domingo, 24 de octubre de 2010

Zapaleando anticipos en Domingo: La mirada permanente del "3° Ojo"

Anticipo confirmado: Como lo señalamos hace tiempo, Nanci Parrilli era la carta de acompañamiento de Martín Farizano, en un posible "Frente Electoral Provincial", o si esto no se produce, la candidata del PJ para la Gobernación. Es importante señalar que el encuentro de la escuela 158 en Neuquén capital, confirmó dos aspectos de la Senadora, y también de la "aplicación de políticas nacionales" en Neuquén.

1- Confirmación: Nadie tiene "mejor trabajo territorial" en la provincia que Nanci Parrilli, acompañada con el Ministerio de Desarrollo Social de Alicia Kirchner. El "poder del aparato militante y económico" se manifestó en los más de mil participantes a este encuentro. Este aspecto no es comparable a lo que pueden hacer Sergio Gallia en Plottier o Bertoldi en Centenario.


2- Confirmación: La Senadora Parrilli, hermana de Oscar Parrilli, es la "mejor candidata provincial" para ocupar una formula "frentista". En primer lugar su condición de género que la asimila a Ana Pechen como vicegobernadora. En segundo lugar, nadie mejor que esta para plantear "el modelo nacional del Gobierno en Neuquén".

La duda es saber hasta donde el PJ o el Frente Electoral NO incluye al MPN de Jorge Sapag. Únicamente lo podría hacer si Jorge Sapag pierde la interna con Jorge Sobisch, sino "es un camino que se acerca a la traición histórica por parte del Justicialismo".
Ella dijo:

* "Por supuesto que el candidato a gobernador del peronismo puede surgir del consenso, pero no le tengo miedo a una interna si es necesario"
* "La provincia cambie, que vuelva a ser lo que fue en un momento, un modelo en educación y en salud. Hay que recuperar eso porque a nivel nacional están las condiciones para lograrlo, sólo falta decisión política para hacerlo..."
* "El MPN tiene diferentes ideologías, no es lo mismo el MPN de Sobisch que el de Felipe y tienen ellos también una fuerte interna. Lo que queremos es definitivamente sumar la provincia al proyecto nacional y para eso vamos a necesitar hombres y mujeres de todos los partidos"
* "No lo quiero ceñir sólo al peronismo, hay mucha gente que no siendo peronista desde el 2003 se ha identificado con las políticas nacionales y eso es lo que nosotros queremos llevar adelante."

"Un Boletín Municipal que muestra obras pero pocas nuevas"

Desde los talleres gráficos Pehuén salió un Boletín-volante, de color verde, que habla de los 1.000 días de la gestión Edgardo Sapag. A ver 1000 días son 2 años con más de 70 días, de gestión emepenista, no?
Sin embargo más del 40% de las obras anunciadas como por terminar o terminadas se proyectaron en la gestión anterior (Raúl Podestá- Frente Zapalino) y que no pudieron ser terminadas por falta de dinero.
La terminación de estas se pudo hacer, en gran medida, con recursos "únicos y excepcionales" de la Ley 2615.

* El Matadero se comenzó con recursos de provincia, en la gestión de Raúl Podestá, en contra de concejales del MPN que denunciaron esa ampliación como "foco contaminante de la ciudad".
* El Albergue Universitario, se comenzó con "fondos obtenidos de la pueblada", en el gobierno de Podestá, y el sentido de ser un Centro Universitario Municipal fue una porpuesta de la ONG Aluvión 21, que presentó al Concejo Deliberante un proyecto para crear una "biblioteca multimedia y un aula digital" con recursos de la Ley 2615.
* El SUM Fatorello, se comenzó en la gestión de Raúl Podestá, con recursos de "la pueblada zapalina", y gestión de los vecinos.

El resto del boletín-volante, hace mención a la vieja Zona Logística Zapala, que HOY es potestad del Ministro Leonardo Bertoya y el gobierno provincial. Y data desde 1995.
Y como "novedad de obras gestión Sapag" se encuentra "El Parque del Bicentenario", "SUM Sector III", "Tanque de Agua del sector este", y "Nuevo Equipamiento de camiones, camioneta y retroexcavadora".

Confirmado: Los transportistas que cortaban la ruta 40 enrolados en la CTA, levantaron el corte hasta el día lunes a la espera de una respuesta provincial. Extraoficialmente podemos señalar, según fuentes del gobierno provincial, que este lunes no habría una propuesta satisfactoria a los camioneros, con lo cual se podría profundizar la medida.
* El aumento de tarifas, y "el contrato de concesión encubierto en ordenanza" será debatido en la "comisión de hacienda y legales". Es el mismo "contrato de concesión" que NO se aprobó el domingo 10 de octubre.
Extraoficialmente podemos señalar que hay "un grupo de vecinos" que esperan que se apruebe esta ordenanza para "iniciar acciones legales" por ser una ordenanza "inconstitucional".

(*) Info Anza y fuentes confiables

No hay comentarios:

Publicar un comentario