jueves, 25 de noviembre de 2010

Panorama Neuquino es apostillas de la 93.3 Mhz

"Los Mapuches piden intervención de la Presidenta Cristina F. de Kirchner"

La comunidad mapuche "Kaxipayin" solicitó hoy la intervención de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para lograr la escrituración de sus tierras, a través de una nota que entregaron en Loma de la Lata al subsecretarío de Energía de la Nación, Luis Beuret.
Representantes de la comunidad mantuvieron un diálogo con el funcionario nacional antes de la inauguración de una nueva turbina en la Central Térmica Loma de la Lata, de la empresa Pampa Energía.
El Werken (vocero) de la comunidad, Gabriel Cherqui saludó la presencia del representante del gobierno nacional y le entregó una nota dirigida a la Presidenta de la Nación.
"Hemos tenido muchos entredichos entre la provincia y la comunidad pero sabemos claramente que la señora Presidenta Cristina Fernández otorgó la personería jurídica a nuestra comunidad y eso a nosotros nos garantiza que hoy un funcionario del gobierno nacional este en territorio mapuche", dijo.
Indicó que "no estamos en desacuerdo con el progreso sino en cómo se han hecho algunas cosas por parte de la provincia".
Junto con el pedido de intervención del gobierno nacional para lograr el título de propiedad de la comunidad, la delegación mapuche hizo entrega de un tejido artesanal para la Presidenta de la Nación.
El subsecretario de Energía, Luis Beuret manifestó que "hay un compromiso de la señora Presidenta de la Nación con todos los pueblos originarios, ella lo sostiene..., y lo va empujando en la medida de sus posibilidades".
En ese sentido el funcionario expresó que "hay toda una comprensión que tenemos que hacer los huinca de esta existencia previa de los pueblos originarios y de su derecho de participar de pie y como iguales en este mundo actual donde tenemos por un lado sus raíces y por el otro esta tecnología que tiene que convivir respetuosamente".

"Día de la lucha contra la violencia de género"

"Las Juanas" conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género mediante una actividad artística en el centro de la capital provincial. "Vivir sin violencia no debe ser una cuestión de suerte", resaltó la coordinadora provincial de la agrupación feminista, Leticia Mazzuca.
Como es costumbre de la organización se apostó a la puesta en escena de la problemática que afecta a las mujeres con acciones que llaman la atención de los ocasionales transeúntes de la ciudad.
Durante la mañana realizaron una volanteada informativa, y una escenificación de un juego con dados con distintas imágenes que representaban situaciones de violencia.
"Vivir sin violencia no debe ser una cuestión de suerte" señaló la coordinadora provincial de "Las Juanas", Leticia Mazzuca y agregó el lema con el que se instalaron desde hace tiempo; "cuando maltratan a una nos maltratan a todas".
"Es necesaria la inmediata adhesión de la provincia de Neuquén a la Ley Nacional de prevención de la violencia hacia las mujeres. La ausencia de instrumentos concretos es la principal barrera con la que se encuentra una mujer a la hora de resolver una situación de violencia de cualquier tipo. Y la realidad es que hoy en nuestra provincia, es el voluntarismo, es el azar el que determina que una mujer pueda salir del círculo de la violencia" puntualizó Mazzuca.

"Farizano le pega al gobierno provincial pero sin enojar a Cristina"

El acuerdo firmado entre Cristina Kirchner y Jorge Sapag, para incluir a la provincia del Neuquén en un programa de refinanciación de su deuda pública por 1700 millones de pesos generó adhesiones y rechazos en el arco político provincial. Entre estos últimos se cuenta el del intendente capitalino, Martín Farizano, quien manifestó su rechazo al acuerdo “porque implica una contradicción” que fue catalogada de “picardía”, en relación al manejo del presupuesto provincial. 
Explicó que “no tiene sentido que tengamos que asumir esto simultáneamente a un nuevo endeudamiento aprobado en la legislatura”. 
En declaraciones durante un acto de entrega de subsidios a emprendedores de la ciudad, Farizano se despachó con dureza sobre la gestión económica provincial y afirmó que “una provincia que tiene mas de 7 mil millones de presupuesto, que acaba de ampliar las concesiones a empresas petroleras, que tiene el 70 por ciento del manejo de la ley 2615 más un 15 por ciento previsto en su articulado, que es beneficiario del fondo sojero y que tiene una importante cantidad de obras de orden nacional”, no tiene razón para tomar nuevas deudas e ingresar a un programa de desendeudamiento. En ese sentido se preguntó sobre el sentido de refinanciar la deuda con Nación y por otro tomar deuda por un monto similar. 
Farizano recordó que en los últimos 4 años “la provincia emitió bonos por 250 millones de dólares en la gestión Sobisch, a principio de año se tomó nueva deuda para el pago de gastos corrientes, y ahora 260 millones de dólares más los que solo 60 irán a obras”.  
“Me parece que hay una importante falta de austeridad en el manejo del presupuesto provincial ante semejante capacidad (financiera)”, concluyó el intendente.


(*) Info: LMN, RN, Anza, Prensa Legislatura

No hay comentarios:

Publicar un comentario