domingo, 27 de febrero de 2011

El Gobierno Nacional en Zapala es el "Frente Zapala para la Victoria" junto a Zambelli Intendente

Si para confirmar el apoyo "directo" del Gobierno Nacional, el Partido Justicialista Provincial y el Frente para la Victoria, hacía falta una demostración contundente, a la hora de reunir personalidades políticas, técnicas y sociales, de cara a las elecciones municipales, y provinciales, del 12 de Junio en Zapala y Neuquén.
La presentación de los "Talleres Participativos: Gestión Municipal en Materia Productiva y Social hacia un Municipio Transformador", que se realizarán en el  Club Tiro Federal, a partir de las 15 horas, es la "absoluta confirmación" que el Dr. Néstor Zambelli es el "elegido" por parte del Gobierno Nacional, que preside Cristina F. de Kirchner para conducir los destinos del municipio zapalino.
Estarán presente integrantes de las Agrupaciones Provinciales Peronistas que días atrás lanzaron la candidatura de la Senadora Nanci Parrilli a la Gobernación, como integrante de un futuro "Frente Electoral Provincial" junto al candidato radical, Martín Farizano.
El actual Intedente de Chos Malal, y candidato a su re-elección, Carlos Lator, será una de las visitas institucionales más importantes.
Se destaca la presencia de referentes provinciales, del Movimiento Evita, Colina, y la Corriente de la Militancia, como así también del Partido Justicialista Provincial y el Frente para la Victoria.

A continuación el programa de actividades para este Lunes 28 a partir de las 15:00 hs. en el Club Tiro Federal, donde cerrará el encuentro el candidato a Intendente, por el "Frente Zapala para la Victoria", el Dr. Néstor Zambelli: 

TALLER PARTICIPATIVO: GESTION MUNICIPAL EN MATERIA PRODUCTIVA.-

MODERADOR: ALEJO SIMONELLI. COLINA. SECRETARIO DE PRODUCCION Y TURISMO, GESTION HUGO PANESSI, VILLA LA ANGOSTURA.-

1° Hora:

a- Apertura y Encuadre:

b- Marcelo Zuñiga: Sec. Gral. Movimiento Evita Neuquen/ Asoc. Civil Unomasuno: El rol de las Orgs. Sociales en la construccion de oportunidades. Economia Social y Articulacion con Municipio, Provincia y Nacion.-
c- Carlos Perez: Presidente Asoc. Fomento Rural de Santo Tomas: Las Orgs. Rurales, dificultades y oportunidades en la busqueda de acopañamiento tecnico y financiero.
d- Lorena Barabini: Agrup. La Jauretche/ Asoc. Civil Mano a Mano. El rol de las Orgs. en la distribucion de la riqueza, desafios y oportunidades.

2º Hora:

TRABAJO GRUPAL:

a- Aspectos salientes de las presentaciones de las Organizaciones.
b- Enumerar 5 problematicas estructurales de las Organizaciones y 5 de la produccion local/regional.
c- Desafios y oportunidades desde la vision y protagonismo de las Orgs.

PLENARIO Y PUESTA EN COMUN.

3º Momento - 40 minutos

Presentacion Organismos del Estado Nacional. Experiencias, Acciones y Articulacion Territorial.

a- Ernesto Lagos: Movimiento Evita. Delegado Provincial Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nacion.
b- Rafael Vazquez: Colina. Presidente Comision de Fomento de Santo Tomas.
c- Carlos Lator: Encuentro por Chos Malal/ PJ. Intendente de Chos Malal.
d- Carlos A Vivero: Colina. Coordinador del Centro de Referencia Neuquen Desarrollo Social de la Nacion.

4º Hora:

TRABAJO GRUPAL

a- Aspectos salientes de las presentaciones.
b- ¿ Que tematicas podriamos abordar a partir de las experiencias mencionadas ?
c- ¿ Que rol debiera cumplir el Municipio local en la estrategia productiva local/regional ?

PLENARIO - PUESTA EN COMUN

CONCLUSIONES FINALES.

CIERRE A CARGO DEL DR. NESTOR OSVALDO ZAMBELLI

(*) Info: Anza, Prensa "La Corriente" de Zapala

viernes, 25 de febrero de 2011

Panorana Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Paso...paso...paso...se viene el "Frente Provincial para la Victoria" con Nanci Parrilli y Farizano..."

DIJO FARIZANO:  Admitió que "nos hubiera gustado que esto ya esté resuelto" y sostuvo además que "tengo la certeza, la  plena convicción de que vamos a llegar a un acuerdo de alguna manera y lo más rápidamente posible" para lograr una coalición.
Las declaraciones de Farizano se producen justo después del anuncio de la postulación de la senadora Nanci Parrilli por el Frente Para la Victoria, quien se suma a la anterior pre-candidatura del también justicialista Javier Bertoldi.
Todo indica que en los próximos días habrá acercamientos concretos en pos de una coalición opositora, teniendo en cuenta que el PJ no realizaría internas partidarias.
Farizano agregó en sus declaraciones que "en nuestra convención, me refiero a la de la UCR, por unanimidad se resolvió ir al frente" e incluso en actos públicos anteriores "estuvo presente el presidente del PJ, Javier Bertoldi".

DIJO BERTOLDI: Descartó la realización de internas para definir un candidato a gobernador.

Bertoldi, en declaraciones a LU5 dijo que los tiempos no dan para una elección interna por lo cual “seguramente se va a resolver por consenso” el próximo 12 de mayo. 
“La única alternativa sería alguna interna abierta junto con todas las fuerzas políticas que quieran integrar el frente”, agregó como posibilidad para definir una fórmula que compita por la gobernación provincial.  
El jefe comunal aseguró que él mantiene sus intenciones de postularse para la gobernación, pero aclaró que “o soy candidato a gobernador por el frente o soy candidato a intendente en la ciudad de Centenario. Esta es mi posición, y ya la saben y la seguimos sosteniendo”.  
Por otra parte Bertoldi dijo que se conoce bien la postura del intendente
neuquino Martín Farizano en relación a la gestión del gobierno nacional ha dado muestras amplias de apoyo al gobierno nacional, por ejemplo en la 125, uno de los primeros que salió a apoyar al gobierno nacional”, explicó.  De esta manera retrucó el permanente pedido de la senadora Nanci Parrilli de pedir “muestras claras de compromiso con el gobierno nacional”, por parte del jefe comunal capitalino. 
“Yo creo que Martín Farizano fue uno de los intendentes que más ha acompañado a la política nacional, así que creo que mucha duda no tenemos de los pensamientos de Martín”, agregó Bertoldi. 

(*) Info: LMN, Anza 

 

COMUNICADO DE LA CORRIENTE: "El Frente Opositor en Zapala y Neuquén ya ganó las elecciones sin competir..."

En primer lugar queremos realizar TRES afirmaciones que motivan nuestro pronóstico de triunfo electoral antes del 12 de Junio, sea cual fuera el resultado de los comicios tanto en Zapala como en la Provincia de Neuquén, y un llamado a la "unificación de la oposición":

1- El "Frente Zapala para la Victoria" conjuntamente con su candidato a Intendente, el Dr. Néstor Zambelli, es la "mejor síntesis electoral" de la oposición "unificada" en Zapala. Su capacidad de gestión cooperativa, y la multiplicación de voluntades generacionales (jóvenes y adultos militantes), son la demostración de la "voluntad transformadora de un Municipio que se agotó en el modelo emepenista".
El FZPV-PJ es la presencia "oficial" de la extención del "proyecto político de desarrollo e inclusión social" del Gobierno Nacional que conduce nuestra Presidenta, Cristina F. de Kirchner.

2- Deseamos, y asumimos nuestro compromiso político y militante, para que el "Frente Electoral Provincial" sea representado por sus dos "referentes políticos más genuinos" en pos de unificar a la oposición: La Senadora Nanci Parrilli (candidata a Gobernadora por el PJ) y el candidato radical a Gobernador, Martín Farizano.
Creemos que el ejemplo de la "Alianza para la Victoria" en la ciudad de Cutral Có, que dejó sin candidato a Intendente al MPN y sin participación electoral, muestra el camino del "triunfo de la oposición" aún sin haber competido electoralmente.
3- Advertimos que sólo un "Frente Electoral Provincial o Municipal" será una "verdadera alternativa transformadora" si su adhesión al Gobierno Nacional, y a la Re-elección de Cristina F. de Kirchner es el "objetivo común de todos sus integrantes".

Finalmente, desde "La Corriente" de la Militancia, en Zapala, hacemos un "llamado a todas las organizaciones sociales, políticas y gremiales, como asi también a los vecinos independientes" a sumarse al "Frente Zapala para la Victoria", llevando como candidato a Intendente al Dr. Néstor Zambelli, que será la "unica garantía de un cambio posible en nuestro Municipio junto a un País mejor de la mano de nuestra Presidenta Cristina..."


La Corriente de la Militancia en Zapala:

Partido Vecinal "Movimiento de Recuperación Zapalino"
Movimiento Evita Provincial
Movimiento Peronista Revolucionario (Río Negro-Neuquén)
Juventud Peronista de La Corriente (JPC)

jueves, 24 de febrero de 2011

Panorama Neuquino en Apostillas de la 93.3 Mhz

"Nanci Parrilli Gobernadora con apoyo de agrupaciones K"

En una conferencia de prensa, la senadora del PJ, Nanci Parrilli, anunció su candidatura a gobernadora. Fué en el local de Sejun (Rioja 486).
Aseguró que no descarta sumarse a un Frente, tal como propuso el intendente Martín Farizano. Si embargo, no especificó nombres ni detalló quien la acompañará en la fórmula. Sí reafirmó su apoyo al gobierno nacional.
El PJ es el único partido que tiene pendiente la convocatoria al Congreso provincial, órgano que define la política de alianzas. Estaba previsto para diciembre, se pospuso para febrero y todavía no se reunió.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gremio SEJUN, referentes de esta agrupación indicaron que detrás de la mesa coordinadora hay varias organizaciones sociales que apoyan la postulación de Parrilli.
Gastón Ungar, referente de La Jauretche, aseguró que el peronismo tiene vocación aliancista desde siempre, aunque aclaró que no están dispuestos a resignar la candidatura a gobernador a manos del radicalismo.
“Si tenemos una cosa clara es que el radicalismo no nos va a venir a poner la agenda a nosotros ni elegir cuál es el candidato que va a llevar a vicegobernador”, aseguró.
Recordó que el peronismo tiene un fuerte peso político en la provincia ya que cuenta con siete diputados y varias localidades administradas por justicialistas.
“Tiene un desarrollo territorial más grande que cualquier partido de la oposición y no puede ser que un candidato que gana una interna donde participan 3 mil afiliados nos venga a decir a nosotros quién va a ser el candidato nuestro”, dijo en clara referencia a Martín Farizano.
Ungar aseguró que Nancy Parrilli representa “el proyecto nacional en la provincia”.

 "Por fin el GAITANSEX dejo de ser funcionario...claro ganó Jorge Sapag" 

El subsecretario de Acción Social de la provincia, Facundo Gaitán presentó su renuncia al gobernador Jorge Sapag quien de inmediato se la aceptó.
Según informó esta mañana la oficina de prensa de Casa de Gobierno, Gaitán habría elevado su dimisión el martes pasado argumentando cuestiones personales.
Se indicó además que Sapag, le aceptó la renuncia y no trascendió por el momento quién ocupará el cargo vacante.

"ATE nuevamente en pie de lucha"  
Tras el plenario realizado durante la jornada de ayer, el gremio de ATE convocó a una jornada de paro y movilización para el próximo el día 3 de marzo; reclaman al Ejecutivo provincial una recomposición salarial del 35 por ciento.
ATE ratificó el petitorio enviado al gobernador Jorge Sapag en el cual solicitaron una recomposición salarial del 35% y el llamado urgente a una mesa salarial. Además convocaron a los estatales a adherir a la jornada de protesta impulsada por la CTA para exigir la personaría jurídica y la reincorporación de trabajadores desplazados de sus funciones en distintas áreas de la provincia. 

(*) Info: Anza, RN, LMN

Cumpleaños de Néstor Kirchner: "El Flaco está presente entre nosotros..."


Ahora que el flaco está entre nosotros quiero que su mirada nuevamente se dispare en varias direcciones.
Que mire al viejo zorro disfrazado de cordero, mientras de reojo observa al reaccionario que habita entre nosotros.
Ahora que el flaco se puso nuevamente su saco de campaña, ese que se convierte en harapos del tiempo, me gustaría que se pare en la esquina de nuestra memoria, y nos diga un piropo que suene a vida.
El flaco sabe de piropos. Se levanto a la mina más mina de la cuadra con una sueve melodía de utopía, y sus sueños como regalos.
Al flaco no le faltaron motivos para enamorarse permanentemente. De la mina de la cuadra, y de los sueños que compartimos todos.
El flaco es peleador, será por eso que cuida del barrio. Varias veces quisieron matarlo, pero de puro guapo se mató sólo entregando militancia.
Al flaco no le faltan motivos para estar nuevamente entre nosotros. Acaso no somos los amigos de la barra de la Argentina soñada. No somos los hermanos huerfanos de próceres sin hueso ni carne.
El flaco es nuestro amigo, pero también nuestro héroe de hueso y carne.
Un silencio que se cuela de madrugada, y te desviste el alma.
El rugir de voces calladas en medio de la nada.
Los días del devenir. Entre la inocencia de niños, y la sonrisa de los afortunados.
El flaco es nuestro flaco. Y no queremos que se nos venda nunca. Será por eso que ahora en la cuadra, estamos todos juntos al lado de su mina.
Ella es la más brava del barrio. Y sólo se convierte en luna cuando escucha los pasos del andar del flaco.
Se llamaba Néstor Kirchner...pero ahora que está entre nosotros, le seguimos diciendo nuestro FLACO AMIGO...

Dady Rubio
Poema: "El flaco está presente entre nosotros"
Vídeo en YouTube: Lo realicé en 1999, cuando vi por primera vez a "El Flaco" Kirchner
Link en YouTube: Click aquí

12 de Junio para Intendente en Zapala y para Gobernador en Neuquén: Repercusiones...

Por ahora en Zapala las cosas son así de simples y complicadas a la vez:

1- Dr. Néstor Zambelli candidato a Intendente por el "Frente Zapala para la Victoria - PJ" con apoyo del Gobierno Nacional y el Partido Vecinal "Movimiento de Recuperación Zapalino".

2- Soledad Martinez candidata a Intendente por el "Frente Unidos por Zapala" con apoyo del UNE, el Frente Grande y el Partido Socialista de Zapala.

3- Pablo Tomasini candidato a Intendente por el "Partido del Frente y la Participación Neuquina" con apoyo del Ateneo Germán Abdala.

4- José Luis Saez pre-candidato a Intendente por la UCR. Todavía falta saber si es el "candidato oficial" o hay internas en la UCR de Zapala.

5- El MPN tiene que atravesar una "interna" que sería en Marzo para definir su candidato a Intendente.

REPERCUSIONES PROVINCIALES...

"Nos hubiera gustado contar con mayor previsibilidad, pero nos parece razonable el tiempo, 109 días son suficientes", dijo Alejandro Vidal, presidente del radicalismo neuquino. El candidato a gobernador por esa fuerza, el intendente Martín Farizano, prefirió no emitir opinión ayer.
Farizano ya adelantó que las autoridades de Neuquén se iban a elegir "cuatro o cinco meses después" de la fecha electiva de gobernador.
A la senadora Nanci Parrilli, precandidata a gobernadora por el Partido Justicialista, la fecha fijada por Sapag le pareció de buen augurio. "Es el día del cumpleaños 88 de mi madre, y ella apoya mi candidatura, así es que me parece una buena fecha", afirmó.
A partir de esta definición, evaluó que su partido tendría una reunión alrededor del 12 de marzo para fijar su estrategia electoral.
La candidata a gobernadora por Proyecto Sur, Paula Sánchez, dijo que a los integrantes de la fuerza que representa "no nos tomó de sorpresa, porque venimos trabajando desde hace tiempo". En tanto, consideró que el lapso de aquí a junio permitirá una campaña que no será extensa. "Esta certidumbre es buena para disponer del tiempo necesario para la campaña", apuntó.
El precandidato a gobernador por la Coalición Cívica-ARI, Ricardo Villar, saludó el momento en que "se terminaron las especulaciones" y se inició el "tiempo de descuento", en tanto consideró que una fecha posterior hubiera sido más complicada para el voto en las zonas cordilleranas y precordilleranas debido a las inclemencias climáticas.

"Razonablemente correcta"

"Es una fecha razonablemente correcta, no nos parecía bien el primer domingo de junio porque es casi la misma fecha del cincuentenario del partido y sería desprolijo tener una elección sobre al aniversario partidario", dijo el presidente del bloque de diputados emepenista, José Russo quien supo de la definición del gobernador a la salida de la reunión de Labor Parlamentaria.

(*) Info: ANZA y RN

miércoles, 23 de febrero de 2011

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"El 12 de Junio votamos en Zapala y en Neuquén para Intendente y Gobernador..."

El gobernador neuquino Jorge Sapag terminó con las especulaciones al anunciar este miércoles (23/02) la fecha de las elecciones provinciales. El llamado general se realizará el próximo 12 de junio. Se renovaran distintos cargos provinciales y municipales.
A través de un video colgado en su canal de YouTube el mandatario provincial anunció el cronograma electoral. En su discurso expresó que a través del decreto Nº 242 y en base a la ley electoral provincial convocaba a "elecciones generales".
En el llamado incluye la "eleleción de un gobernador, un vicegobernador, 35 diputados provinciales titulares y 18 suplentes".
Sapag indicó que en el mismo llamado se elegirán "un intendente y 7 concejales titulares y 7 suplentes para las localidad de Aluminé, Andacollo, Añelo, Buta Ranquil, Las Lajas, Loncopué, Mariano Moreno, Picún Leufú, Piedra del Águila, Senillosa y Vista Alegre".
"Al mismo tiempo -continuó el gobernador- para 5 miembros titulares y 5 suplentes para las comisiones municipales de los siguiente municipios: Bajada del Agrio, Barrancas, Caviahue y Copahue, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Coloradas, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilan, Tricao Malal, Villa El Chocón y Villa Pehuenia".
Finalmente expresó que también se elegirá "un presidente titular y uno suplente para todas las comisiones de fomento" y los "consejeros escolares".



"Proyecto Sur y Paula Sanchez tienen ahora tiempo para el 12 de Junio"

La candidata a gobernadora por Proyecto Sur, Paula Sánchez, afirmó este mediodía estar de acuerdo con la fecha propuesta por el oficialismo para la elección de gobernador de la provincia.
En declaraciones radiales a LU5 AM600, Sánchez manifestó que las elecciones el 12 de junio “era una de las posibilidades” que se barajaban “cuando el gobernador hablaba de mayo o julio”.
La diputada de Proyecto Sur vio con buenos ojos la fecha, ya que busca que “una campaña no sea extensísima”, ya que afirma que de esta manera llega “un momento en el que el conjunto de la sociedad se agota”.
Por otra parte Sánchez agregó que “nosotros venimos ya desde hace varios meses trabajando en la campaña, cosa que no nos tomara por sorpresa algún adelantamiento”.
Consultada por las definiciones candidaturas de su partido, la diputada afirmó que están confirmadas su candidatura a gobernadora, y “la de Mercedes Lamarca para la intendencia de Neuquén Capital”.
Sánchez concluyó señalando que todavía no cuenta con un vicegobernador, ya que “seguimos convocando a otras fuerzas políticas, del arco opositor y del progresismo, a sumarse a Proyecto Sur.

"Los radicales Farizanistas ahora están contentos porque hay tiempo para  hacer un Frente" 

El presidente del comité provincial de la UCR, Alejandro Vidal, se refirió al llamado para elecciones a gobernador para el próximo 12 de junio que realizó el actual mandatario Jorge Sapag.
En declaraciones a LU5, Vidal sostuvo que "hubiéramos aspirado a que el gobernador lo hubiera hecho antes, pero siempre es bueno tener un cronograma claro para que todas las fuerzas políticas puedan ponerse a trabajar en las construcciones y en las alternativas electorales que van a presentar con miras a las elecciones del 2011".
"Son 109 días para empezar a concretar lo que venimos trabajando con distintas fuerzas políticas y sociales del arco opositor, y en ese sentido, bueno, ahora tenemos la posibilidad de armar un cronograma mucho más concreto que nos va a permitir llegar con el resultado al cual aspiramos el 12 de junio que va a ser el triunfo de Martín Farizano", agregó el dirigente radical. "Para nosotros el 12 de junio va a ser una fecha histórica para los neuquinos. Creo que tenemos la gran oportunidad de ponerle una bisagra a la historia de nuestra provincia. Sin dudas tenemos una oportunidad de que la provincia de Neuquén entre en caminos de alternancia, alternancias que a todas luces en las distintas localidades donde el MPN ha dejado de gobernar".
"Los 8 mil millones de pesos que tiene el presupuesto de la provincia van a ser destinados a generar mejores condiciones de vida para los neuquinos y no a sostener una estructura política que tiene un modelo político a todas luces agotado", agregó.
Sobre las elecciones en dos ciudades importantes como Cutral Co y Chos Malal, Vidal dijo que "son ciudades que como la ciudad de Neuquén pueden determinar sus propias fechas. Una con absoluta libertad como es Cutral Co para el 10 de abril, y otra como Chos Malal que tiene que hacerlo por lo menos con una diferencia de 30 días antes de las elecciones. Así que,  esto calza perfectamente. Y no tenemos ninguna de que van a ser las primeras de la serie de derrotas que le vamos a propinar al MPN a lo largo del 2011".

(*) Info: LMN, RN, Anza

Zapalenado Noticias Urgentes en la 93.3 Mhz: 12 de Junio elecciones municipales...

"El 12 de Junio se elige Intendente en Zapala.."

Esta ciudad elegirá intendente el próximo 12 de junio. Así quedó confirmado ayer luego de que el jefe comunal Edgardo Sapag firmara el decreto oficial que será anunciado este miércoles de manera formal. La convocatoria acelera los plazos de todas las fuerzas políticas que todavía no definieron sus candidatos en internas y de aquellos que se encuentran en etapa de construcción de acuerdos o alianzas programáticas.Con el impulso que le dio el contundente triunfo de la lista Azul, Edgardo Sapag decidió pisar el acelerador y confirmar las elecciones municipales en una fecha que no estaba en los planes de la oposición.
"Es una jugada brillante, Edgardo anticipó la convocatoria en un momento clave porque el triunfo del domingo pasado nos dio mucha fuerza", especuló ayer un operador del oficialismo local.
Lo cierto es que ahora Sapag deberá sortear la interna partidaria, una carrera en la cual también aparecen anotados Matías Gutiérrez, dentro del sector Azul y el presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Aliaga, quien representaba a la lista Blanca.
Otras fuerzas como Unidos por Zapala que lleva a la diputada Soledad Martínez a la cabeza viene trabajando a pleno desde hace meses.
Ayer, antes de que se conociera la convocatoria, un referente de este sector se mostró sumamente confiado en las posibilidades de esta alianza que incluye al Frente Grande, Une y el Partido Socialista. "Estamos varios puntos arriba del MPN y seguimos conversando con sectores afines para sumarlos al proyecto", destacó.
Otros candidatos que ya están lanzados son Néstor Zambelli (PJ), quien encabezó una nutrida caminata por el barrio Sector III este lunes; José Luis Sáez (UCR) y Pablo Tomasini (Frente y la participación de los neuquinos).

"Una vergüenza ajena: Padres, alumnos y docentes de las escuelas N° 99 y 156 con problemas edilicios"

Un grupo de padres de la escuela 99 de esta localidad intimará por carta documento al gobernador Jorge Sapag a fin de que arbitre los medios que permitan garantizar el normal comienzo del ciclo lectivo en el establecimiento. La novedad fue confirmada ayer en el marco de una conferencia realizada en el colegio donde se enumeraron las graves carencias y la falta de finalización en las obras de gas que impedirán el arranque de las clases.
"Estamos cansados de esperar, venimos realizando gestiones desde el año pasado por la gran cantidad de problemas que se registraron y que derivaron en pérdidas de jornadas escolares para nuestros hijos", expresó una de las madres que encabezó el reclamo.
El panorama ayer en el establecimiento distaba de ser el ideal ya que a simple vista podían observarse varias aulas inutilizadas como consecuencia de la acumulación de herramientas de trabajo y otros elementos ajenos a la actividad escolar.
"Venimos a denunciar que el gasista que estaba contratado abandonó sus tareas por falta de pago y ahora no sabemos quien va a terminar la obra", sostuvo un padre quien destacó también que fueron retirados los medidores de gas por lo cual tampoco podrá funcionar la cocina.
Un panorama todavía más grave se vive en la escuela 156 donde el año pasado se perdieron 53 días de clases. Una docente de este establecimiento relató ante los padres autoconvocados que la situación es desesperante porque la obra de gas casi no presenta avances y por lo tanto tampoco arrancarán las clases el próximo 28 de febrero.
En este escenario, el grupo de padres no descarta ninguna medida de acción directa a partir de la semana entrante.
Una de las voces más críticas que se escuchó ayer fue la de la diputada Soledad Martínez quien recordó que el gobierno no tiene excusas para no destinar recursos a la resolución de esta problemática debido a que se encuentra vigente la emergencia educativa.

(*) Info: RN, Anza

martes, 22 de febrero de 2011

"Caminata Vecinal en Barrio Sector III junto al Candidato del FZPV, Dr. Néstor Zambelli..."

La tarde presagiaba la fuerte tormenta que dos horas después se desmoronó sobre la ciudad. A pesar, de los rayos y la fuerte caída de agua, la "Caminata Vecinal por el Barrio Sector III del Frente Zapala para la Victoria", no se detuvo junto a su candidato a Intendente, el Dr. Néstor Zambelli.
Sorprende, y cada véz se hace más evidente, la cantidad de "militantes y vecinos" que acompañan al candidato en sus recorridas por las tardecitas zapalinas.
En un número que llegó a superar los 50 militantes, a la hora pico de la caminata, el Dr. Zambelli pudo tomar "contacto directo con los vecinos entre mates, anécdotas, preocupaciones, quejas y esperanzas" puestas de manifiesto por el Barrio Sector III.
Las agrupaciones "militantes que acompañaron al candidato como Colina, La Corriente de la Militancia, Lealtad y Compromiso, El Partido Vecinal MRZ, miembros del Concejo Local del PJ, entre otras" fueron el marco de color y diversidad pluralista, puesta de manifiesto por el "Frente Zapala para la Victoria".
Se supo extra-oficialmente de "coversaciones institucionales y políticas" entre fuerzas afines que comparten en la localidad de Cutral Có, la "Alianza para la Victoria", y que se habrían reunido durante la semana que pasó en Zapala, para "importar el modelo Cutral Có de Frente Electoral en nuestra ciudad".
La fuerzas políticas zapalinas desarrollarán "un segundo" encuentro durante esta semana con el objetivo de avanzar en un "Frente Unificado" con vistas a los comicios provinciales y municipales en Zapala.

(*) Info: Anza y fotos de Prensa "La Corriente" Zapala
(*) Haga Click en "fotomontaje" para verlo ampliado

lunes, 21 de febrero de 2011

Paso a Paso se viene el "Frente Electoral Provincial para la Victoria" según Nanci Parrilli y la UCR

Si hace falta "dos pruebas contundentes de los tiempos que aceleró la interna del MPN el día domingo con el triunfo de Jorge Sapag" son las declaraciones de la Senadora, y pre-candidata a Gobernadora, Nanci Parrilli y el comunicado de la UCR Provincial en Zapala:

NANCI PARRILLI: "Claro como el agua..."

En declaraciones a La Mañana Neuquén, Parrilli dijo que el PJ tiene una estrategia muy clara y que la está cumpliendo a rajatabla. Aseguró que  ella “es orgánica” y aguardará al congreso partidario que se hará a mediados de marzo, para definir su futuro, aunque adelantó dentro del PJ “tengo mucho apoyo y es claro que la provincia necesita de una mirada femenina para resolver la enorme cantidad de problemas que tiene Neuquén”.
Pidió no apurar el tema de las definiciones de fórmulas “porque todavía hay tiempo y el PJ no se puede someter a las urgencias de otros partidos”.
Parrilli no descartó la posibilidad de integrar una coalición “porque el PJ tiene vocación frentista” pero recordó que hubo experiencias “como la alianza o Cobos” que generan resquemores a la hora de acordar con otros partidos “sobre todo sin un programa creíble y un proyecto de gobierno”. 

La senadora aseguró que ya “hay muchos candidatos a intendente definidos por los consejos locales” y mencionó el caso de la alianza formada para la reelección de Rioseco en Cutral Co, con una lista de concejales encabezada por una mujer del justicialismo; “pasa que la prensa no nos ayuda mucho a difundir todo lo que hacemos y trabajamos”, agregó.
Criticó al sindicalista Sergio Rodríguez por autoproclamarse como candidato a vicegobernador del PJ acompañando al presidente del partido,  Javier Bertoldi, porque “no tiene aval de nadie y además perdió las elecciones internas. El anuncio que hizo corre por cuenta de él”, puntualizó.
Parrilli defendió a su hermano, el secretario General de la Presidencia, y catalogó de “irrespetuosos” a quienes lo acusan de digitar el proceso interno del PJ neuquino. “Oscar Parrilli tiene todo el derecho a participar como afiliado, pero quienes lo acusan de interferir le están faltando el respeto a él y a los neuquinos que estamos construyendo la provincia”, y agregó que todos los intendentes cuando viajan a Buenos Aires van a verlo a él “así que es obvio que tiene peso político y es un hombre valioso para Neuquén”.


Internas del MPN

 
Finalmente la precandidata a gobernadora, se refirió a las internas del Movimiento Popular Neuquino y dijo que “fue algo muy importante para el gobernador Sapag y muy sano para la provincia”.

Aunque resaltó que la participación en las urnas “fue menor a la esperada” y lo atribuyó a una “desmoralización de las bases militantes del partido provincial”.
“Pensamos que esta es una buena coyuntura para ofrecerle  a la ciudadanía neuquina una alternativa y tenemos grandes esperanzas de poder aprovechar este momento para asumir el gobierno de la provincia en 2011”, concluyó.

UCR PROVINCIAL: "Todos juntos pero no amontonados..." 


La Convención Radical, que sesionó el sábado en Zapala, resolvió avalar la inclusión partidaria en un Frente político para disputar la gobernación y encomendó a la Comisión de Acción Política, la estrategia de alianzas de la UCR a nivel provincial.
La Comisión quedó integrada por el Presidente del Comité Provincia, Alejandro Vidal, el Presidente de la Convención, Jorge Scelzi, el secretario de Acción Política del órgano deliberativo partidario, Marcelo Barberis y un cuarto miembro aún no designado en representación del Comité provincial, que trabajarán en íntima relación con los Comités Locales en la política de alianzas con las otras fuerzas  que integren la concertación que buscará cambiar el signo político del gobierno provincial.
La Comisión de Acción Política trabajará en todo el ámbito provincial, tomando contacto con los Comités Locales - autónomos en sus decisiones - y con la conducción de las fuerzas políticas que hayan manifestado su vocación aliancista. Tal como establece la carta Orgánica de la UCR vigente, mantendrá informado sobre lo actuado a la Honorable Convención, cuyo plenario será quien decida en última instancia.
De esta manera, la UCR brinda una herramienta política más ágil y de mucho peso político, para acelerar el proceso de conformación de las fuerzas opositoras con vistas a las elecciones provinciales de 2011.
Cutral Có
Por otra parte, la Convención aprobó la inclusión de la UCR de  Cutral Có en la Alianza para la Victoria, integrada además por el Frente de la Participación Neuquina y el Partido Justicialista.
El máximo órgano partidario proclamó además las candidaturas a concejales, que se incorporarán a la Alianza. Sobre una lista de 9, la UCR tendrá cinco lugares que serán ocupados por Carlos Arens, Rubén Vandalda, Viviana Díaz, María Paredes y Luis Ramírez.
Plaza Huincul
 Previamente el Comité Provincia, ante el pedido del Comité de Plaza Huincul  para que se convoque a elecciones internas para cargos electivos, Intendente y Concejales, resolvió mandatar a su Presidente, Alejando Vidal y al secretario General  Mario Turrado, para que se reúnan con el Intendente Alberto Crespo para saber cuándo se convocaría a elecciones locales y resolver en función de esa fecha.
Chos Malal   
A solicitud del Comité Chos Malal, la Honorable Convención ratificó la participación de la UCR en el frente electoral, denominado "Encuentro por Chos Malal", con vistas a las elecciones municipales convocadas para el próximo 17 de abril.

(*) Info: LMN, UCR, ANZA

Jorge Sapag humilló a Jorge Sobisch: ¿Quién gana finalmente? (Datos finales)

Los datos son contundentes pero NO ocultan una realidad que marca la necesidad de buscar rápidas respuestas: Ganó Jorge Sapag aplastando a Jorge Sobisch, pero la participación es la gran duda de la elección que se avecina, y la rápida reacción de la oposición.

La Lista AZUL obtuvo 54.360 votos sobre 30.983 de la Blanca: Es decir casi un 64 % de los votantes a favor del Gobernador.

Participaron cerca de 86.400 personas  sobre 340 Mil electores en condiciones de votar: Es decir votó algo más del 25 %

En Zapala: sobre 20.496 electores con posibilidades de votar, lo hicieron 4.591. Es decir lo hizo algo más del 22 %.
Aquí la AZUL gano con 2.569 votos sobre 1.965 de la BLANCA. Es decir un 17 % a favor del Gobernador y sus referentes locales: Edgardo Sapag - Daniel Sapag y Dario Mattio.


LO QUE SE DIJO...Y LO QUE SE CALLA...

* Frases a la deriva: "Esto fue un plebiscito de nuestra gestión", dijo anoche el ganador. Aunque también destacó que "compitieron dos formas de pensar, la gente nos eligió a nosotros y eso genera una gran responsabilidad".
Respecto de las elecciones generales Sapag repitió que serán "en mayo o junio" y dijo que fijará la fecha exacta "en los próximos días".

* Frases a la deriva: Contó que su rival y antiguo socio político lo llamó por teléfono "para decirme que tiene la mejor buena voluntad". Otro llamado, que lo puso "muy feliz", fue el de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Hablamos de los dolores del año 2010, de los de ella y de los míos, y en nombre de esos dolores nos pusimos contentos con este triunfo", señaló en alusión a las muertes de Néstor Kirchner y de Luz Sapag.

Está todo dicho...

(*) Anza

sábado, 19 de febrero de 2011

En el cumpleaños de Cristina un regalo neuquino llamado "Frente Electoral Provincial"

Los tiempos se aceleran y se escurren como agua entre las manos. Pero no todos lo vivimos de la misma manera: "Los radicales farizanistas con la ansiedad de quién se sabe con una oportunidad única, y los Justicialistas K con la inercia de quién se sabe tranquilamente volverá a gobernar el país este año..."
En el día del cumpleaños de la Presidenta, Cristina F. de Kirchner, y de las definiciones provinciales hablaron la Senadora Nanci Parrilli (ver vídeo de ayer en ANSES Zapala), y el Intendente de Neuquén (y candidato a Gobernador), Martín Farizano.

Martín Farizano al diario "Río Negro":

"Deberíamos haber estado en la calle hace rato", dijo el candidato a gobernador por la UCR e intendente capitalino, Martín Farizano, ayer contrariado por las "demoras" del PJ en definir formalmente su integración al frente opositor.
Farizano se mostró crítico con la postura de los justicialistas que esperan que pase la interna del MPN para definir sus candidatos a formar parte del frente.
Sin dar nombres, señaló a "funcionarios de Buenos Aires" como los responsables de la lentitud del PJ neuquino para definir quién será su candidato para integrar la alianza política con el resto de las fuerzas dispuestas a pelear por la gobernación que actualmente detenta el MPN.
Evaluó que el proyecto de la oposición "no está en contra de una persona, independientemente de quien gane y de las importantes diferencias personales, estar esperando es un error; nosotros estamos en contra de un modelo" que representa el MPN, dijo.
Adelantó que la semana que viene se reunirá con el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, para "acelerar los tiempos" de una alternativa frentista.
"Sin derivar responsabilidades, hemos demorado mucho", criticó Farizano quien recordó que en junio del año pasado, tras ganar la interna que lo consagró candidato de la UCR a gobernador, "puse a disposición esa candidatura para la conformación de un frente".

"No estar en veremos"

"Me hubiera gustado que los que tienen expectativas (electoralistas) hubieran tenido un nivel de consolidación y decisión y no estar en veremos, como estamos", criticó. Farizano recordó que sólo restaban unos tres meses para la elección, y que los integrantes del frente han demostrado "una paciencia sobradamente manifiesta".
Opinó que si el PJ tiene problemas para resolver sus candidaturas "es hora que lo resuelvan, pero no podemos estar todo el resto de las fuerzas a la espera".
Dijo conocer que "el grueso del peronismo está consustanciado (con el frente), no los funcionarios de Buenos Aires", insistió.
Planteó que independientemente de quién surja de candidato luego de las internas del MPN "nosotros proponemos un modelo alternativo, amplio , inclusivo, democrático, que no concentre el poder en dos o tres de un núcleo familiar, ni un núcleo reducido de empresas", se despachó.

Senadora Nanci Parrilli al diario "La Mañana del Neuquén":

Al hablar de su candidatura a gobernadora, la senadora Nanci Parrilli manifestó que está “siguiendo la decisión del peronismo desde el consejo provincial y sus órganos partidarios”.
“Estamos construyendo esta alianza respetando lo que cada consejo local va decidiendo y en armonía para integrar realmente a Neuquén en el proyecto nacional. No estamos apurados, seguimos cerca de la gente y trabajando con gestiones. El Congreso del Partido Justicialista ha resuelto reunirse en marzo y ocuparse del tema luego de definirse internamente y si hay una candidata y un candidato veremos si vamos a elecciones internas. No solamente el radicalismo va a formar parte de este frente, sino también otros partidos políticos. Voy a respetar lo que digan los órganos partidarios”, sostuvo la senadora.
Por otra parte, en referencia al cumpleaños de la presidenta Cristina Fernández en el día de hoy señaló que en homenaje a ella se entregará una jubilación especial en la localidad de Aluminé a una abuela de 108 años de edad de nombre “Alicia”.
Participaron del acto, además de una multitud de abuelos de Mariano Moreno, el diputado provincial Hugo Goncálvez, el candidato a intendente de Zapala, Néstor Zambelli; Diego Bossio de la Unidad de Neuquén, funcionarios de Anses y otras organizaciones.

Imágenes de la presencia del Gobierno Nacional en Zapala (Vídeo de prensa de "La Corriente" de Zapala):

(*) Link a YouTube: Click aquí

viernes, 18 de febrero de 2011

El Gobierno Nacional dijo presente en Zapala junto a Nanci Parrilli y Néstor Zambelli

El motivo del evento era la entrega de un "móvil para la delegación del ANSES Zapala y una PC para abuelos y jubilados de Mariano Moreno".
La realidad demostró que la "presencia del Gobierno Nacional en Zapala" es cada vez mayor en los últimos años, y demuestra "que la contención e inclusión social" es un acto permanente y sin especulación política.
Si por cifras nos manejamos, o datos sociales, deberíamos decir que más de 4 mil "Asignaciones Universales por Hijo", y unas 3 mil pensiones, serían la forma palpable de ver el accionar social del Gobierno Nacional y su delegación de ANSES a cargo de Susana Llambí.
La presencia de la Senadora, Nanci Parrilli, permanente colaboradora del "Gobierno Nacional en su política social en la provincia", y del candidato a Intendente del FZPV-PJ; Dr. Néstor Zambelli, junto a autoridades nacionales, y provinciales de ANSES, y el Gobierno Nacional fueron el colorario de una jornada plena de júbilo por parte de los trabajadores de ANSES y jubilados, y pensionados, tanto de Zapala como del departamento, especialmente Mariano Moreno.
Se pudo observar la presencia del presidente del PJ Zapala, Ricardo Lezana, y miembros del Concejo Local, además del Diputado Provincial, Hugo Goncalves, el presidente del Partido Vecinal MRZ, Eduardo "Dady" Rubio, miembros del Concejo de Administración de la CEEZ,  y "Chiche" Perez funcionario de la Secretaria Gral. de la Presidencia de la Nación, entre militantes, y público en general.

(*) Crónica: Anza y prensa "La Corriente" de Zapala


El "GAITANSEX" no se pudo parar en el Gobierno de Jorge Sapag: Ahora es noticia regional...

Hasta ahora, y después de ser el único medio en Internet que colocó imágenes del "GAITANSEX", las coberturas nacionales y regionales se "amontonaron".
Creemos que la mejor cobertura es la realizada por el  diario digital "Perfil", y luego como los medios regionales, "La Mañana del Neuquén" y el diario "Río Negro" cubren la información con "miedo o intereses editoriales" muy llamativos.

PERFIL:

La polémica sexual se desató ayer en Neuquén por la revelación de videos que sacaron a la luz al "pornofuncionario" del gobernador Jorge Sapag, a días de las internas del Movimiento Popular Neuquino en las que éste disputará con Jorge Sobisch quién será el próximo candidato a gobernador.
Es que se conocieron varios videos en los que el subsecretario de Acción Social provincial, Facundo Gaitán, aparece teniendo sexo oral con distintas mujeres en oficinas del gobierno. Videos en los que incluso se ve que es el propio funcionario quien los filmó, colocando a escondidas una cámara que, luego de despedir a las mujeres, se ve en las imágenes cómo apaga el aparato.
Perfil.com tuvo acceso a seis de los presuntos 12 videos que circularon por internet, pero que ya fueron bloqueados. En ellos, se ve a Gaitán teniendo sexo con tres mujeres distintas, tal como lo muestra la galería de fotos que acompaña esta nota. En ella se puede ver también la secuencia en la que el funcionario despide a una de las mujeres y luego regresa a apagar la filmadora oculta.
Algunas versiones periodísticas aseguran que los encuentros sexuales se producen por un "intercambio de favores", y hasta aseguran que en uno de los videos se escucha a una de las mujeres pedirle a cambio una casa donde vivir.
El escándalo sexual, en efecto, salió a la luz a días de la interna partidaria, por lo que desde el gobierno acusaron a Sobisch de ser el motor de una "jugada política" para desprestigiar a Sapag. Éste último, por caso, salió a decir que no pedirá la renuncia del funcionario (que hasta diciembre se desempeñó como subsecretario de Gobierno y principal "operador" de Sapag) porque respeta su "intimidad", y no perdió oportunidad para decir que fue una movida para "desprestigiarlo".
Desde el entorno de Sobisch, en tanto, desmintieron la acusación y hasta se jactaron de mantenerse "respetuosos" con el tema. Recalcaron, además, que fue el propio Gaitán quien "se autofilmó".


Diario "Río Negro": 

"Es un tema privado, es un tema íntimo, yo soy muy respetuoso de las intimidad de las personas, y esto evidentemente ha sido utilizado como herramienta para el desprestigio y la especulación", afirmó el gobernador Jorge Sapag cuando se le consultó por el escándalo que rodea al subsecretario de Gobierno, Facundo Gaitán, a quien se atribuye ser protagonista de una serie de videos caseros en los que mantiene relaciones sexuales con mujeres en despachos oficiales y en época que no se puede precisar.
Sapag le dijo a la revista La Tecla -declaraciones reproducidas por TN- que no le pedirá la renuncia a Gaitán quien de hecho el miércoles lo acompañó en un acto de campaña.
Sin embargo, ese día la vicegobernadora Ana Pechen no participó de la actividad presuntamente al ver que estaba Gaitán.
El escándalo se expandió a través de Internet, donde se reproducen escenas sexuales grabadas presuntamente en una oficina pública del Estado neuquino. Perfil.com dio ayer amplia cobertura al tema y reprodujo varias fotos y un video.
Vía Facebook, Pechen reflejó su posición y luego de recordar el artículo 19 de la Constitución dijo: "No me caben dudas que se ha ofendido a mujeres, no sólo a las que fueron objeto del abuso directo de poder, sino a todas las mujeres". También criticó "el uso de estos instrumentos con fines electorales (...)".
Sapag no habló ayer de este ni de otros temas. Su encargado de prensa lo excusó por las múltiples actividades que tuvo.
La versión que ofrecen fuentes cercanas al gobernador indica que las grabaciones fueron hechas en el estudio de Gaitán durante la gestión de Jorge Sobisch. Las fuentes atribuyeron la difusión de los videos a un intento de enturbiar la campaña por parte del sobischismo, cuestión que este sector político niega.

Diario "La Mañana del Neuquén":

En los últimos días tomó trascendencia en el ámbito político y periodístico provincial la aparición en Internet y en algunos medios web de una serie de “videos sexuales” de origen y fecha dudosa que tendrían como protagonista a un funcionario provincial, que se desempeña en la administración pública desde la gestión anterior. 
La difusión de estas imágenes se dio a poco de las elecciones internas del Movimiento Popular Neuquino, que en las últimas horas tuvieron una escalada de agresividad, al menos de parte de uno de los sectores en campaña.
Lo cierto es que, a simple vista, es imposible corroborar la procedencia de la emisión o establecer el momento en que se filmaron los videos. Además, no se puede afirmar si efectivamente, como aseguran los portales de Buenos Aires, el subsecretario mantuvo relaciones sexuales en oficinas públicas.
Hasta ahora no se habría realizado ninguna denuncia en la Justicia ni tampoco se habría iniciado una investigación de oficio.
Para Sapag, quien ayer optó por no hablar con los medios por estar abocado a la campaña, el hecho no debería tomar trascendencia pública por tratarse de una cuestión que él consideraría “privada”, según le habría manifestado a sus colaboradores.
Aún se desconoce si el funcionario renunciará ante la publicación de los videos.  

(*) Informe: Anza