ATEN resolvió hoy en plenario de secretarios generales dar el visto bueno a la oferta salarial que le hizo el gobierno de Jorge Sapag. Fueron 14 seccionales que votaron a favor contra 7 que rechazaron la propuesta.
Por la tarde, el sindicato de los maestros dará a conocer la postura al secretario de Educación Ernesto Seguel en un encuentro que se realizará en la Ciudad Deportiva.
No obstante, en la reunión los representantes de los docentes pedirán un adelantamiento de las cuotas, ya que el Ejecutivo propuso pagar un 50% del aumento a partir del 1 de febrero y el otro 50% restante desde el 1 de mayo. Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, aclaró que esto no condiciona la aceptación.
Según el gremio, el incremento significa $485 para los maestros iniciales y $642 para los de mayor antigüedad.
Por lo tanto, el próximo año el inicio del ciclo lectivo comenzará normalmente sin paro docente.
Por otra parte, también hoy por la tarde asumiría a la conducción provincial de ATEN, Hugo Papalardo.
"La Prostitución legalizada en Neuquén como anteproyecto de Ley"
El diputado del PJ, Alejandro Calderón, presentó un proyecto de ley de "Reconocimiento y Regularización de la Prostitución" en la provincia, considerándola un "oficio" que deberá tributar bajo la categoría de "servicios generales" del monotributo.
Hoy, organizaciones sociales y de derechos humanos, encabezadas por la agrupación de mujeres "Las Juanas", entregaron en la Legislatura neuquina un documento de "repudio" a dicha iniciativa.
Calderón explica que la norma previene la expansión de la industria del sexo y tiene por objetivo eliminar la prostitución callejera, al legalizar la actividad en locales donde las profesionales elegirían trabajar.
Respecto a los locales, fija que deben mostrar en forma clara y visible la palabra "prostíbulo" en la puerta de acceso. Limita entre las 22 y las 4 de la mañana el horario de atención, plazo que es posible alargar durante fines de semana y días feriados. Prohíbe la apertura de locales próximos a centros educativos y de ocio y regula el tema vigilancia al disponer la presencia de al menos un guardia en la puerta de acceso al lugar. También dispone que dentro de los locales sólo se pueda desarrollar la actividad sexual en espacios denominados "reservados" anexos, áreas que estarán acondicionadas con una habitación y un baño.
El legislador del PJ considera que los municipios tendrán competencia para determinar condiciones de emplazamiento y negar el otorgamiento de licencias habilitantes a locales que no cumplan con la contratación de un seguro que cubra riesgos por responsabilidad civil.
En tanto, dispone la incorporación de un Registro de Consumidores Sexuales. El mismo será de carácter confidencial y deberán inscribirse las personas que deseen contratar servicios sexuales. La inscripción es un paso previo para obtener un permiso habilitante o "Licencia de Prostituyente" que será de carácter obligatorio para solicitar la prestación.
El proyecto ingresó por mesa de entradas el 7 de diciembre con la firma del diputado del PJ, Alejandro Calderón.
(*) Info: RN, Anza, LMN, Prensa Legislatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario