"¿Si en el departamento Zapala somos 36.791, entonces cuántos somos en nuestra ciudad?"
El Indec dio a conocer, a través de su sitio web, los números de Neuquén por departamentos, siendo el Confluencia es más poblado con 361.840 habitantes seguido de Zapala con 36.791 y Lácar con 29.102.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, realizado el 27 de octubre último, estableció que hay en la Argentina 40.091.359 habitantes, un 10,6 por ciento más que en 2001. Y que en la provincia de Neuquén habitan 550.344 personas mientras que son 633.674 las que lo hacen en Río Negro.
Según informó el INDEC en una conferencia de prensa en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, cada cien mujeres hay 95,4 hombres y el índice más bajo de masculinidad se registra en el barrio porteño de La Recoleta, en el cual hay 73,3 hombres cada cien mujeres.
Además, la Capital Federal es la ciudad más densamente poblada, con 14.185 habitantes por kilómetro cuadrado, contra los 13.679 que residían en 2001, mientras que la provincia de Buenos Aires es la que registra mayor número de pobladores, con la participación del 38,8 del total del país.
El director técnico del INDEC, Norberto Itzcovich, presentó los datos durante un acto que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Cruz, en Río Gallegos.
Allí, en la ciudad en la que nació el ex presidente Néstor Kirchner, quien falleció el día en que se realizó el Censo, Itzcovich repasó distintas variables que comparó no con el último censo, de noviembre de 2001, sino con datos del primer trimestre de 2003, poco antes de la asunción del ex jefe de Estado patagónico.
Así, dijo que las viviendas con piso de material pasaron de 79,7 por ciento del total en el primer trimestre de 2003 a 83,6 por ciento en el primer trimestre de 2010, y que el gas en red abastece al 71,2 por ciento de las viviendas, cuando entre enero y marzo de 2003 el porcentaje era de 66,8.
Además, afirmó que en el primer trimestre de 2003 el 44,3 por ciento de la población carecía de acceso a una compañía prepaga de medicina, valor que disminuyó a 33,1 por ciento en igual período del corriente año.
"Estos indicadores muestran una fuerte política de inclusión y de mejora de las condiciones de vida de la población" de 2003 a esta parte, remarcó el funcionario nacional.
Otro de los datos que reveló Itzcovich estuvo vinculado a la cantidad de población de las distintas provincias del país.
Así, dijo que la provincia de Buenos Aires tiene 14.287.149 habitantes, y que "La Rioja superó a La Pampa en el ranking de posiciones" de provincias con más gente.
En La Rioja viven 331.847 personas, mientras que en La Pampa 316 mil, precisó el funcionario.
Lo propio ocurrió con Neuquén y Formosa, ya que que la provincia patagónica quedó por encima del distrito del norte: 550.344 personas frente a las 527.895 que viven en el distrito que gobierna Gildo Insfrán.
"Aumento de combustible en la región"
Tal como lo hizo ayer la empresa YPF, hoy el aumento a los combustibles líquidos lo aplicó en la región la cadena Petrobras. De esta manera, los clientes de las distintas expendedoras pagan la nafta super 4,20 pesos, la nafta potenciada en 4,91, el gasoil en 3,45 y el gasoil potenciado en 4,34 pesos.
Durante cuatro meses los precios estuvieron congelados, en función de una resolución del gobierno nacional.
Por ello, el incremento sorprendió no sólo a los consumidores sino incluso a las autoridades de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén.
Al respecto, el secretario de la cámara, Carlos Pinto, comentó que no tuvieron ningún aviso previo, sino que se encontraron con los nuevos precios en los surtidores de casi todas las estaciones de servicio.
"La vicegobernadora, Ana Pechén, en recorrido por obras provinciales"
(*) Info: LMN, RN, Anza, Prensa Legislatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario