Todo había quedado en "foja cero" luego del "enojo del Intendente en la mesa de diálogo". El Municipio sale rápidamente a tratar de apagar el fuego con el resto de los "gremios testigos" que no han aportado a la "protesta de ATM" en la medida que se esperaba.
Los trabajadores saben que tienen que ir a "paritarias" de una forma u otra. La pregunta será: ¿es el momento de paritarias luego de rechazar las recategorizaciones como única solicitud del gremio?
Creemos que esto "profundiza el conflicto" y pone a los gremios restantes en "estado de solidaridad o colaboración oficial": ¿Será esto más nafta al fuego?
"La noticia de las paritarias"
El Ejecutivo municipal de esta ciudad convocó ayer a paritarias a los gremios ATM, UPCN, SOEMZ y ATE para el próximo lunes a las 12 en el Club de Leones.
La mesa de negociación estará integrada por comisiones en números iguales de representantes de los trabajadores y del gobierno municipal, con el objetivo de analizar los puntos específicos de las relaciones laborales (salarios, condiciones de trabajo, horarios, entre otros) y, además, se creará el convenio colectivo de trabajo.
En tanto, los trabajadores continúan ocupando el acceso al corralón municipal para impedir la salida de los vehículos del parque automotor que brindan los servicios de recolección de residuos y cloacas, entre otros.
Al respecto, Benjamín Contreras, secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), único gremio en conflicto con el Ejecutivo municipal, manifestó que los concejales pidieron al Juzgado de Instrucción que se suspenda el desalojo del corralón hasta tanto se agoten todas las vías de negociación.
Contreras manifestó que “hay personal policial apostado dentro del corralón municipal. Nosotros estamos afuera y hasta el momento no tuvimos ninguna otra notificación judicial. No vamos a dejar de luchar, seguiremos en la calle resistiendo o bien ocuparemos otra dependencia municipal".
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Sebastian Aliaga (MPN), expresó que “esperamos salir de este conflicto en un corto tiempo para evitar que crezca el malestar de las partes y de los vecinos. Es importante la propuesta del intendente Edgardo Sapag de abrir la mesa de paritarias con los cuatro gremios. Los concejales vamos a seguir sesionando en forma permanente y difundir la información hasta el encuentro del lunes".
Plan de emergencia
La mesa de negociación estará integrada por comisiones en números iguales de representantes de los trabajadores y del gobierno municipal, con el objetivo de analizar los puntos específicos de las relaciones laborales (salarios, condiciones de trabajo, horarios, entre otros) y, además, se creará el convenio colectivo de trabajo.
En tanto, los trabajadores continúan ocupando el acceso al corralón municipal para impedir la salida de los vehículos del parque automotor que brindan los servicios de recolección de residuos y cloacas, entre otros.
Al respecto, Benjamín Contreras, secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), único gremio en conflicto con el Ejecutivo municipal, manifestó que los concejales pidieron al Juzgado de Instrucción que se suspenda el desalojo del corralón hasta tanto se agoten todas las vías de negociación.
Contreras manifestó que “hay personal policial apostado dentro del corralón municipal. Nosotros estamos afuera y hasta el momento no tuvimos ninguna otra notificación judicial. No vamos a dejar de luchar, seguiremos en la calle resistiendo o bien ocuparemos otra dependencia municipal".
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Sebastian Aliaga (MPN), expresó que “esperamos salir de este conflicto en un corto tiempo para evitar que crezca el malestar de las partes y de los vecinos. Es importante la propuesta del intendente Edgardo Sapag de abrir la mesa de paritarias con los cuatro gremios. Los concejales vamos a seguir sesionando en forma permanente y difundir la información hasta el encuentro del lunes".
Plan de emergencia
Respecto al servicio de recolección de residuos en la ciudad, el Ejecutivo municipal decidió ayer contratar tres camiones y una pala cargadora para cumplir con estas obligaciones en beneficio de los vecinos.
En ese sentido, ayer realizaron trabajos en la zona del centro y del alto de la ciudad; en tanto, hoy continuarán las tareas en otros sectores en el marco de un plan de emergencia dispuesto por el Gobierno.
(*) Crónica gráfica agencia zapala de LMN
No hay comentarios:
Publicar un comentario