miles de jóvenes, y ciudadanos de una Argentina por nacer todavía.
Este es un homenaje de un "periodista militante" a su memoria, y al deseo de revivir un "Nestor colectivo" entre nosotros...

Eduardo "Dady" Rubio
Director de FM SUR
Integrante de "La Corriente" de Zapala

(*) Link para ver este vídeo en YouTube que es un "documento exclusivo" de la primera vez de Kirchner en Zapala (Click aquí)

jueves, 25 de noviembre de 2010

Panorama Neuquino es apostillas de la 93.3 Mhz

"Los Mapuches piden intervención de la Presidenta Cristina F. de Kirchner"

La comunidad mapuche "Kaxipayin" solicitó hoy la intervención de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para lograr la escrituración de sus tierras, a través de una nota que entregaron en Loma de la Lata al subsecretarío de Energía de la Nación, Luis Beuret.
Representantes de la comunidad mantuvieron un diálogo con el funcionario nacional antes de la inauguración de una nueva turbina en la Central Térmica Loma de la Lata, de la empresa Pampa Energía.
El Werken (vocero) de la comunidad, Gabriel Cherqui saludó la presencia del representante del gobierno nacional y le entregó una nota dirigida a la Presidenta de la Nación.
"Hemos tenido muchos entredichos entre la provincia y la comunidad pero sabemos claramente que la señora Presidenta Cristina Fernández otorgó la personería jurídica a nuestra comunidad y eso a nosotros nos garantiza que hoy un funcionario del gobierno nacional este en territorio mapuche", dijo.
Indicó que "no estamos en desacuerdo con el progreso sino en cómo se han hecho algunas cosas por parte de la provincia".
Junto con el pedido de intervención del gobierno nacional para lograr el título de propiedad de la comunidad, la delegación mapuche hizo entrega de un tejido artesanal para la Presidenta de la Nación.
El subsecretario de Energía, Luis Beuret manifestó que "hay un compromiso de la señora Presidenta de la Nación con todos los pueblos originarios, ella lo sostiene..., y lo va empujando en la medida de sus posibilidades".
En ese sentido el funcionario expresó que "hay toda una comprensión que tenemos que hacer los huinca de esta existencia previa de los pueblos originarios y de su derecho de participar de pie y como iguales en este mundo actual donde tenemos por un lado sus raíces y por el otro esta tecnología que tiene que convivir respetuosamente".

"Día de la lucha contra la violencia de género"

"Las Juanas" conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género mediante una actividad artística en el centro de la capital provincial. "Vivir sin violencia no debe ser una cuestión de suerte", resaltó la coordinadora provincial de la agrupación feminista, Leticia Mazzuca.
Como es costumbre de la organización se apostó a la puesta en escena de la problemática que afecta a las mujeres con acciones que llaman la atención de los ocasionales transeúntes de la ciudad.
Durante la mañana realizaron una volanteada informativa, y una escenificación de un juego con dados con distintas imágenes que representaban situaciones de violencia.
"Vivir sin violencia no debe ser una cuestión de suerte" señaló la coordinadora provincial de "Las Juanas", Leticia Mazzuca y agregó el lema con el que se instalaron desde hace tiempo; "cuando maltratan a una nos maltratan a todas".
"Es necesaria la inmediata adhesión de la provincia de Neuquén a la Ley Nacional de prevención de la violencia hacia las mujeres. La ausencia de instrumentos concretos es la principal barrera con la que se encuentra una mujer a la hora de resolver una situación de violencia de cualquier tipo. Y la realidad es que hoy en nuestra provincia, es el voluntarismo, es el azar el que determina que una mujer pueda salir del círculo de la violencia" puntualizó Mazzuca.

"Farizano le pega al gobierno provincial pero sin enojar a Cristina"

El acuerdo firmado entre Cristina Kirchner y Jorge Sapag, para incluir a la provincia del Neuquén en un programa de refinanciación de su deuda pública por 1700 millones de pesos generó adhesiones y rechazos en el arco político provincial. Entre estos últimos se cuenta el del intendente capitalino, Martín Farizano, quien manifestó su rechazo al acuerdo “porque implica una contradicción” que fue catalogada de “picardía”, en relación al manejo del presupuesto provincial. 
Explicó que “no tiene sentido que tengamos que asumir esto simultáneamente a un nuevo endeudamiento aprobado en la legislatura”. 
En declaraciones durante un acto de entrega de subsidios a emprendedores de la ciudad, Farizano se despachó con dureza sobre la gestión económica provincial y afirmó que “una provincia que tiene mas de 7 mil millones de presupuesto, que acaba de ampliar las concesiones a empresas petroleras, que tiene el 70 por ciento del manejo de la ley 2615 más un 15 por ciento previsto en su articulado, que es beneficiario del fondo sojero y que tiene una importante cantidad de obras de orden nacional”, no tiene razón para tomar nuevas deudas e ingresar a un programa de desendeudamiento. En ese sentido se preguntó sobre el sentido de refinanciar la deuda con Nación y por otro tomar deuda por un monto similar. 
Farizano recordó que en los últimos 4 años “la provincia emitió bonos por 250 millones de dólares en la gestión Sobisch, a principio de año se tomó nueva deuda para el pago de gastos corrientes, y ahora 260 millones de dólares más los que solo 60 irán a obras”.  
“Me parece que hay una importante falta de austeridad en el manejo del presupuesto provincial ante semejante capacidad (financiera)”, concluyó el intendente.


(*) Info: LMN, RN, Anza, Prensa Legislatura

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Cruce de voces en "El Tercer Ojo" entre Daniel Pollo (Sec. de Gobierno) y Alejandro Orlando (Concejal del FG)

En el programa de la 93.3 Mhz, "El Tercer Ojo", se escucharon las voces de la "polémica del presupuesto 2011": Alejandro Orlando (concejal FG) y Daniel Pollo (Secretario de Gobierno Municipal).

"...El Presupuesto 2011 que iba a ser tratado en primera lectura en el día de hoy fue suspendido por el momento. Desde la Comisión de Hacienda se había anunciado el pasado mes, que el día miércoles 24 de noviembre era la fecha prevista para realizar el tratamiento de la primera lectura del presupuesto de recursos y gastos municipal del año 2011 elevado por el Ejecutivo Municipal por un monto de 121.000.000 de pesos.
Al parecer, la iniciativa todavía no alcanza las tres firmas para bajar al recinto. Al respecto, el concejal del Frente Grande, Alejandro Orlando y su par Olga Sotelo hicieron algunas objeciones y críticas contra el Presupuesto 2011.
El edil del Frente Grande criticó el crédito de 27 millones de pesos que contempla el presupuesto por la falta de condiciones y garantías.
“Existe un crédito de 27 millones de pesos que van a solicitar que no establece condiciones, no dice a quién se le va a solicitar, ni cuáles serán las garantías, ni cómo se pagará", adujo Orlando.
Opinó que "Indudablemente para la primera lectura esto es una condición fundamental porque hablar de un crédito del cual no se tiene certeza, ni datos firmes, hace que el presupuesto presentado no sea real y autorizar un crédito bancario en el Presupuesto 2011 no corresponde de parte del Concejo Deliberante".
"Es un compromiso que asumirá la comuna y que impactará en las próximas gestiones municipales,” dijo Orlando..." (LMN)
 




Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Libres del Sur reclama en el día internacional contra la violencia de género"

En la sesión que se realizó esta mañana en la Legislatura de Neuquén, Paula Sánchez, de Libres del Sur, reclamó por la pronta adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 26485, de violencia contra la mujeres.
Además manifestó que ya pasó un año y aún no fueron designados los representantes a la comisión de reforma de la Ley Provincial 2212, de Protección y Asistencia Contra los Actos de Violencia Familiar.
El discurso de Sánchez fue homenajeando el Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se conmemora mañana 25 de noviembre.
La legisladora hizo un distinción "a todas aquellas mujeres que han luchado por erradicar la violencia contra las mujeres" y abogó por la urgente adhesión de la legislación provincial a la Ley Nacional 26485, de Protección Integral de las Mujeres, que se aprobó en marzo de 2009 y que significó "una ampliación de la protección para las mujeres contemplando ya no sólo la violencia en el ámbito familiar sino también la violencia simbólica, económica, laboral entre otras".
Ya hay doce provincias adheridas, como Chubut y Río Negro, y recordó que "en noviembre del año pasado, hace exactamente un año, se aprobó la creación de una Comisión Interpoderes para equiparar los derechos previstos por la Ley Nacional a los previstos por la 2212. El Poder Judicial y el Ejecutivo han designado a sus representantes pero esta Legislatura aún no lo ha hecho y, además, no ha convocado a una sola reunión de esta comisión".
"Lamentablemente en la provincia de Neuquén no podemos contar con una herramienta valiosísima que deja a las mujeres neuquinas en situación de orfandad, situación en la que cientos de mujeres en Neuquén mueren a manos de su agresor", acotó.
"Insto a la urgente convocatoria de la Comisión Interpoderes para instrumentar mecanismos que permitan igualar a las mujeres neuquinas en la defensa de sus derechos, por una vida digna y sin violencia", finalizó.

"Ahora Jorge Sapag se anuncia en YouTube"

El gobernador Jorge Sapag anunció este mediodía que es inminente la firma de un acuerdo de refinanciación de la deuda, de casi 1.900 millones de pesos, que la provincia mantiene con la Nación. Según el anuncio formulado a través de un video emitido por su sitio en las redes sociales (Facebook y Youtube), el mandatario dijo que esta tarde en Buenos Aires, mantendrá un encuentro con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, para ultimar los detalles.
Además, indicó que ese acuerdo, junto con otras medidas como un plan de obra pública y el nuevo precio del gas para yacimientos no convencionales, implicará consolidar "una relación armónica con el gobierno nacional, de respeto mutuo, de verdadero federalismo".
Si se produce el acuerdo, "va a ser un alivio para las finanzas públicas de la provincia, para todos los neuquinos y para las finanzas públicas de la provincia". Añadió que "tenemos que garantizar una relación de coordinación federal, defender el federalismo, defender nuestros recursos y al mismo tiempo no tener una dependencia económica y una dependencia financiera. Tenemos 20 años para pagar la deuda a una tasa muy baja, muy conveniente".
Si se materializa la firma, "vamos a poder informar los detalles de la refinanciación". La refinanciación forma parte de un paquete de medidas que incluye "un plan de obras, Chihuido y un precio de gas nuevo". En este punto, el gobernador ratificó las perspectivas de "una gran reserva de gas" en la provincia, "que se va a empezar a producir entre este año y el próximo para pasar a representar el grueso de la producción de los neuquinos".

"En la legislatura aprobaron Ley que contempla medidas financieras del gobierno"

La Cámara de Diputados aprobó hoy por mayoría la ley N° 2742 que suprime el plazo mínimo de amortización para tomar deuda pública que, según consigna la ley de presupuesto Nº 2712 en el apartado “Nueva asistencia financiera”, era de 7 años. El monto autorizado en el presupuesto provincial es hasta 400 millones de pesos con destino a nuevas operaciones de crédito público. La norma se sancionó con 20 votos, de los bloques MPN, el Interbloque Peronista Federal y cuatro diputados del PJ. A la vez, el cuerpo aprobó en general y por unanimidad la creación del Consejo Provincial de Adultos Mayores, el Colegio de Profesionales del Ambiente y la Secretaría de Familia en el Juzgado de Chos Malal. La 26° sesión ordinaria estuvo presidida por la vicegobernadora Ana Pechen, luego por el vicepresidente 1°, Carlos González y contó con la participación de 31 diputados. La reunión comenzó a las 10.15 y se extendió hasta las 13.
La ley N° 2472 forma parte de un paquete de leyes financieras enviado por el gobernador Jorge Sapag que también incluye la ampliación del monto de emisión de Títulos de Cancelación de Pasivos –TICAP- en 60 millones de dólares para obra pública y la modificación de la ley N° 2684 que incorpora el pago de vencimientos de servicios de deuda pública del 2010. Ambas iniciativas fueron aprobadas el pasado viernes en sesión especial del cuerpo.
Durante el debate de hoy, el diputado Rolando Figueroa –MPN- reiteró que el incremento de deuda de la provincia es de 60 millones de dólares y tiene como destino la realización de obras públicas en toda la provincia. Explicó que los créditos a menor tasa permiten cancelar otros más caros. La ley fue votada por los diputados del MPN, Daniel Baum y Carlos Sánchez del Interbloque y Miguel Guidali, Hugo Goncalves, Amalia Jara y Alejandro Calderón, del PJ.
Desde la UCR, Marcelo Inaudi pidió no poner como excusa el desfinanciamiento y recordó que el plazo para que las provincias adhieran al plan de desendeudamiento se extendió hasta el 15 de diciembre. Advirtió que el eventual desistimiento de los juicios con el gobierno nacional como condición para adherir al programa genera un planteo sobre “quién se hace cargo de pagar los honorarios judiciales” por montos millonarios.
En tanto, Ariel Kogan –PJ- fundamentó su rechazo al argumentar que la ley “quita la autorización original al gobierno provincial para que busque asistencia financiera y lo habilita a buscar los 400 millones de pesos en bancos privados, a cualquier plazo e interés”. Resaltó que teniendo en cuenta que el gobierno nacional giró a la provincia 160 millones de pesos, el estado provincial “sólo requiere 240 millones”. 

(*) Info: RN, LMN, Anza, Prensa Legislatura 

"Ante dudas y rumores, nada mejor que certezas": Frente de Zapala por la Victoria

Estimados compañeros, medios de comunicación y vecinos de Zapala: 

Ante rumores, y dudas, en diferentes medios de comunicación, incluyendo sitios de internet, sobre "candidaturas o lanzamientos prematuros" de cara a la conformación de un "Frente de Zapala por la Victoria". Desde "La Corriente" de Zapala, queremos señalar algunas "certezas" de cara al 2011, y al compromiso transformador de lograr un "Municipio insertado en el proyecto nacional de nuestra presidenta Cristina F. de Kirchner".

* En primer lugar el "Frente de Zapala por la Victoria" tiene como "columna vertebral" al peronismo institucionalizado en el Partido Justicialista, y acompañado por expresiones políticas partidarias, militantes, y referentes del "campo nacional y popular".

* Todos (los integrantes del FZV) definimos nuestro compromiso con el "proyecto nacional y la reelección de nuestra compañera Cristina F. de Kirchner".

* El "candidato" de este FZV, es la "resultante de un compromiso joven y militante, además  de su relación directa con el gobierno nacional como garante de un Municipio transformador incorporado al proyecto nacional".

* El FZV hará su presentación "oficial" en el mes de Diciembre con el acompañamiento de "las fuerzas políticas, gremiales y sociales" que lo componen, y el acompañamiento de "figuras relevantes" del Gobierno Nacional.

* Los hombres y mujeres, que conforman el FZV, son la mejor "garantía" de un "cambio generacional en la política zapalina sumando la experiencia de viejos militantes, y referentes sociales" en el compromiso de un "Municipio transformador" y no "meramente administrativo".

* Estamos convencidos, como lo está nuestra presidenta y la presencia de Nestor Kirchner, que "la juventud" zapalina, en este caso; es la "garantía del triunfo de la profundización del modelo" y la "clase trabajadora" la esencia del mismo.

* Apostamos a la "unificación de lista de concejales" por ser garantía absoluta del "compromiso militante" en pos de un sólo objetivo común: "Asumir el Gobierno de un Municipio que merece su transformación para la realización de nuestra comunidad".

Finalmente señalamos que el "Frente de Zapala por la Victoria" no es una construcción "coyuntural para los tiempos electorales", es la resultante más contundente de las luchas por la dignidad zapalina, la militancia social y las utopías por realizar...allí está nuestro compromiso de vida...


"El Peronismo será revolucionario o no será nada..."


"La Corriente de Zapala":

Movimiento de Recuperación Zapalino
Movimiento Evita
Movimiento Peronista Revolucionario
Frente de Estudiantes por la Liberación
Juventud Peronista de "La Corriente Zapala" adherida a nivel nacional a la Juventud Peronista Evita y Juventud Peronista Descamisados.

martes, 23 de noviembre de 2010

Se acelera la carrera a la Intendencia en el 2011

La crónica es del diario "Río Negro", desde su agencia, y muestra la síntesis de un fin de semana agitado en cuanto a lo político. Aquí están las definiciones:

La carrera rumbo a las elecciones por la intendencia zapalina ya se largó.
La semana pasada oficializaron sus candidaturas el actual legislador José Luis Sáez (UCR) y el ex secretario de Gobierno de la comuna, Pablo Tomasini (Frente Grande) y se estima que a corto plazo harán lo mismo la diputada Soledad Martínez (Unidos por Zapala) y Matías Gutiérrez (MPN).
Además, y aunque no hubo confirmación oficial, todo indica que el intendente Edgardo Sapag buscará la reelección el año próximo.
Sáez picó en punta y con un acto desarrollado en la Cámara de Comercio local -donde estuvo el presidente del radicalismo neuquino, Eduardo Benítez- puso en marcha su campaña con el apoyo de militantes y afiliados.
Su postulación había sido anunciada hace unos meses ,durante la visita a la ciudad del precandidato a presidente de la Nación por la UCR, Ricardo Alfonsín.
El fin de semana se sumó Pablo Tomasini, del Frente Grande con el apoyo del Ateneo Germán Abdala, al cabo de un congreso realizado en la escuela 12.
El ex legislador neuquino fue acompañado por el actual intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco y por el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alberto Vivero.
Durante las próximas semanas habrá más novedades, porque se descuenta que la legisladora Soledad Martínez oficializará su candidatura por Unidos por Zapala, una coalición donde están representados el Frente Grande, Une y el Partido Socialista.
Este espacio cuenta con el apoyo del ex intendente local, Raúl Podestá.
En las filas del MPN asoma como una fija el intento de reelección del jefe comunal, Edgardo Sapag.
El lanzamiento formal, según ventilaron algunos allegados, podría concretarse a principios del año que viene aunque tampoco se descarta que desde el oficialismo se aceleren los plazos y se produzca una puesta en escena en las últimas semanas de 2010. Dentro del partido provincial, también surgió la posible candidatura de Matías Gutiérrez.

sábado, 20 de noviembre de 2010

ÚLTIMO MOMENTO: La comunidad Gelay Ko nuevamente puede cortar el gas a Zapala por Apache

"...Un grupo de mapuches pertenecientes a la comunidad Gelay Ko volvieron a tomar las instalaciones de la planta de gas que la empresa Apache posee en el yacimiento Anticlinal Campamento y nuevamente entró en emergencia el sistema de abastecimiento de gas natural a las localidades de Zapala y Las Lajas.
Martín Velázquez (también se hace llamar Martín Maliqueo) que encabeza la protesta junto a su esposa Carol Soare, alias Relmu Ñanco, argumentó la medida en reclamo de que se cumpla con los compromisos asumidos para analizar el impacto ambiental que se produce en el lugar por la actividad hidrocarburífera.
En declaraciones a LU5 AM 600 agregó que la empresa le negó a la comunidad reclamar por sus derechos y que se siente afectada por  las actividades en Barda Negra.
Por su parte, el del subsecretario de Hidrocarburos y Energía,
Héctor Mendiberri. Precisó que los ocupantes cortaron el alambrado para ingresar a las instalaciones de la petrolera donde se producen unos 800 mil metros cúbicos de gas por Aclaró además que los operarios se han retirado del lugar...." (LMN)

ZAPALEANDO NOTICIAS DE ANTICIPACIÓN por la 93.3 MHZ

"Los estudiantes zapalinos y las ganas de militar en objetivos comunes"

"Paso...paso...paso...se viene el Frentazo...". Algunos referentes estudiantiles, y jóvenes de nuestra ciudad, están desarrollando el espacio denominado "FRENTE ESTUDIANTIL ZAPALA por la Liberación" (FEZL).
La "idea" sería juntar voluntades militantes, muchas de ellas "alumnos autoconvocados", y jóvenes que militan en organizaciones sociales, políticas, y gremiales, para comenzar a "debatir políticas estudiantiles" para los centros de estudiantes, y "políticas juveniles" para el Municipio, La provincia y La Nación.
La "acción más directa" sería una "gran volanteada de presentación" y un "encuentro a cielo abierto" para que entre mates y bizcochitos, comenzar a "proyectar acciones comunes en el camino de un Frente Estudiantil" en secundarios, terciarios y universitarios.

"Piden reglamentar el artículo 299 de nuestra carta orgánica municipal en el Concejo Deliberante"

Un Proyecto de Ordenanza, presentado por Mariano Ruíz (Concejal del FG) solicitó que se llame a empadronamiento voluntario a jóvenes argentinos mayores de 16 (dieciséis) años y menores de 18 (dieciocho) años, para conformar el Padrón de Votantes para el acto eleccionario de autoridades municipales de cara al 2011.
Parte del articulado incluye, además, la intervención de la Junta Electoral Municipal (en la instrumentación de dicho empadronamiento, en el otorgamiento de información acerca de obligaciones de los electores, en la habilitación de padrones por género, entre otras responsabilidades concernientes al Acto Electoral) y del Departamento Ejecutivo Municipal (en la asignación de recursos humanos y presupuestarios que refuercen la labor de la Junta) como principales agentes de esta actividad democrática.
Al respecto Ruiz agregó: ¨Creo que todas las legislaciones se tienen que rever con el paso de los años, reglamentar el Art. 299 de la Carta Orgánica Municipal no es algo menor. Esta es una norma innovadora que no esta en vigencia en el resto del país, no así en lugares tales como Francia, Italia, Estados Unidos quienes ya cuentan con la implementación de esta modalidad del voto voluntario a partir de los 17 (diecisiete) años. Si esto se aprueba tendría –la ciudad de Zapala- una experiencia en la actividad democrática de la cual la República Argentina no tiene registro ¨

"Farizano está en Zapala para tomar contacto con jóvenes, y armar el Frente Provincial"

La presencia del candidato a Gobernador, del radicalismo (¿por ahora?), para el 2011, en un evento de jóvenes que se llevará a cabo en la EPET N° 15, es la confirmación que la ciudad centro de la provincia, es el lugar estratégico elegido por el Intendente de Neuquén, como base de apoyo provincial.
¿Le tirará las orejas a los radicales F que pasearon sus presencias por eventos de Unidos por Zapala, el Ateneo Germán Abdala y reuniones con operadores K?.
Farizano sigue apostando a un "Frente Provincial" con el Justicialismo de Nanci Parrilli, o Peronismo K, a pesar que desde ese sector se "enojaron" por dichos del radical apoyando la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín y no la reelección de Cristina F. de Kirchner...

(*) Info de ANZA