"Nanci Parrilli, Néstor Zambelli y Carlos "Beto" Vivero en accionar del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Zapala"
La jornada fue extensa, y de acción directa, en cuanto a la Senadora Nanci Parrilli, el candidato a Intendente, por el Partido Justicialista y el Frente Zapala para la Victoria, Néstor Zambelli, y el coordinador del MBS en Neuquén, Carlos "Beto" Vivero.
A las 11 de la mañana en el "Quincho de Vialidad Provincial" entregaron en forma simbólica, 40 Kit domiciliarios a personas en situación de vulnerabilidad social. El total de familias que reciben este aporte es de 160.
Luego a las 17 horas, en el local partidario de Colon esquina Loncopue, junto a la militancia y vecinos reunidos, se hablo de la "campaña provincial, local y nacional", para luego dirigirse rumbo a Las Lajas, donde se apoyará al candidato local por el PJ.
"En Neuquén se realizan políticas por menores extraviados"
"La mayor parte de los menores que no están en casa, se van por propia voluntad, sin embargo, un chico que se va lo hace porque sufre violencia física o simbólica. El trabajo de reconstrucción del tejido social destruido y la reinserción de esos chicos es responsabilidad de todos, pero el máximo responsable es el Estado en todos sus estamentos", argumentó la coordinadora del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, Cristina Silvia Fernández.
Hoy, Fernández y la ministra de Coordinación de Gabinete de la Provincia del Neuquén, Zulma Reina, firmaron un acuerdo de cooperación conjunta para la implementación de este Registro en la región. El acto se desarrolló en la sede de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos de esta ciudad.
Este archivo tiene como objetivo establecer una herramienta eficaz para centralizar, organizar y entrecruzar la información de todo el país en una base de datos sobre niños, niñas y adolescentes que son buscados por sus familiares.
"Es un trabajo que se puede hacer solamente si sumamos las voluntades. El Estado debe ser responsable de esta situación y no puede delegar compromisos que le son claros desde la Constitución, sin embargo, esto va a ser posible en la medida que trabajemos en absoluta coordinación con todos los estamentos gubernamentales, el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad", aclaró la ministra Reina.
Por su parte, el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Gabriel Gastaminza, explicó que el Registro se desarrollará como instrumento para "obtener información confiable y fidedigna que permita intensificar políticas públicas de protección integral de los niños, niñas y adolescentes".
El programa cuenta con una línea gratuita: 0800 122 2442, que funciona las 24 horas durante los 365 días del año para informar acerca de la desaparición de un niño o para proveer los datos que faciliten su búsqueda. En la provincia de Neuquén será implementado a través de la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, dependiente del ministerio de Coordinación de Gabinete, cuyo número de contacto es el 155833845.
"Se reactiva causa Carlos Fuentealba II"
El Tribunal Superior de Justicia resolvió hoy en el marco de la Causa Fuentealba II la admisibilidad formal de recursos de casación presentados por la querella, la defensa del ex jefe policial Carlos Salazar y el ex subsecretario de Seguridad Raúl Pascuarelli; la defensa de los ex jefes policiales Moisés Soto, Mario Rinzafri, Adolfo Soto y Aquiles González y por fiscal de cámara Alfredo Velasco Copello.
La información fue confirmada por el abogado patrocinante de la familia del docente asesinado, Gustavo Palmieri, en contacto con los medios de prensa.
Palmieri explicó que con esta resolución el máximo tribunal admite la posibilidad de continuar la investigación. “Hay pactos internacionales a los que el Estado argentino suscribió, que dicen que la víctima tiene derecho a conocer la verdad, y son superiores a las disposiciones del código procesal penal que deja la investigación en manos de un fiscal que, como en el caso Fuentealba II, obstaculizaron y pretendieron clausurarla”, dijo Palmieri. “Creemos que había suficientes argumentos para hacerlo y con esto el Tribunal optó por permitir la discusión mas amplia posible para las partes.”
El abogado dijo que ahora deben esperar que el Tribunal fije fecha para una audiencia pública y ahí tendrá oportunidad de sumarse a expresar su opinión, en calidad de Amicus Curiae (amigos del Tribunal) de organizaciones de Derechos Humanos.
“Si el Tribunal nos da la razón vamos a seguir investigando acorde a lo que pensamos –agregó Palmieri- porque entendemos que existen herramientas para pensar que los funcionarios, incluido el señor Sobisch, planificaron y ejecutaron la represión que terminó con la vida de Fuentealba”.
En el caso puntual del ex gobernador la figura que alcanzaría a sus responsabilidades es la de “omisiones impropias”. Para el querellante, Sobisch, “buscó avanzar en la andanada represiva y tomo la decisión de escarmentar a los docentes teniendo en cuenta la relación conflictiva que mantenía con ATEN”.
“Creemos que esto debe ser investigado, lo que no puede pasar es que esto no se investigue como hizo el ministerio público fiscal”, puntualizó.
“Creemos que esto debe ser investigado, lo que no puede pasar es que esto no se investigue como hizo el ministerio público fiscal”, puntualizó.
(*) Info: Anza, LMN, RN
No hay comentarios:
Publicar un comentario