La nota aparecida en el día de HOY en el diario "La Mañana del Neuquén", puede darnos satisfacción democrática, en cuanto conviven dos pre-candidatos a Intendente de la ciudad, pero NO señala la verdad de su título: "Reunión UCR-PJ en Zapala"
* El pre-candidato a Intendente por la UCR, José Luis Saez, es precisamente un candidato más que tendrá que definir su candidatura "oficial" dentro de la Unión Cívica Radical. Hasta ahora NO se ha hecho. Por consiguiente NO es la UCR en forma institucional.
* El Dr. Carlos Garrafa, si bien es afiliado al Partido Justicialista, NO es de ninguna forma el Partido Justicialista, que a través de su Concejo Local definieron al Dr. Néstor Zambelli como su "candidato oficial e institucional", y señalaron la necesidad de la construcción de un "Frente Zapala para la Victoria" como respaldo indiscutible al proyecto nacional que lleva a delante nuestra presidenta Cristina F. de Kirchner.
Desde "La Corriente" de la Militancia, y el Partido Vecinal MRZ, creemos que la "mancomunión" de acuerdos entre Saéz y Garrafa son la "necesidad electoral y política" de coincidencias IDEOLÓGICAS de fondo, que marcan sus visiones POLÍTICAS PROVINCIALES y NACIONALES.
Saéz identificado con Horacio "Pechi" Quiroga (y este con Julio Cobos) aunque ahora se manifieste Alfonsinista, y el Dr. Carlos Garrafa ligado al "Peronismo Federal" y a sectores "ideológicos" como la Mesa de Enlace.
Claro que todos "queremos una Zapala mejor y con progreso", pero esta claro que NO todo es lo mismo cuando de "un modelo político e ideológico" se trata.
La única verdad es la realidad...pero también hay que ser CLAROS como EL AGUA...porque sino siempre la corriente vendrá turbia.
(*) Prensa "La Corriente" de Zapala - Partido Vecinal "Movimiento de Recuperación Zapalino"
¿Nace una fórmula o el frente de derecha?
El actual diputado provincial del radicalismo y candidato a intendente por Zapala, José Luis Sáez, se reunió con el dirigente peronista Carlos Garrafa en el marco de los encuentros que el primero viene manteniendo con diferentes sectores políticos y sociales.
"La reunión se basó en el convencimiento en que la preocupante situación socioeconómica de Zapala obliga a que los posibles acuerdos electorales a los que lleguemos estén sujetos a coincidencias programáticas en torno a esta realidad", afirmó el dirigente radical.
Los temas analizados fueron "la necesidad de que el próximo ejecutivo municipal lleve adelante un ambicioso plan de urbanización contemplando la construcción de asfalto, viviendas, veredas y espacios verdes; además de la urgente implementación de políticas de desarrollo social dirigidas, fundamentalmente, a los miles de vecinos que viven en la pobreza y la indigencia". Por otro lado, repasaron también el escenario electoral que se aproxima. Al finalizar el encuentro, Sáez afirmó que el diálogo con Carlos Garrafa fue “muy fructífero”.
"La reunión se basó en el convencimiento en que la preocupante situación socioeconómica de Zapala obliga a que los posibles acuerdos electorales a los que lleguemos estén sujetos a coincidencias programáticas en torno a esta realidad", afirmó el dirigente radical.
Los temas analizados fueron "la necesidad de que el próximo ejecutivo municipal lleve adelante un ambicioso plan de urbanización contemplando la construcción de asfalto, viviendas, veredas y espacios verdes; además de la urgente implementación de políticas de desarrollo social dirigidas, fundamentalmente, a los miles de vecinos que viven en la pobreza y la indigencia". Por otro lado, repasaron también el escenario electoral que se aproxima. Al finalizar el encuentro, Sáez afirmó que el diálogo con Carlos Garrafa fue “muy fructífero”.
(*) Crónica de "La Mañana del Neuquén"
No hay comentarios:
Publicar un comentario