lunes, 21 de febrero de 2011

Paso a Paso se viene el "Frente Electoral Provincial para la Victoria" según Nanci Parrilli y la UCR

Si hace falta "dos pruebas contundentes de los tiempos que aceleró la interna del MPN el día domingo con el triunfo de Jorge Sapag" son las declaraciones de la Senadora, y pre-candidata a Gobernadora, Nanci Parrilli y el comunicado de la UCR Provincial en Zapala:

NANCI PARRILLI: "Claro como el agua..."

En declaraciones a La Mañana Neuquén, Parrilli dijo que el PJ tiene una estrategia muy clara y que la está cumpliendo a rajatabla. Aseguró que  ella “es orgánica” y aguardará al congreso partidario que se hará a mediados de marzo, para definir su futuro, aunque adelantó dentro del PJ “tengo mucho apoyo y es claro que la provincia necesita de una mirada femenina para resolver la enorme cantidad de problemas que tiene Neuquén”.
Pidió no apurar el tema de las definiciones de fórmulas “porque todavía hay tiempo y el PJ no se puede someter a las urgencias de otros partidos”.
Parrilli no descartó la posibilidad de integrar una coalición “porque el PJ tiene vocación frentista” pero recordó que hubo experiencias “como la alianza o Cobos” que generan resquemores a la hora de acordar con otros partidos “sobre todo sin un programa creíble y un proyecto de gobierno”. 

La senadora aseguró que ya “hay muchos candidatos a intendente definidos por los consejos locales” y mencionó el caso de la alianza formada para la reelección de Rioseco en Cutral Co, con una lista de concejales encabezada por una mujer del justicialismo; “pasa que la prensa no nos ayuda mucho a difundir todo lo que hacemos y trabajamos”, agregó.
Criticó al sindicalista Sergio Rodríguez por autoproclamarse como candidato a vicegobernador del PJ acompañando al presidente del partido,  Javier Bertoldi, porque “no tiene aval de nadie y además perdió las elecciones internas. El anuncio que hizo corre por cuenta de él”, puntualizó.
Parrilli defendió a su hermano, el secretario General de la Presidencia, y catalogó de “irrespetuosos” a quienes lo acusan de digitar el proceso interno del PJ neuquino. “Oscar Parrilli tiene todo el derecho a participar como afiliado, pero quienes lo acusan de interferir le están faltando el respeto a él y a los neuquinos que estamos construyendo la provincia”, y agregó que todos los intendentes cuando viajan a Buenos Aires van a verlo a él “así que es obvio que tiene peso político y es un hombre valioso para Neuquén”.


Internas del MPN

 
Finalmente la precandidata a gobernadora, se refirió a las internas del Movimiento Popular Neuquino y dijo que “fue algo muy importante para el gobernador Sapag y muy sano para la provincia”.

Aunque resaltó que la participación en las urnas “fue menor a la esperada” y lo atribuyó a una “desmoralización de las bases militantes del partido provincial”.
“Pensamos que esta es una buena coyuntura para ofrecerle  a la ciudadanía neuquina una alternativa y tenemos grandes esperanzas de poder aprovechar este momento para asumir el gobierno de la provincia en 2011”, concluyó.

UCR PROVINCIAL: "Todos juntos pero no amontonados..." 


La Convención Radical, que sesionó el sábado en Zapala, resolvió avalar la inclusión partidaria en un Frente político para disputar la gobernación y encomendó a la Comisión de Acción Política, la estrategia de alianzas de la UCR a nivel provincial.
La Comisión quedó integrada por el Presidente del Comité Provincia, Alejandro Vidal, el Presidente de la Convención, Jorge Scelzi, el secretario de Acción Política del órgano deliberativo partidario, Marcelo Barberis y un cuarto miembro aún no designado en representación del Comité provincial, que trabajarán en íntima relación con los Comités Locales en la política de alianzas con las otras fuerzas  que integren la concertación que buscará cambiar el signo político del gobierno provincial.
La Comisión de Acción Política trabajará en todo el ámbito provincial, tomando contacto con los Comités Locales - autónomos en sus decisiones - y con la conducción de las fuerzas políticas que hayan manifestado su vocación aliancista. Tal como establece la carta Orgánica de la UCR vigente, mantendrá informado sobre lo actuado a la Honorable Convención, cuyo plenario será quien decida en última instancia.
De esta manera, la UCR brinda una herramienta política más ágil y de mucho peso político, para acelerar el proceso de conformación de las fuerzas opositoras con vistas a las elecciones provinciales de 2011.
Cutral Có
Por otra parte, la Convención aprobó la inclusión de la UCR de  Cutral Có en la Alianza para la Victoria, integrada además por el Frente de la Participación Neuquina y el Partido Justicialista.
El máximo órgano partidario proclamó además las candidaturas a concejales, que se incorporarán a la Alianza. Sobre una lista de 9, la UCR tendrá cinco lugares que serán ocupados por Carlos Arens, Rubén Vandalda, Viviana Díaz, María Paredes y Luis Ramírez.
Plaza Huincul
 Previamente el Comité Provincia, ante el pedido del Comité de Plaza Huincul  para que se convoque a elecciones internas para cargos electivos, Intendente y Concejales, resolvió mandatar a su Presidente, Alejando Vidal y al secretario General  Mario Turrado, para que se reúnan con el Intendente Alberto Crespo para saber cuándo se convocaría a elecciones locales y resolver en función de esa fecha.
Chos Malal   
A solicitud del Comité Chos Malal, la Honorable Convención ratificó la participación de la UCR en el frente electoral, denominado "Encuentro por Chos Malal", con vistas a las elecciones municipales convocadas para el próximo 17 de abril.

(*) Info: LMN, UCR, ANZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario