lunes, 6 de septiembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Avanza el Foro Educativo en Neuquén"

Por primera vez se reunirá mañana la comisión organizadora del Foro Educativo donde definirá el cronograma de actividades que llevará adelante en distintas localidades del interior neuquino.
El encuentro que iniciará la búsqueda de consenso entre los sectores sociales para desarrollar una nueva Ley Provincial tendrá lugar en la Legislatura a las 16 horas, con la participación de sus 27 miembros.
Según establece la ley Nº 2724, la comisión organizadora está integrada por la presidenta de la Legislatura, Ana Pechen; el secretario de Educación, Ernesto Seguel; los integrantes de la comisión de Educación y los presidentes de los bloques de la Cámara; la presidenta y los 5 miembros del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE); y un representante designado por el poder Ejecutivo provincial.
Las funciones que deberá realizar este órgano incluyen la definición de la metodología para asegurar la participación de todos los sectores; la elaboración de pautas de funcionamiento y documentación soporte de los debates; y la designación de un equipo de especialistas, entre otros puntos.

"La presidenta Cristina entre Pereyra y Jorge Sapag, pero sin anuncios"

La presidenta estuvo acompañada por los gobernadores Miguel Saiz, Jorge Sapag y Oscar Jorge (La Pampa), los ministros Julio De Vido (Planificación) y Julián Domínguez (Agricultura), y el titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, quien concurrió con 70 dirigente gremiales.
En este marco el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmó un convenio con el ministro De Vido donde el Gobierno comprometió el equipamiento para la Clínica y Maternidad inaugurada, que demandó una inversión de 17 millones de pesos.
Durante su discurso la mandataria defendió el modelo económico de su gestión y resaltó el valor del trabajo y el esfuerzo de los trabajadores. "Por más que se tergiversen las cosas desde algunos centros monopólicos, por más que quieran mentir, no es posible mentir todo el tiempo ni a todo el mundo; no se puede ocultar la verdad y por eso se van cayendo las máscaras y apareciendo las caras con nitidez y la responsabilidad; mucho más si se trata de hechos gravísimos que nos sucedieron a los argentinos", sostuvo.
"Los trabajadores sindicalmente organizados en la Argentina han pasado por la dura experiencia, al igual que el resto de los argentinos, de haber vivido un modelo de exclusión tremendo", recordó y agregó que "no fue fácil llegar a poder poner en marcha este modelo y al comienzo lo hicimos en soledad". 

"La Ley 2615 es el único dinero fresco que llega como auxílio a los municipios"

Según lo dispone el artículo 11 de la Ley 2615, el Ejecutivo provincial debe informar a la Legislatura cada cuatro meses respecto al uso y destino de fondos obtenidos por las renegociaciones. En sus anexos detalla las transferencias a municipios y comisiones de fomento, los convenios por obras y el destino específico e importe designado a cada obra implementada por organismos públicos. 
Al informar sobre la trasferencia a municipios, explica que de los 17.808.364 pesos trasferidos, el 34% correspondió a Neuquén capital (6.056.571); 9% a Cutral Có (1.616.585); 7,3% a Zapala (1.296.725); 6,7% a Centenario (1.194. 716); 5,2%, Plottier (931.913); 4,5%, San Martín (798.782); 3,7%, Plaza Huincul (669.110);   2,9%, Junín de los Andes (516.960) y 2,7%, Chos Malal (477.195). Añade que entre los convenios celebrados con las administraciones comunales se destacan obras de electrificación y alumbrado público; redes cloacales, agua potable y gas; fondos para la construcción de viviendas, pavimento de calles y cordón cuneta; construcción de plantas de tratamiento cloacales; compra de vehículos; maquinas retroexcavadora y camiones con caja volcadora; la adquisición de tierras para urbanizar y realizar loteos sociales, entre otras obras de infraestructura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario