domingo, 13 de junio de 2010

"Ratificamos para esta semana que viene el recurso de amparo para evitar que exploten nuestro acuífero": APZA y ONG Aluvión 21

La Asamblea Popular de Zapala se reunió este sábado 12, en las instalaciones de la Biblioteca Popular Elordi, con una cantidad importante de vecinos preocupados por la "explotación privada o estatal de nuestro acuífero para el embotellamiento del agua, y su posterior venta".
Lo más contundente de la reunión que duró por espacio de más de 3 horas, es la "ratificación del recurso de amparo que se presentará la semana entrante, y que será abierta a todos los vecinos que la quieran firmar para presentar en la justicia provincial".
Con la presencia de jóvenes, profesionales, vecinos, y representantes de comunidades mapuches, se llevó a cabo el encuentro en donde no faltaron las propuestas institucionales, el asesoramiento jurídico ante el inminente recurso de amparo, y la solidaridad de medios regionales y nacionales (El diario Crónica lanza un suplemento el domingo que viene llamado "Democracia" en donde el tema de la defensa de nuestro acuífero es tema central).
Por parte de la ONG Aluvión 21, se propuso dos proyectos de ordenanza para concretar lo siguiente:


1-Urgente relevamiento "hidrológico de nuestro acuífero" tan cual lo establece el art 234 , de la COM, por una institución académica y de prestigio, utilizando los fondos de la Ley 2615, que aportó un fondo de 28 millones de pesos para el Municipio de Zapala. Mientras tanto se aplique el principio de precaución.
2- Urgente creación con rango de ordenanza de un "Departamento de Policía Ambiental" que esté integrado por autoridades municipales (Eamsep - Municipio), y organizaciones ambientalistas, que desarrolle "políticas preventivas y de sanción" para aquellos factores público o privados que contaminan nuestro acuífero. Dicho "departamento de policía ambiental" debería estar integrado de la siguiente manera:

1 representante municipal (elegido por el PEM)
1 representante del Eamsep
1 representante del Concejo Deliberante elegido entre los concejales por mayoría simple
1 representante de las ONG Ambientalistas elegido en Asamblea popular

Su objetivo además de "elaborar informes del estado de nuestro acuífero y su contaminación" es solicitar sanciones efectivas para aquellos que vulneran el mismo, o lo contaminan, en la ciudad.
Dicho departamento, debería funcionar en las instalaciones de nuestro Concejo Deliberante, su mantenimiento e infraestructura sería solventado por presupuesto municipal, y su ejecutividad debería tener días de reunión establecidos en un organigrama.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario