Simplemente quiero decir que un aire de justicia se puede viciar de "impunidad, vergüenza ajena, repudio generalizado, y asco constitucional" por la "dignidad" de una Jueza, como es el caso de la Dra. Gloria Martina que aplica un cross de derecha a la mandíbula de la "impunidad del poder y a la corporación política-judicial". Una vergüenza más que lástima que deberá ser repudiada por persona, institución u organización social que sea democrática, pluralista, y sobre todo independiente y justa.
Algo que los diputados no entenderán jamás....
Dady Rubio (Periodista y Director de FM SUR en Zapala)
AQUÍ ESTA LA VERGÜENZA PROPIA....
La Legislatura neuquina rechazó hoy la designación de Gloria Anahí Martina para la Cámara en todos los Fueros de
Zapala, luego de un debate en el que se objetaron actuaciones de la jueza en la
toma del edificio municipal, entre otras denuncias. En la votación nominal, 18
diputados –MPN, MID, UCR, UP, PNN- rechazaron la designación enviada por el
Consejo de la Magistratura. En contraposición, Alfredo Alejandro Elosú Larumbe fue
designado como titular de la
Cámara Criminal I de Neuquén con el voto unánime de 27 diputados
presentes. En la 21º sesión ordinaria el cuerpo aprobó la ley Nº 2825 de adhesión a la
Ley Nacional
26.047 sobre disposiciones que rigen el Registro Nacional por Acciones. A la vez se aprobaron 13 declaraciones por
unanimidad. La sesión comenzó después de 18 y se extendió hasta después de las
21.30, bajo la presidencia de la vicegobernadora Ana Pechen y con la
participación de 29 diputados.
Los
diputados debatieron el nombramiento de Martina a partir de la objeción de
Tomás Benítez –UCR- al concurso que demoró un año, con impugnaciones a
consejeros y postulantes por parte de la jueza. También hizo referencia a dos
jury declarados admisibles. Darío Mattio –MPN- explicó la situación que se dio
en la toma del municipio de Zapala en julio del 2010 por parte de empleados, ocasión
en la que Martina archivó la denuncia de una “inspección ocular” que se hizo
fuera de horario administrativo por un período prolongado. En tanto, Daniel
Baum –UP- dijo que su bloque no acompaña designaciones cuando las nóminas no
estén integradas por lo menos con 3 candidatos y mencionó como ejemplo los 7
postulantes a la Cámara I de Neuquén. En este concurso, renunciaron los otros 2
postulantes.
De
los legisladores que votaron en forma favorable, Pamela Mucci –UNE FPN- argumentó que la absolución de los dos jury a
Martina son “cosa juzgada” una vez que el cuerpo toma decisión. Agregó que “el
concurso fue hecho conforme a la ley”. Pablo Todero –PJ- expresó que las
entrevista en el CM y en la comisión A fueron normales y el bloque votó en
forma positiva. En igual sentido, Raúl Podesta observó definiciones de la jueza
con respecto al aborto y al funcionamiento del poder administrador en medidas
de protección a víctimas de violencia familiar, menores y de género, que no
implicaban el rechazo del pliego. (fuente Legislatura)
No hay comentarios:
Publicar un comentario