El viernes 21 de septiembre, escribía en mi editorial denominado: "CUANDO LA CORPORACIÓN POLÍTICA ES LA IMPUNIDAD DEL PODER", lo siguiente...
"...Simplemente quiero decir que un aire de justicia se puede viciar de "impunidad, vergüenza ajena, repudio generalizado, y asco constitucional" por la "dignidad" de una Jueza, como es el caso de la Dra. Gloria Martina que aplica un cross de derecha a la mandíbula de la "impunidad del poder y a la corporación política-judicial". Una vergüenza más que lástima que deberá ser repudiada por persona, institución u organización social que sea democrática, pluralista, y sobre todo independiente y justa.
Algo que los diputados no entenderán jamás...."
En aquella oportunidad parecía un "grito en el medio de la impunidad del poder", y uno más, que emitía ante la indiferencia de muchas organizaciones políticas, y sociales, de nuestra ciudad que no reaccionaron a tiempo con el "acontecimiento más bochornoso de nuestra independencia de poderes, y ejecicio constitucional" de nuestra Legislatura Neuquina....
Aquél grito generó un eco interminable....parte de ese rebote son estas definiciones:
Repudiamos
las declaraciones de algunos diputados provinciales- tal es el caso del
diputado Russo y Darío Mattio (este último vecino de nuestra ciudad),
que admiten su franca adhesión a las políticas de judicialización de la
protesta social y que desde ese lugar rechazan el pliego de una jueza
porque decidió NO reprimir a los trabajadores municipales en conflicto
en ese momento.
Entonces:
¿qué tipo de justicia se está perfilando?, ¿qué clase de jueces quiere
promover el poder legislativo?, ¿debemos deducir que podría haber cierto
tipo de connivencia entre los poderes?, ¿puede el poder legislativo
estar por encima de decisiones adoptadas por órganos constitucionales;
esto es Jurado de Enjuiciamiento y Consejo de la Magistratura?, ¿existe
verdaderamente independencia de poderes?, ¿qué clase de justicia habrá
para el pueblo neuquino?, ¿cómo podrá supervisarse al Poder Ejecutivo o
al Legislativo si este último parece estar por encima del mismísimo
Poder Judicial?
Son inevitables e innumerables las preguntas que nos hacemos al igual que muchos de nuestros conciudadanos.
Finalmente
solicitamos, exigimos una JUSTICIA legítima e independiente, no solo de
influencias partidarias, sino de las presiones de cualquier otro poder.
Necesitamos la más saludable JUSTICIA que garantice la vida
democrática.
Pero lo más importante aún es el nombramiento que dichas "organizaciones sociales, políticas, gremiales, referentes comunitarios, y autoridades institucionales" le hicieron a la Dra. Gloria Martina por su "referencia social" antes que por su postulación abortada por la "impunidad del poder". La nombraron: JUEZA DE LA JUSTICIA SOCIAL...
Y ella sabe como Yo que eso será lo más importante de su vida democrática y trayectoria profesional...
Eduardo "Dady" Rubio
Periodista- Director Gral. de FM SUR Zapala
DNI: 18.449.386
Zingoni 351 - CP: 8340
No hay comentarios:
Publicar un comentario