"ATEN nuevamente va por las negociaciones con el gobierno"
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) envió, este miércoles (17/11/10) una carta documento al gobernador Jorge Sapag reiterando "por quinta vez" el pedido de mesa de negociación.
Ante la falta de respuesta el gremio insistió en su solicitud para resolver temas pednientes como el pase a planta de 68 trabajadores auxiliares de servicio y administrativos a partir del mes de junio; retroactivo a partir del mes de mayo de cargos de Nivel Superior y relaciones salariales cargos directivos de todos los niveles y modalidades del Escalafón Docente.
Otro tema es la "recomposición salarial complementaria y en igualdad de condiciones con otras reparticiones y organismos descentralizados y otros Poderes del Estado"
También solicitan incremento de las asignaciones familiares, presupuesto educativo para el normal funcionamiento de las instituciones educativas de la provincia y la jerarquización del Consejo Provincial de Educación.
Por último, responsabilizan al mandatario "por las consecuencias que para el Sistema Educativa Provincial pueda tener esta actitud dilatoria y de carácter discriminatorio para con nuestra organización sindical".
"Una jueza de la Corte Suprema de Justicia por Skype en la Legislatura"
Educación para decidir con libertad y una legislación que despenalice el aborto fueron los ejes centrales de la disertación que ofreció la ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carmen Argibay, a través de una videoconferencia. En la exposición, titulada “Hablemos de lo que no se habla: el aborto”, Argibay dijo que es necesario sancionar una ley que permita evitar las muertes de las mujeres por abortos mal realizados o clandestinos. Remarcó que las mujeres son ciudadanas plenas con derecho a decidir y señaló que la educación, la información y la proporción de medios anticonceptivos son los factores fundamentales para evitar los embarazos no deseados. En tanto, la vicegobernadora Ana Pechen destacó la generación de un espacio “abierto y no dogmático” para dar inicio a la discusión “seria y madura de un tema tan importante”. La videoconferencia se desarrolló esta mañana en sala de Comisiones de la Legislatura.
Durante la disertación, la ministra de la Corte subrayó que la interrupción del embarazo es una experiencia traumática para cualquier mujer y en ese sentido, acotó que banalizar la situación “es despreciar y denigrar a las mujeres y a la ciudadanía”. Rechazó la judicialización del aborto y consideró que un primer paso, debería ser que los médicos se sientan respaldados por una ley en vez de por los jueces. Mencionó un caso ocurrido en Santa Fe en el que los médicos se negaron a practicarle un aborto a una embarazada a quien le habían descubierto cáncer y necesitaba interrumpir la gestación para recibir el tratamiento oncológico. La paciente murió y la justicia de esa provincia, procesó y condenó a los médicos por abandono de persona.
"Vecinas que son madres de alumnos de la Escuela 194 y 12 de Zapala denuncian estafa por viaje estudiantil"
.
.
Miriam Melinao, en los estudios de FM SUR en Zapala, denuncia a una agencia de viajes que prometió un transporte, para que viajaran los alumnos, gastando 1750 pesos por parte de los padres, y no pudiendo viajar...
(*) Audio exclusivo de la entrevista en el "3 Ojo" en el día de HOY:
No hay comentarios:
Publicar un comentario