sábado, 17 de diciembre de 2011

¡¡¡...EL POLO INFORMÁTICO ZAPALA ESTÁ VIVO...!!!


Así es señores, señoras e incrédulos, nuestro "Polo Informático Zapala Digital" goza de buena salud, y lo que es mejor aún, de reconocimiento permanente.
Antes de que el año 2011 se despida, y a 2 años de su creación por Ordenanza Municipal (118/09) como "Política de Estado Digital para Zapala", la ONG Aluvión 21 (su generadora como tercer sector de la sociedad movilizada), recibió la invitación por parte de LA CÁMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARGENTINO-ALEMANA (a través de Karin Zangerl) para participar del 6 al 10 de marzo del 2012, en la ciudad de HANNOVER (Alemania), de la FERIA INTERNACIONAL DE SOLUCIONES IT y TELECOMUNICACIONES MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO (CeBIT: www.cebit.de ).

CEBIT 2012 

"...Brasil será en 2012 el país socio de Alemania en la feria tecnológica CeBIT que se realiza en Hannover, según confirmaron en Brasilia el presidente germano, Christian Wulff, y la mandataria brasileña Dilma Rousseff.
"Recibí con mucha satisfacción la invitación de Alemania para que Brasil sea el país tema de la edición de 2012 de la Feria CeBIT, en Hanover, el evento más grande de la industria digital en el mundo, que reúne a representantes de empresas y países líderes en ciencia, tecnología e innovación", señaló Rousseff en Brasilia, donde se encuentra Wulff de visita.
De hecho, el jefe de CeBIT, Wolfram von Fritsch, forma parte de la delegación alemana que acompaña a Wulff en Brasil y había dicho: "2012 mostrará que la CeBIT y Brasil son un 'dream team'. Esperamos ansiosamente la cumbre de la samba en la CeBIT"..."

(*) Diario "El Mundo" : http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/06/navegante/1304668738.html


REVISTA NOCHE POLAR 
.
La Licenciada Jimena Mascaró, Asesora Creativa de la REVISTA NOCHE POLAR ( http://www.nochepolar.com ), la más importante de la Patagonia Argentina, se contacto con el presidente de la ONG ALUVIÓN 21, Eduardo Enrique Rubio, para informarle sobre una "cobertura especial de la publicación sobre el Polo Informático Zapala, por ser el emprendimiento que asegura que es el primero en la Patagonia Argentina en desarrollarse y potenciarse como alternativa tecnológica futura...".
Este informe especial sale en el próximo número de la prestigiosa revista patagónica.


¿CÓMO ESTÁ HOY NUESTRO POLO INFORMÁTICO ZAPALA DIGITAL EL PRIMER POLO IT DE LA PATAGONIA ARGENTINA?

Es importante señalar, y sólo con ingresar a Google se darán cuenta, que el "Polo IT Zapala Digital o Polo IT de la Patagonia Argentina", es el más representactivo de la Provincia de Neuquén, y la región patagónica. Sólo debemos diferenciarnos de Tierra del Fuego y su promoción industrial TIC que ha sido generada por una Ley Nacional con apoyo del Gobierno Nacional.

HOY, mucho mejor que en el 2009, las ventajas comparativas para el desarrollo del "SILICON VALLEY DE LA PATAGONIA" son únicos:

* Contamos con una ZONA LOGÍSTICA ZAPALA (Provincial-Nacional) que incluye una ZONA FRANCA NACIONAL - ADUANA PRIMARIA - PARQUE INDUSTRIAL - PLAYA DE TRANSFERENCIA Y BALANZA - CORREDOR BIOCEÁNICO ENTRE CHILE-ARGENTINA.

*  Ampliación de nuestro AEROPUERTO ZAPALA para que se convierta en CATEGORIA A (como el Aeropuerto de Neuquén), con una inversión superior a los 13 millones de pesos. Anuncio reciente del Gobierno Provincial.

* Ampliación y Multivía de nuestra RUTA NACIONAL 22 que convierten a Zapala en el verdadero nexo comunicacional entre la RUTA 22 (Nacional), RUTA 40 (Nacional), PASOS FRONTERIZOS, y Rutas Provinciales. Inversión, y Obra, que se está realizando con finalización en el año 2012, por parte del Gobierno Nacional.

* Ordenanza 118/09 (aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante de la Ciudad) que declara el "Polo Informático Zapala Digital" como una política de estado municipal, y establece el WIFI GRATIS en los lugares públicos de la ciudad, y a aquellas instituciones que lo soliciten por parte del Poder Ejecutivo Municipal.

* La ONG Aluvión 21, gestionó al Instituto IFES Neuquén, la cantidad de 100 becas (el precio por alumno para gastos administrativos es de 50 pesos), para cursar la carrera de ANALISTA DE SISTEMA DE LA INFORMACIÓN, conjuntamente con la MUNICIPALIDAD DE ZAPALA. Carrera que se está dictando y dura 3 años.

* Nuestro "SILICON VALLEY PATAGONICO" podría contar con energía alternativa eólica. Se realizaron estudios que determinan a Zapala como la región óptima para este tipo de desarrollo energético:

"...Representantes de la empresa alemana WPD y de su socia nacional SADESA (Sociedad Argentina de Energía) presentaron ante Agencia de Desarrollo de Inversión de Neuquén (ADI – NQN) y autoridades provinciales, el proyecto preliminar de construcción de un parque eólico a desarrollarse en Zapala y Picún Leufú en la provincia de Neuquén.
Se trata de la licitación ganada por estas empresas para instalar en la provincia parques de generación eólica que alcanzarán una producción de 150 MW con una inversión de 110 millones de dólares.
Hipólito Choren, de SADESA, indicó que Zapala y Picún Leufú tendrán las primeras centrales de potencia importante que habrá en Argentina y destacó la “tremenda experiencia de centrales eólicas alemanas (líder mundial en la generación de energía eólica) para desarrollarlas en el país”..."
.
* Es importante señalar que nuestro "Polo IT Zapala" en la actualidad cuenta con empresas TIC, de Diseño Digital, y de Desarrollo Tecnológico que NO están radicadas en Zapala, algunas de ellas son de Córdoba, Buenos Aires, Miami (Estados Unidos), Chile, que se encuentran A LA ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY PROVINCIAL (presentada en la Legislatura Provincial en el año 2009, y que ya pasó la COMISIÓN A - Constitucional-  para su aprobación), como así también de la CREACIÓN DE UN  PARQUE TECNOLÓGICO en nuestra ZONA LOGÍSTICA ZAPALA...

Estas son algunas de la razones de nuestro reconocimiento nacional e Internacional como el que realizara la Corporación Colombia Digital a través de su Observatorio de Polos Tecnológicos de Latinoamérica:


Prensa ONG ALUVIÓN 21

No hay comentarios:

Publicar un comentario