"Los camioneros de Zapala otra vez repiten la misma historia de marginación"
"...La ruta de acceso a Zapala, por ruta 40 norte, se encuentra cortada en forma intermitente por el reclamo de un sector del transporte de la ciudad. Los propietarios de camiones, enrolados en el sindicato SIPROCA, decidieron endurecer las medidas tendientes a obtener una respuesta de trabajo por parte de las autoridades.
Según explicaba Oscar Aravena, secretario general de la CTA Zapala, la acción de interrumpir el tránsito en esa ruta obedece al endurecimiento de las medidas. Cabe recordar que el día Jueves solamente se apostaron al costado de la ruta, en la zona de El Cristo. Hoy se esperaba una medida similar en el mismo lugar, pero la Asamblea de los transportistas decidió realizar el corte total en el derivador de tránsito hacia la zona de canteras, y el parque industrial local. El dirigente de la CTA explicó que la modalidad consiste en el corte a todo el tránsito, con el paso permitido a ambulancias y personas que demuestran cuestiones de salud por las cuales deban continuar viaje, y la liberación del tránsito cada 30 minutos, a efectos de evitar el congestionamiento.
Existen caminos alternativos inmediatos en el lugar, para vehículo medianos, en tanto que para transporte pesado existe la posibilidad de desviarse en la rotonda principal de Zapala por ruta provincial 14, pasando por Mariano Moreno y luego retomar a la altura del puente en la zona conocida como Covunco Pavia..." (info: Diario digital Zapalaya.com)
Según explicaba Oscar Aravena, secretario general de la CTA Zapala, la acción de interrumpir el tránsito en esa ruta obedece al endurecimiento de las medidas. Cabe recordar que el día Jueves solamente se apostaron al costado de la ruta, en la zona de El Cristo. Hoy se esperaba una medida similar en el mismo lugar, pero la Asamblea de los transportistas decidió realizar el corte total en el derivador de tránsito hacia la zona de canteras, y el parque industrial local. El dirigente de la CTA explicó que la modalidad consiste en el corte a todo el tránsito, con el paso permitido a ambulancias y personas que demuestran cuestiones de salud por las cuales deban continuar viaje, y la liberación del tránsito cada 30 minutos, a efectos de evitar el congestionamiento.
Existen caminos alternativos inmediatos en el lugar, para vehículo medianos, en tanto que para transporte pesado existe la posibilidad de desviarse en la rotonda principal de Zapala por ruta provincial 14, pasando por Mariano Moreno y luego retomar a la altura del puente en la zona conocida como Covunco Pavia..." (info: Diario digital Zapalaya.com)
"El Gobierno Provincial quiere ampliar emisión de Títulos"
El Ejecutivo provincial propone ampliar en 50 millones de dólares el monto autorizado para emitir los Títulos de Cancelación de Pasivos (Ticap) para financiar obras en distintas localidades de la provincia; principalmente para la interconexión eléctrica para Villa La Angostura, que requerirá 34 millones de dólares.
Se trata de un proyecto de ley presentado por el gobernador Jorge Sapag que eleva a 250 millones de dólares el total del monto autorizado por la ley Nº 2684.
La obra en la ciudad cordillerana implica la construcción de una línea de 132 KV desde Alicurá hasta una nueva estación transformadora que permitirá abastecer con energía eléctrica a una extensa zona del sur de la provincia. También prevé dejar las estructuras necesarias para una futura vinculación de la línea con la estación transformadora Pilcaniyeu y para una futura derivación hacia San Carlos de Bariloche.
Entre los fundamentos que Sapag expresó en una nota que envió a la Legislatura, con los fondos adicionales el Poder Ejecutivo también realizará nuevos edificios y ampliaciones de 10 escuelas especiales en distintas localidades.
(*) Info: "Río Negro", "Anza", "La Mañana del Nqn", etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario