Noticias como estas son comunes en estas horas...para ello nada mejor que un día antes de votar poder analizar este fenómeno...!!!
"... Pese a que desde ayer rige una serie de prohibiciones debido a la veda
electoral, la ciudad amaneció empapelada de afiches alusivos a las
elecciones primarias de mañana, ni siquiera las escuelas se salvaron. La
cuestión se agrava aún más en el territorio de las redes sociales, para
la cual no existe legislación vigente, y a través de ese medio los
militantes y simpatizantes de distintas fuerzas políticas continuaron de
campaña y no se reservaron nada a la hora de mencionar los “beneficios”
de los candidatos que medirán fuerzas en las urnas. También hubo
quienes manifestaron su malestar por algunas “maniobras” realizadas por
rivales políticos, con el único motivo de disgustarlos.
Tras un
trabajo contrarreloj, las paredes fueron empapeladas con afiches durante
la madrugada y la ciudad amaneció con un claro tono multicolor en el
que se refleja la oferta electoral para mañana. Además como una día de
otoño, las calles estuvieron cu-biertas, pero no por hojas sino por
panfletos y boletas.
La veda se inició ayer a las 8 con la estricta
prohibición de realizar actos de proselitismo y la publicación o
difusión de encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.
Para garantizar que no se “filtren” in-formaciones, la Cámara Electoral
nacional contrató una empresa para controlar a todos los medios de
comunicación.
Sin embargo, las mismas autoridades reconocieron que
poco pueden hacer para evitar que la campaña electoral continúe en las
re-des sociales y eso quedó más que claro ayer, pues en la comunidad
virtual facebook los allegados, simpatizantes y apoderados de los 5
frentes que participarán de la contienda electoral publicaron todo tipo
de textos alusivos a sus candidatos, hasta un decálogo de porqué votar a
este u otro candidato.
Hay quienes difundieron spots publicitarios
de no más de 4 minutos que se esparció por toda la comunidad con una
veintena de adeptos.
Otros, en tanto, utilizaron el facebook para
denunciar y quejarse de algunas “maniobras” de militantes de fuerzas
rivales, que lo-graron el objetivo de enfurecer a sus contendientes. Un
ejemplo de ello, fue el caso de una apoderada de la alianza que más
partidos abroqueló para las elecciones nacionales y provinciales. La
dirigente escribió en la red social: “No me extraña lo que hacen, es la
forma que tienen de conducirse habitualmente. Hoy volvimos a encontrar
pegado un afiche de Cristina en la puerta del Comité. Provocan demasiado
y causan mucha indignación (...)”
Para el incumplimiento de los
puntos antes detallados la ley prevé fuertes sanciones, pero nada dice
el código a cerca del proselitismo a través de las redes sociales. “Si
un candidato usa twitter o facebook para hacer proselitismo en veda y es
denunciado, entonces el juez es quien debe determinar qué sanción
aplica”, dijo en declaraciones a El Litoral Carlos Rauch, secretario
electoral nacional, pero agregó que a los usuarios particulares de estas
redes no se los puede controlar..." (Diario El Litoral Corrientes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario