"Anuncian 8 nuevos establecimientos escolares para Neuquén"
El secretario de Educación neuquino, Ernesto Seguel, informó que durante el ciclo lectivo 2011 serán inaugurados ocho nuevos establecimientos educativos en la provincia.
Esta semana se licitó la construcción de cuatro centros educativos mientras que los restantes están en ejecución y se prevé su habilitación en el transcurso del próximo año.
Seguel informó que "en diciembre se licitaron los edificios de la escuela especial Nº 17 de Aluminé, del jardín Nº 59 de Centenario, del jardín para el sector Cuenca XVI de Neuquén capital y de la escuela primaria Nº 320 para Catan Lil.
Estimó que el presupuesto de cada obra ronda entre tres y cinco millones de pesos.
En tanto se están ejecutando cuatro establecimientos más en distintas localidades de la provincia dentro del Plan Nacional "Más Escuelas".
Son la escuela primaria Nº 117 de Meliquina, con un monto aproximado de 1.900.000 pesos; el CPEM Nº 83 en Taquimilán, una obra de 1200 metros cuadrados; una escuela que se construirá en el sector Chacra 30 de San Martín de los Andes y la restante en Paso Icalma.
El secretario Seguel recordó que "durante el año se firmaron convenios de mantenimiento educativo en muchos lugares del interior de la provincia y que este modo de operar ha resultado fundamental y es una herramienta probada".
Dijo que "en muchos sectores ya comenzaron con las obras de mantenimiento preventivo y en el interior, donde tenemos escuelas urbanas y rurales, nos ha servido mucho este año los convenios que hemos firmado".
El ciclo lectivo 2011 se iniciará el 28 de febrero próximo sin conflictos debido a un acuerdo salarial firmado este mes entre el gobierno provincial y la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN).
"Picún Leufú en la ruta por agua"
Vecinos de Picún Leufú reclaman desde esta mañana la normalización del suministro de agua en toda la ciudad. Alrededor de las 10 se manifestaron sobre la ruta 237, provocando cortes intermitentes en el tránsito. Esta medida de protesta fue suspendida momentáneamente hasta las 18 mientras el EPAS intenta instalar una tercera bomba de agua para apalear la demanda.
La situación fue denunciada esta mañana a LU5 por Anahí Moreno, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Alicurá de esa localidad, quien explicó que "el motivo de la protesta es la falta de agua en la red. Toda la comunidad de Picún está marchando a la ruta en estos momentos. No hay agua en toda la ciudad, se viven quemando las bombas. No tenemos agua en las casas, en el hospital, en las comisarías".
"Esto lo maneja el EPAS, la municipalidad les cedió la planta y ellos a su vez se la cedieron a la empresa Sombras, que no da la cara por estos problemas", agregó Moreno. "A nosotros nos llega un suministro de una hora reloj cada día día. No alcanzamos a juntar ni 100 litros cada vecino".
La manifestante indicó además que el problema persiste desde 2007 y que desde el municipio y el concejo deliberante les informaron que hicieron todas las gestiones posibles al respecto. "No queremos más agua mineral, no creemos que eso sea una respuesta", dijo. "Cortar la ruta es el arma que tiene la comunidad de Picún para que le respondan".
En horas del mediodía, los manifestantes levantaron la protesta. Aunque el EPAS se comprometió a tomar medidas para aumentar el suministro, entre las que incluían la instalación de una nueva bomba, la protesta se repetiría en horas de la tarde desde las 18. (*) Info: LMN, RN, Anza, PL
No hay comentarios:
Publicar un comentario