martes, 27 de marzo de 2012

CRÓNICA DE UNA JUSTIFICACIÓN ANUNCIADA...

La postulación de Mónica Pizzipaulo como jueza correccional de Zapala cosechó las primeras críticas dentro del Movimiento Popular Neuquino (MPN): la vicegobernadora Ana Pechen calificó como “poco felices” las declaraciones que efectuó la candidata, y la diputada nacional Alicia Comelli afirmó que es “un contrasentido” su nominación.
“La Legislatura tendrá que decidir ahora cuál es el perfil de los jueces que queremos como sociedad; pero, en un momento donde hay tribunales que están haciendo justicia después de tantos años, es un contrasentido la nominación de esta persona”, afirmó la legisladora nacional a través de un comunicado de prensa que difundió ayer.
En tanto la vicegobernadora,  quien participó del aniversario de Plottier, dijo lamentar “que se den situaciones tan equívocas a tantos años ya de la recuperación de la democracia y que todavía exista este tipo de citaciones pocos felices para todos”. Si bien Pechen remarcó que en general "no" opina sobre temas en los que le puede tocar votar, señaló que “de todas maneras está clara la posición de la Cámara; se han escuchado alegatos sobre este tema el propio 24 de marzo y podría decir que comparto la opinión de la mayoría”.
En rigor, parte de los diputados que participaron de esa sesión repudió la postulación de Pizzipaulo.
Los cuestionamientos de Pechen y Comelli son los primeros que se escuchan dentro del oficialismo. En forma previa, el diputado provincial Luis Sapag, primo del gobernador y con dos hermanos desaparecidos, dejó entrever que votaría en contra de la nominación.
Comelli fue más allá y planteó que “por suerte la mayoría de los magistrados de nuestra provincia y de nuestro país tienen muy claro quiénes son las víctimas del golpe de Estado y a quienes despojaron de todos sus derechos durante la última dictadura cívico militar”.
La postulación de Pizzipaulo generó un fuerte rechazo desde diversos sectores sociales. Esto porque, durante su exposición ante los miembros de comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, dijo que los militares “no tienen garantizados los mismos derechos que los ciudadanos comunes en los juicios”.

"Bofetada a la democracia"


Desde la UCR, Eduardo Benítez optó por no adelantar cómo votará, pero dijo que las declaraciones de la candidata “son una bofetada a la democracia” y que “generan inseguridad para los futuros procesos”.
Los organismos de derechos humanos, la Asociación de Magistrados, el gremio judicial Sejun y Convocatoria Neuquina se pronunciaron en contra del nombramiento. A estos se sumaron diputados provinciales, tanto de la oposición como aliados del MPN, que anunciaron que votarán en contra del pliego. El PJ, el MID, ARI-CC, Izopso, el FG-MUN, Nuevo Neuquén y Libres del Sur adelantaron que votarán en contra.
El bloque oficialista, con peso propio para definir la votación y la suerte de la candidata, aún no adelantó si la respaldará o le soltará la mano. Pero el presidente de la bancada, José Russo, salió a minimizar las declaraciones de la candidata que ganó el concurso para jueza con un puntaje de 44 puntos sobre 100, pero que necesita el aval legislativo para poder ejercer el cargo.
El MPN tiene previsto reunirse hoy para comenzar a debatir internamente cómo posicionarse frente al tema, según revelaron ayer legisladores del oficialismo. El pliego se tratará mañana o el jueves. (LMN)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario