Cuál es entonces el desafío de "LA SOLE" a la hora de sentarse en el sillón del actual intendente, Edgardo Sapag, derrotado por segunda vez en manos de una ALIANZA AGIORNADA para este 2011, pero con un desafío "diferente al de aquél año 1999": De la Rúa no es lo mismo que Cristina F. de Kirchner, y Jorge Sapag tampoco lo es (en modales por lo menos) a Jorge Sobich...
Ante la "todavía poca luz de los resultados" (por una cuestión de escrutinio lento y cenizas volcánicas), algunas cositas quedaron claras en Zapala:
1- Hubo un voto "SOLEDAD" que tiene como ingredientes: Un Raúl Podestá todavía "líder de la oposición", un VOTO BRONCA de afiliados del MPN por las internas pasadas, Un VOTO Joven que en el caso de los mayores de 30 años, se sintieron "herederos de una clase medía" que no está afiliada al partido gobernante, y que profesionalmente "espera posibilidades de progreso", Un "modelo agotado de administración municipal", Una "identidad de género" y de proyección en la figura de la presidenta, Una cobertura medíatica superior al resto de los candidatos...
2 - Hubo un FRACASO por parte de "Las COLECTORAS" que no supieron "sumar votos determinantes". Un claro ejemplo es la elección del Dr. Carlos Garrafa que con CUATRO colectoras, hasta la medianoche de ayer no conseguía ingresar UN CONCEJAL. Las colectoras de SOLEDAD MARTINEZ sólo le aportaron un concejal por cada una, pero ampliaron la diferencia "a favor" de la Intendente electa.
3- Las estructuras "partidarias que fueron sin colectoras" (Partido Justicialista y Frente de la Participación Neuquina) estaban próximos a ingresar UN CONCEJAL, pero resegaron a su candidato a Intendente.
4- Queda más que claro que con la elección de este domingo, una NUEVA CLASE política generacional comienza su presencia histórica en Zapala.
¿ Administrar o Transformar un Muncipio ?
Este interrogante sea tal vez el ¿Ser o no ser? de la gestión que viene. La anécdota da cuenta que Raúl Podestá en un programa de TV local, luego de haberle ganado a Edgardo Sapag en 1999, señalaba con el todavía intendente en funciones a su lado, que la "única diferencia que tenía con Edgardo era su personalidad...pero la administración iba a continuar...". Un grave error que el propio Podestá comprendió en la "pueblada zapalina de 2001", y generó un CLICK en su administración con recursos que llegaron de provincia y algunos de Nación.
Es importante señalar que sólo el FRENTE GRANDE es quién adhiere al Gobierno de Cristina F. de Kirchner (inclusive sus principales dirigentes a nivel nacional son funcionarios), los demás integrantes de UNIDOS POR ZAPALA son "opositores" al mismo como UNE y el Partido Socialista.
Zapala ya tuvo 8 años de una gestión, que determinó la necesidad de "ser diferentes al MPN" porque si se seguía ADMINISTRANDO la crisis de recursos, y se seguía el MODELO ORIGINAL, se terminaba con los resultados del 2007 que nuevamente le devolvió la intendencia al, ahora derrotado Edgardo Sapag, y el MPN.
La disyuntiva sigue vigente en nuestra ciudad postergada, y esperanzada: ¿ ADMINISTRACIÓN o TRANSFORMACIÓN ?...no hay más margen de equivocación SOLEDAD...
Eduardo "Dady" Rubio
Periodista- Director de FM SUR
Integrante de la "Coriente Nacional de la Militancia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario