miércoles, 22 de diciembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Se lanzó el Frente Electoral Provincial con Farizano a la cabeza pero sin el PJ neuquino"

Nueve fuerzas políticas encabezadas por el candidato a gobernador de la UCR e intendente de Neuquén, Martín Farizano, integraron un Frente Provincial para disputar las elecciones del año próximo, en tanto el Partido Justicialista no firmó el acuerdo.
En la declaración de principios suscripta este mediodía, los representantes de los partidos que adhieren a esta iniciativa aseguran que "son tiempos de diálogo y de consensos".
"Ratificamos nuestra voluntad de alcanzar acuerdos programáticos y políticos que permitan la conformación de un frente que sea la herramienta alternativa que creemos que el pueblo espera", expresan.
Precisan que "concientes de lo perentorio de los plazos electorales, expresamos nuestro compromiso de poner como límite para la elección de los candidatos, el 27 de febrero de 2011. De no arribar a un acuerdo para esa fecha se convocará a elecciones internas entre los partidos integrantes del frente".
El acuerdo fue rubricado por la UCR, el Frente Grande, la Unión de los Neuquinos -UNE-, el Partido Intransigtente -PI-, el Movimiento de Integración y Desarrollo -MID-, la Coalición Cívica-ARI, el Movimiento de Unidad de los Neuquinos -MUN-, el Partido Socialista y el Partido Solidario.
El Partido Justicialista emitió una declaración en la que expresa su pretensión de encabezar la fórmula provincial en caso de integrar el frente provincial.
"Pretendemos con absoluta legitimidad encabezar y ser columna vertebral de un frente programático, poderoso y transformador, que lleve al pueblo neuquino a la victoria", asegura.
Dicen que convocarán "a confluir y construirlo con todas las fuerzas políticas y sociales que tengan una visión similar de los problemas de la provincia, de sus soluciones y de su futuro".
Sin embargo, participó del lanzamiento del Frente Provincial el dirigente del justicialismo neuquino y titular de la CGT Neuquén, Sergio Rodríguez.
El candidato a gobernador por la UCR, e intendente de la Capital, Martín Farizano, anticipó que convocarán al PJ para que se sume a la propuesta "para construir una alternativa que logre imponerse al Movimiento Popular Neuquino el año próximo". 

Posdata: ¿Perdón que hacía Rodriguez allí por afuera de la decisión del PJ neuquino?

"Martínez Corvalán es la flamante presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén"

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) designó la Dra. Lelia Graciela Martínez de Corvalán como presidente del Alto Cuerpo a partir del 11 de febrero de 2011 y hasta el 10 de febrero de 2012. Además, el Dr. Ricardo Kohon fue designado como presidente subrogante por el mismo período. El Dr. Oscar E. Massei quedará como presidente del Consejo de la Magistratura.
Se designaron además los integrantes de la Junta Electoral Provincial, el representante del TSJ la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales y ante el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia y los miembros del Cuerpo que se desempeñarán como integrantes del Jurado de Enjuiciamiento durante el 2011.
Integrantes Junta Electoral Provincial: Dra. Lelia Graciela Martínez de Corvalán (Presidente), Dres. Antonio G. Labate y Oscar E. Massei (Vocales).
Miembros el Jurado de Enjuiciamiento: Dra. Lelia Graciela Martínez de Corvalán (Presidente), Dres. Ricardo Tomás Kohon y Antonio G. Labate (Vocales).
Presidente Comisión Especial creada por Ley N° 2698: Dr. Alberto Tribug.
Representante del TSJ ante la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales: Dr. Ricardo T. Kohon.
Representante del TSJ en el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia: Dr. Ricardo T. Kohon.
Subrogante del Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia: Dr. Antonio G. Labate.
Presidente del Tribunal de Superintendencia Notarial: Dra. Lelia G. Martínez de Corvalán.
Supervisores por Circunscripciones Judiciales
I: Dra. Lelia G. Martínez de Corvalán.
II: Dr. Antonio G. Labate.
III: Dr. Oscar E. Massei.
IV: Dr. Ricardo T. Kohon.
V: Dr. Oscar E. Massei.

"Ana Pechén en la Legislatura con Intendentes del norte neuquino"

La vicegobernadora Ana Pechen recibió hoy a intendentes del norte de la provincia y autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), quienes plantearon el interés de ampliar la oferta educativa en esa zona. La reunión se realizó este mediodía en la Sala de Labor Parlamentaria con la participación de los jefes comunales de 9 localidades del norte neuquino, el diputado Rolando Figueroa (MPN) y la rectora de la UNCo, Teresa Vega.
Estuvieron presentes los intendentes Néstor Fuentes, de El Cholar; David Sánchez, de El Huecú; Héctor Barros, de Tricao Malal; Raúl Narambuena, de Taquimilán; Martín Medel, de Varvarco; Rigoberto Ramírez, de Caviahue; Oscar Compañ, de Villa Curi Leuvú; Héctor Latorre, de Villa Nahueve; y Alejandro Villanueva, de Manzano Amargo. También asistió el secretario de investigación de la UNCo, Luis Bertani.

(*) Info: LMN, RN, Prensa Legislatura, Anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario