La idea ya se puso en marcha, en Buenos Aires, y ahora se va a "expandir como chispa en la pradera" por todo el país. Desde Zapala, en el corazón de la provincia de Neuquén, queremos llegar "en una campaña a partir de febrero" a las 100 "Casas compañeras Zapalinas".
Dicha "campaña a un Municipio Transformador y a Cristina 2011" será parte de la gran cantidad de "acciones programadas por el Frente Zapala para la Victoria" que ya comenzó, con su candidato a Intendente, el Dr. Néstor Zambelli.
Recordamos que en los primeros días de febrero, se va a inaugurar el "Centro de Capacitación Política y Cultural de la Región Centro", en el 1° piso de FM SUR, con una capacidad para 50 personas, WiFi con conexión a Internet, Isla de Edición Multimedia, y Sala de proyección de cine y videoconferencias. Iniciativa que aporta "La Corriente" de Zapala a la campaña Néstor Zambelli, Intendente del Frente Zapala para la Victoria, y por la re-elección de Cristina F. de Kirchner.
Crónica de los compañeros de "La Corriente por una Comunicación Nacional y Popular":
La primera “Casa Compañera” ya es una realidad. Y el honor de semejante título de pertenencia corresponde a Hugo Fernández. Es que su hogar, situado en Bucarest 1821,del barrio de Villa General Paz de Lomas de Zamora, se convirtió este viernes en la casa de todos… de todos los vecinos que apoyan el Proyecto Nacional y Popular.
Un rato antes de las seis de la tarde, la gente del lugar comenzó a agolparse en la ‘casa de Hugo’, como se conoce el paraje en la cuadra, para presenciar el inicio de un proyecto que pretende llegar ni más ni menos que a las mil “Casas Compañeras” en la provincia de Buenos Aires y, de esta forma, convertir los hogares en centros de reunión vecinal para debatir políticamente.
El primer paso de la construcción fue un éxito. Más de doscientas personas se acercaron a presenciar el acto que encabezó el titular del AFSCA, Gabriel Mariotto. Una gran concurrencia vecinal, acompañados por militantes jóvenes La Cámpora y La Juventud Peronista (ambas de Lomas de Zamora), disfrutaron de la inauguración y después recorrieron junto al líder de la Agrupación Padre Mugica algunas cuadras del barrio para terminar en una Sociedad de Fomento con un refrigerio.
Lo que no faltó en ningún momento fueron los bombos, los cánticos, ni los afectuosos abrazos para con el mentor de esta inédita y popular iniciativa. Sin dudas, uno de los más emocionados de la tarde fue el propio Hugo, el dueño de la flamante primera “Casa Compañera”. “Me siento muy honrado de que mi casa haya sido elegida para ser la primera de este proyecto”, se sinceró con una sonrisa de oreja a oreja.
“Soy militante desde hace mucho tiempo en el barrio y es algo muy positivo que surja esta herramienta para debatir con los vecinos. Ojalá mi casa sea la primera de miles de casas que sigan este ejemplo”, comentó con entusiasmo .
Para los vecinos también fue “muy buena” la posibilidad de contar con una “Casa Compañera” para debatir y confrontar ideas. “Apoyamos fuertemente al gobierno de Cristina y es algo muy interesante la posibilidad de reunirnos con los vecinos para charlar de política”, resaltó Guillermina Infrán, habitante del lugar.
En tanto, las agrupaciones también dejaron su opinión. Agustín Guerrero, militante de Juventud y maestro de música en la Agrupación “Padre Mugica” subrayó: “Es algo muy bueno porque es una manera de generar diálogo y es muy interesante que la gente se sienta parte de este proyecto Nacional y Popular que se está gestando desde hace un tiempo ya en el país”.
Alejandro Garay, integrante de La Cámpora de Lomas de Zamora, también valoró el proyecto porque “indudablemente suma porque alienta a concientizar y fomenta la participación de la gente”. “Es importante que se generen lugares en los barrios para el diálogo y la discusión sobre las necesidades que tenemos como argentinos”.
No hay duda de que los objetivos planteados por el proyecto de las “Casas Compañeras” causaron un gran interés en la gente. Por eso, no suena raro que en poco tiempo ya se lance una segunda y una tercera, y así hasta llegar a las mil previstas para la primera etapa.
Parece más que posible porque se nota, recorriendo las calles, que la gente se siente muy bien contenida por el Proyecto Nacional y Popular. Quedó claro durante 2010, durante los festejos por el Bicentenario, el fallecimiento de Néstor Kircher y los marchas convocadas por la Corriente en defensa de la aplicación de la Ley de Medios.
Las palabras de un vecinos, dichas al pasar casi en cántico, pero escuchadas y reforzadas por el propio Mariotto con un “vamos compañero”, resumen la tarde, el sentido de las “Casas de las Casas” y hasta el momento que vive el país: “Hay que militar y no aflojar, para bancar al proyecto nacional y popular”.
(*) Prensa "La Corriente Zapala" y "Corriente por una Comunicación Nacional y Popular"
No hay comentarios:
Publicar un comentario