domingo, 8 de agosto de 2010

¡¡¡ Ojo !!! porque se puede prohibir la quema de neumáticos pero No evitar la protesta...

No debería haber ningún impedimento para que los concejales desarrollen una ordenanza que "sancione con multa la contaminación ambiental y los destrozos en edificios públicos".
Pero sería importante que los "comerciantes y vecinos" que solicitan esta legislación "anti-quema de neumáticos", no se olviden que lo que no está prohibido es la "protesta social" porque este es un derecho constitucional que establece no sólo la huelga, sino la petición a las autoridades de derechos denegados.
Es determinante abrir un debate sobre la "metodología utilizada para manifestar la protesta social" pero es imperioso saber que esto NO evitará la queja ciudadana por derechos, y obligaciones, que el Estado no cumple.
La quema de neumáticos como los cortes de ruta son un método y no un fin. Pero la protesta social es un derecho ciudadano a la participación en pos de un objetivo común o sectorial.
Cuando aparece la injusticia social es cuando el fuego y la contaminación social No necesitan de una quema de neumáticos para mostrarla, pero si de la manifestación ciudadana. No manifestarse es darle la razón a la impunidad, y la democracia sin contenido.
La crónica del diario "La Mañana del Neuquén" señala:
"...Un centenar de vecinos, entre ellos varios comerciantes, presentó un petitorio para pedir a los legisladores que creen una norma legal para prohibir la quema de cubiertas en esta ciudad.
Tras la última manifestación realizada por trabajadores municipales, que incendiaron  neumáticos en las puertas del edificio central, se evidenciaron serios perjuicios en paredes, alfombras, telones, veredas y calles de la comuna que colinda con las oficinas de contaduría, el Salón del Palacio, y el Cine Teatro Amado Sapag. Los vecinos de esa zona firmaron un petitorio y presentaron un informe sobre los daños ambientales, humanos y materiales que ocasionan estos elementos.
“Estamos realmente preocupados por la salud de nuestros enfermos, de nuestros hijos, y de la comunidad toda, como así también por el tremendo daño que le estamos ocasionando al medio ambiente, existiendo legislación en otras provincias y  países como marco referencial para proceder al pedido solicitado”, reza el informe.

Contaminación
El trabajo fundamenta entre otros temas que “la quema de neumáticos origina elevados niveles de contaminación a través de la combustión de  gases de dióxido de carbono,  azufre, compuestos clorados y otros elementos químicos”.
En otro párrafo agrega que “quedó demostrado el daño material ocasionado durante estas dos penosas semanas (de conflicto) en el frente de la Municipalidad, Salón Municipal, Cine Teatro y comercios aledaños, destrozando la pintura, los telones y las alfombras  con el hollín” producto del errado accionar utilizado como “práctica de rutina por parte de los manifestantes de diversos gremios o instituciones que quieren expresar su disconformidad”.
El informe junto al petitorio fue presentado el pasado miércoles en sesión ordinaria  por el periodista Gabriel Quiroz, actualmente a cargo del área de protocolo municipal. Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Aliaga (MPN) manifestó que se trata de una propuesta muy bien recibida a favor de los ciudadanos de Zapala que será tratada  en la comisión de Gobierno y legales, "La propuesta de Gabriel Quiroz no está en contra del reclamo salarial". Plantea un cambio de metodología y por eso presenta un informe exhaustivo sobre los daños humanos, ambientales y edilicios  para el proyecto de ordenanza. Hoy todavía se puede ver cómo penetró el humo en el telón, en las alfombras y en el centro de la ciudad. Además Quiroz planteó también quién se hará cargo del costo extra que tendrá ahora el Municipio”.
El edificio comunal junto a los edificios que lo colindan habían sido pintados y reacondicionados hace poco menos de un año..."

No hay comentarios:

Publicar un comentario