El 29 de Febrero, se colocaba por Canal 2 de Cablevisión, un "Programa Especial de ALUVIÓN 3.0 sobre REPSOL-YPF y lo que no se sabe o no se dice...". Allí se anticipaba el escenario que HOY es noticia provincial y Regional señores...lean y vean el programa nuevamente para confirmar el título de este post. Dady Rubio
Crónica de la hora de volver a las fuentes nacionales....
En el marco del delicado escenario que plantea la ofensiva de la
Nación contra YPF, el gobierno neuquino rescindió ayer dos áreas menores
otorgadas a la petrolera mientras que otras dos quedaron "bajo
análisis".
Las áreas "entregadas" por YPF, Chihuido de la Salina y
Portezuelo Minas, son marginales y de un muy bajo potencial productivo,
por lo que no se afectará el normal desenvolvimiento de la empresa en
la región.
Este tipo de
conducta deja en claro la voluntad del gobernador Jorge Sapag de no
enfrentarse con YPF, a diferencia de lo hecho por los mandatarios de
Chubut y Santa Cruz.
Por otra parte, el secretario general de
Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo
Pereyra, "romperá lanzas" con Nación, en desacuerdo con las presiones de
la administración Kirchner sobre YPF.
Lo de Pereyra, acaso el
principal aliado del gobernador Jorge Sapag, asoma como una clara señal
de la postura que tendrá la provincia. Es que el sindicalista reclamará,
además, una solución para las pequeñas refinadoras que están "a punto
de colapsar" y advertirá al gobierno de Cristina Kirchner de que es
necesario dar un marco de seguridad jurídica para garantizar las
inversiones que hacen falta para mantener los puestos de trabajo del
sector y generar nuevas fuentes laborales. Para el gremio, Nación
"vapulea" la seguridad jurídica.
"Vamos a romper lanzas", fue lo
único que Pereyra le dijo a "Río Negro" ayer, pues recién hoy tendrá una
reunión con los delegados del sindicato para dar visto bueno a la
decisión.
No obstante, mañana el gremio petrolero publicará una
durísima solicitada. Allí repetirá conceptos que hace una semana Pereyra
expresó a este diario cuando advirtió su acuerdo con revertir áreas en
las que no hay producción ni inversión, pero garantizando la
operatividad de las demás.
Ayer por la tarde YPF contestó a la
solicitud que le había hecho Neuquén en reclamo de inversiones en cuatro
áreas y casi en el acto la provincia respondió que dos serán revertidas
pero en las demás (para las cuales hay un plan de desarrollo) se
analizarán las propuestas.
Así las cosas, Pereyra y el gobernador
parecen comenzar a caminar otra vez juntos pero lejos de Nación y en
desacuerdo con la presión contra YPF. Desde su entorno recordaron que el
gremio ha defendido contra viento y marea la gestión kirchnerista pero
no sienten que haya correspondencia. A su vez, el líder petrolero se ha
acercado nuevamente al secretario general de la CGT Hugo Moyano, cada
vez más lejos de la Casa Rosada y con quien, por ejemplo, compartió una
actividad el viernes en Mendoza.
"Hacia dónde vamos", es la
pregunta que plantea la solicitada que el gremio planea publicar mañana
y, basándose en el dicho popular "Tanto va el cántaro a la fuente...",
planteará que la situación "no da para más" y que es necesario un cambio
de política por parte de Nación ante la estrepitosa caída de reservas
de petróleo y gas. Es que para el gremio que lidera Pereyra las últimas
decisiones, enmarcadas en la presión contra YPF, han sido "de terror",
definió una fuente cercana al gremialista.(RN)
(*) LINK PARA VER EL PROGRAMA EN YOUTUBE: http://youtu.be/Tytfvy6A_g8
No hay comentarios:
Publicar un comentario