La pregunta la realice en forma directa al dirigente de ATM: ¿No te parece que la propuesta del ejecutivo suena a burla...no sería mejor seguir sosteniendo que no hay plata y ver como se negocia?.
La respuesta también fue directa: "No importa por lo menos ya hay una oferta, después de tanto silencio, se la vamos a seguir peleando...el que ríe último ríe mejor"
Me pregunto: ¿Dónde está el humor de esta comedia parecida a un "grotesco criollo"?
Algunas respuestas parecen "dardos de una realidad que va comiendo los cimientos de la incomprensión y la falta de dinero en las arcas municipales"
El Gobierno Municipal respondió con una propuesta que suena a "un gestito de idea":
* Subrogancias para aquellos trabajadores que se estén por jubilar de seis meses, y un aumento de 100 pesos para aquellos comprendidos entre las categorías 12 y 18...pero...pero..."NO cobren adicional por función" y tengan más de 4 (cuatro) años de antiguedad.
Si este fuera el programa de Marcelo Tinelli, pero de hace unos años atrás sería el personaje del "pelado" que cuando te saludaba decía: "Oooosssssooooooooooooooo" y no te daba la mano.
*La dignidad de los trabajadores, y el poco tiempo de aire que les queda, respondió:
Recategorización definitiva para los trabajadores a punto de jubilarse, y 500 pesos para todo el personal, como cifra "NO remunerativa"....lo demás "todo a paritarias".
La crónica gráfica dirá:
Los empleados municipales en conflicto, liderados por el gremio de ATM de Zapala, rechazaron ayer la oferta salarial del Ejecutivo Municipal y presentaron una nueva propuesta que esperan que sea analizada y contestada hoy para que finalmente se destrabe el conflicto.
En ese sentido, el dirigente gremial Benjamín Contreras dio a conocer la propuesta elevada por el intendente Edgardo Sapag, el cual ofrece una suma fija de 100 pesos no remunerativos por el término de seis meses, a partir del primero de octubre para todo el personal que se encuentre entre las categorías 12 a 18, con más de cuatro años en la carrera, que no perciba ningún adicional por función y que en la actualidad se desempeñe en funciones sin ningún tipo de licencia. En el punto dos y tres la propuesta, ofrece recategorizar al personal municipal que está en condiciones de jubilarse con 3 categorías para la 16; con 2 categorías para la 17 y 18; y una categoría para la 19 en adelante, pero en calidad de subrogancia.
“Nosotros luchamos por un beneficio para todos los trabajadores municipales y en este caso el punto uno de la propuesta lo rechazamos porque es discriminatorio, deja afuera a todo el personal que no tiene más de cuatro años de antigüedad igual que a los que por alguna causa están con licencia médica o normal”, afirmó Contreras. “Respecto al punto dos y tres sería aceptado si las recategorizaciones fueran en forma definitiva y no en calidad de subrogancia, por cuanto puede suceder que el ISSN demore el trámite de la jubilación o en algunos casos las deniegue y ese compañero continuaría trabajando”, agregó.
Contrapropuesta
En ese sentido, el dirigente gremial Benjamín Contreras dio a conocer la propuesta elevada por el intendente Edgardo Sapag, el cual ofrece una suma fija de 100 pesos no remunerativos por el término de seis meses, a partir del primero de octubre para todo el personal que se encuentre entre las categorías 12 a 18, con más de cuatro años en la carrera, que no perciba ningún adicional por función y que en la actualidad se desempeñe en funciones sin ningún tipo de licencia. En el punto dos y tres la propuesta, ofrece recategorizar al personal municipal que está en condiciones de jubilarse con 3 categorías para la 16; con 2 categorías para la 17 y 18; y una categoría para la 19 en adelante, pero en calidad de subrogancia.
“Nosotros luchamos por un beneficio para todos los trabajadores municipales y en este caso el punto uno de la propuesta lo rechazamos porque es discriminatorio, deja afuera a todo el personal que no tiene más de cuatro años de antigüedad igual que a los que por alguna causa están con licencia médica o normal”, afirmó Contreras. “Respecto al punto dos y tres sería aceptado si las recategorizaciones fueran en forma definitiva y no en calidad de subrogancia, por cuanto puede suceder que el ISSN demore el trámite de la jubilación o en algunos casos las deniegue y ese compañero continuaría trabajando”, agregó.
Contrapropuesta
El dirigente gremial dijo que presentaron al intendente una nota escrita manifestando “aceptar los puntos dos y tres pero con la condición de que la categoría sea de forma definitiva. En el punto primero bajamos la petición y pedimos 500 pesos para todo el personal a cuenta de paritarias. Cabe aclarar que habíamos pedido dos categorías o 600 pesos para todos. En aras de acercar las partes proponemos se otorguen 500 pesos a cuenta de paritarias”.
(*) "La Mañana del Neuquén"
No hay comentarios:
Publicar un comentario