"Estalló la interna en el gremio de ATEN luego del acuerdo con el Gobierno"
El acta acuerdo firmada entre el sindicato docente ATEN y el gobierno provincial, en la que se estipula un aumento de haberes y el normal inicio de clases en 2011, fue rechazada con dureza por las seccionales que, según aclaran, aglutinan al 70 por ciento de los afiliados al gremio.
El próximo jueves en conferencia de prensa, representantes de las seccionales Capital, Senillosa, Plottier, Cutral Co, Zapala, Picún Leufú y Plottier, denunciarán a la conducción gremial por “ignorar la voluntad de la mayoría de los afiliados que se opusieron a la propuesta del gobierno”.
En una entrevista con La Mañana Neuquén, Demian Romero Sec Gral de ATEN Centenario, dijo que ellos no objetan el aumento salarial, sino que no se incluyeran en el acta otras cuestiones de importancia vinculadas a fondos para educación o situación de las escuelas”.
El sindicalista dijo que no van a desconocer el acta firmada “pero queremos sentar una postura fuerte: no nos van a pasar por encima” y descartó que esta situación lleve a una fractura gremial “porque no somos la CTA o la CGT”.
“Nos quedan dos opciones – agrego Romero- o agachamos la cabeza y dejamos que el sindicato termine de liqueidar 20 años de historia, o salimos a marcar la cancha y denunciar que ATEN está siendo orgánica al MPN y participando de una interna entre Sobisch y Sapag”, agregó el docente.
Además Romero se preguntó por el apuro en hacer un plenario antes que cambiara la dirección gremial a manos de Hugo Papalardo.
“Se trata de una maniobra burocrática, sostenida por Papalardo, para hacer pasar por mayoría lo que es una abrumadora minoría”.
“Se trata de una maniobra burocrática, sostenida por Papalardo, para hacer pasar por mayoría lo que es una abrumadora minoría”.
Romero se quejó porque en el plenario de ayer por la mañana, en que las seccionales votaron por aceptar la propuesta del Ejecutivo por 14 votos a 7, “es el método más antidemocrático que existe, donde 1 seccional vale 1 voto, así, la seccional de Chocón que tiene 30 afiliados vale exactamente igual que la de Capital que tiene 3.913 afiliados o Cutral Có que tiene 1.016 afiliados, se elimina la representatividad”.
De persistir esta situación Romero adelantó que podrían producirse desafiliaciones masivas como forma de protesta. “Queremos que sepan que no hay gente dócil de este lado”, agregó.
"Para el Gobierno se dictaron 160 días de clases..."
El Gobierno de la Provincia de Neuquén dio a conocer hoy que durante el ciclo lectivo 2010 se dictó, en promedio, 160 días de clases en los establecimientos educativos del territorio neuquino.
El dato lo dio a conocer la subsecretaria de Educación, Patricia Ruiz, durante una conferencia de prensa que ofreció al mediodía en el Consejo Provincial de Educación (CPE).
La funcionaria reconoció que "tendríamos que haber llegado a 180" días de clases, y "en algunas instituciones hubo menos y en otras más, pero el promedio nos da 160" y agregó que a pesar de la diferencia "en la gran mayoría de las instituciones educativas sí hablamos de los contenidos aprendidos como corresponde a cada ciclo, a cada año y a cada nivel".
"De 1.200 escuelas, podemos hablar de alrededor de cien escuelas que han tenido dificultades serias para completar estos 160 días. Pero del resto, las otras 1.100 escuelas, podemos decir que tuvieron 160 días y que hemos podido llegar a fin de año con la totalidad de los contenidos aprendidos por los alumnos", indicó.
La subsecretaria dijo que los inconvenientes se registraron en una escuela de Senillosa, en otra de Arroyito y en algunas del interior por problemas edilicios que perjudicaron el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Además, comentó que "ya está armado el equipo de trabajo desde Infraestructura para ir haciendo los trabajos de mantenimiento preventivo y en algunos casos correctivo" en las escuelas, que se harán durante enero y febrero. Y aclaró que "el CPE sigue funcionando, más allá del receso administrativo de la provincia".
Finalmente, Ruiz destacó el acuerdo con el gremio ATEN. "Se ha llegado a los acuerdos necesarios" para comenzar con normalidad el año próximo, dijo.
"La "Brujita" Verón estuvo en Zapala"
(*) Info: Anza, LMN, RN, Prensa Legislatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario