martes, 21 de septiembre de 2010

¿De quién es la Zona Franca, El Parque Industrial, La Zona Aduanera primaria, y demás yerbas?

A ver vamos por parte, para NO confundir la información: 

* En Zapala, y desde el año 1995, se gestionó y consiguió una Zona Franca Nacional: ¿Quién es el responsable institucional de dicha Zona Franca?

* En Zapala, se gestionó y consiguió, una Zona Aduanera Primaria, y obras para el Parque Industrial Zapala: ¿Quién es el ente que va a regular el control de la misma, y el patrimonio que está en ella?

La pregunta sería: ¿Que participación tiene nuestra Municipalidad en todo esto?

La respuesta empieza a ser una "brisa envenenada" que proviene en "plena primavera":

"...Este martes 21 de setiembre, en la sala de reuniones del edificio situado en Belgrano 398 de Neuquén capital, autoridades del ministerio de Desarrollo Territorial firmaron un convenio con representantes de la empresa Patagonia Ferrocanal para ceder las obras construidas en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Zapala al patrimonio provincial.El objetivo del traspaso, indicaron, es consolidar el corredor bioceánico a través del paso internacional Pino Hachado..."

Hasta allí el sentido de "patrimonio provincial" no deja de "enorgullecernos" luego de años de "olvido gubernamental" a nuestro desarrollo y potencial productivo:
Pero atención el "aire se pone espeso"...

"...El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, junto a la coordinadora de esa cartera, Yolanda Manolo; el director provincial de Desarrollo Urbano y Equipamiento, Eduardo Ferraresso; y la presidente de Patagonia Ferrocanal, Vivana Pesek.Durante la ceremonia, Pesek explicó que Paragonia Ferrocanal concluye su participación en la Zona de Actividades Logísticas de Zapala, “ya que tuvimos a cargo la responsabilidad de la ejecución de obras y ahora se inicia una nueva etapa de este proyecto, que es la puesta en marcha con la radicación de varias industrias en el Parque Industrial y la puesta en marcha de la Zona Primaria Aduanera, a cargo de Zona Franca Sociedad Anónima, que opera bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Territorial”..."

¿Y dónde esta el Intendente de Zapala o la representación de la Municipalidad en todo esto?
¿La Municipalidad está en Zona Franca Sociedad Anónima como un integrante más o dependemos del Ministerio de Desarrollo Territorial?
¿No significa esto perder el control del manejo institucional, productivo y de inversiones de nuestra Zona Logística Zapala?

Pero faltaba la "frutilla de la torta":


"...A través del convenio, la provincia se comprometió a incorporar en su patrimonio las obras construidas por Patagonia Ferrocanal e identificadas como “Programa de reconversión urbana de actual playa de maniobras ferroviarias de la ciudad de Zapala”, “Plan maestro general y proyecto básico de la Zona de Actividades Logísticas de Zapala y evolución ambiental estratégica”, “Zona primaria aduanera (incluyendo la rampa revisora cubierta y el edificio de servicios según normas aduaneras)” y “Parque industrial (integrado por el parque industrial turístico y de servicios y el parque minero)”.
Patagonia Ferrocanal es una empresa neuquina que elaboró el plan maestro general para definir la creación en Zapala de un polo de desarrollo, compuesto por: una nueva playa de maniobras para el ferrocarril, una zona primaria aduanera, un parque industrial y un área de servicios anexos...."

Esto es liza y llanamente "el control" de todo la Zona Logística Zapala por parte del "Gobierno Provincial y del Ministerio Territorial"...¿Y la Municipalidad, y nuestro Concejo Deliberante ahora para que están?

No hay comentarios:

Publicar un comentario