"Se consolida la fórmula de la oposición Martín Farizano- Nanci Parrilli en el Frente Unificado para la Victoria"
A dos semanas del Congreso Provincial del Justicialismo, uno de los precandidatos a gobernador por ese partido desistió de compulsar por el ejecutivo provincial.
En declaraciones radiales, el presidente del PJ (Partido Justicialista), Javier Bertoldi, confirmó su decisión de no postularse para ocupar el sillón de Roca y Rioja. “Creemos que es lo mejor, el aporte que podemos hacer al Frente es trabajar en la intendencia".
Bertoldi dijo que están trabajando para que la candidatura de Nanci Parrilli, ya lanzada como precandidata a Gobernadora, “sea avalada por el Congreso”, que según confirmó fue atrasado en una semana. Estaba previsto que tuviera lugar el 12 de marzo pero fue retrasado para el 19 del mismo mes.
“La idea es llevarle una propuesta concreta al Congreso, la idea que estamos trabajando es ir en un frente, por supuesto con el radicalismo acá en la provincia. Seguramente la compañera Nanci Parrilli acompañará la fórmula, o estará en la fórmula”, dijo el intendente de Centenario, que agregó que lo único que resta es definir las candidaturas a diputados y que la discusión pasa por “si en la lista de diputados iremos juntos o iremos como lista de adherentes, algo que tendremos que charlar con el resto de las fuerzas políticas”
“La idea es llevarle una propuesta concreta al Congreso, la idea que estamos trabajando es ir en un frente, por supuesto con el radicalismo acá en la provincia. Seguramente la compañera Nanci Parrilli acompañará la fórmula, o estará en la fórmula”, dijo el intendente de Centenario, que agregó que lo único que resta es definir las candidaturas a diputados y que la discusión pasa por “si en la lista de diputados iremos juntos o iremos como lista de adherentes, algo que tendremos que charlar con el resto de las fuerzas políticas”
“Lo ideal sería poner en una lista única todos. Pero, bueno, si no logramos esta posibilidad, bueno, tendremos que ir con lista de adherente y, bueno, ahí también charlaremos cómo lo haríamos”, afirmó.
"La CTA paró y también marco la cancha con la CGT"
La CTA Neuquén evidenció las diferencias actuales en el sindicalismo estatal este viernes, durante la movilización que protagonizó en un contexto de protesta nacional, con consignas locales como el semi-permanente reclamo contra el ex gobernador y actual presidente del MPN, Jorge Sobisch. Los tribunales en donde se realizó una audiencia preliminar del juicio por la causa conocida como de “la zona liberada”, un episodio de enfrentamiento entre representantes de la UOCRA y el gremio docente, durante el gobierno de Sobisch, fue precisamente uno de los destinos de la marcha de los estatales.
Pero lo más importante tuvo lugar frente a la Casa de Gobierno. Allí, distintos dirigentes dejaron constancia elíptica de la actual situación de división interna en el espectro político-sindical de los gremios estatales. Jorge Marillán, representante de ATE en el sector de auxiliares de servicio, destacó por ejemplo respecto del reclamo por las asignaciones familiares que la CTA “ya ha presentado el proyecto de Ley en la Legislatura”.
“No pensamos sentarnos con la CGT entreguista, ni con traidores a la clase como UPCN”, dijo el dirigente. UPCN hizo un reclamo junto a los Viales, Legislativos y ATEN provincial, recientemente, y está negociando con el gobierno.
La otra alusión clave tuvo en cuenta la situación del gremio docente, donde la seccional capital llamó y cumplió con un paro, mientras que la conducción provincial, liderada por Hugo Papalardo, acotó la convocatoria a la movilización, sin paro. Daniel Huth, Secretario General de ATEN Capital, fue el encargado de saludar “la masiva concurrencia de de los docentes movilizados en toda la provincia con más del 75 % de adhesión en la capital, y con localidades donde el acatamiento fue del 100 %”.
(*) Info: Diariamente, LMN, Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario