martes, 2 de noviembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"Nanci Parrilli quiere ser gobernadora, o vice, de un frente que rescate al MPN auténtico"

La senadora nacional por el FPV, Nanci Parrilli, se refirió esta mañana a la conformación de alianzas de parte de su partido con vistas a las elecciones de 2011 y sostuvo que no resigna su candidatura para gobernadora.
"Nosotros pensamos que, lógicamente, el PJ siempre ha formado frentes y la mejor salida es ir a internas en el mes de marzo", explicó la legisladora desde el Aeropuerto Internacional Neuquén en declaraciones a LU5. Consultada sobre si ha pensado en abandonar su postulación, dijo que "por supuesto que no. Estamos trabajando en ese sentido y tenemos a mucha gente que nos está apoyando. Pensamos que a Neuquén le haría falta ser gobernada por una mujer.
Finalmente dijo que "nosotros queremos formar una fuerza lo suficientemente grande que devuelva a Neuquén todas aquellas cosas buenas que ha hecho el MPN en su momento, como la educación y la salud, la cual eran modelos y estábamos orgullosos de esa propuesta que se hacía", y agregó que "lo que no vamos a declinar en ningún momento es nuestro apoyo al gobierno nacional".

"La Municipalidad de Zapala está de inagurración" 

 El Sr. Intendente Municipal, Edgardo Raúl Sapag, invita a Ud.este viernes 5 de noviembre,  a las inauguraciones de los Centros vecinales del Barrio Jardín, Olascoaga y Malvinas Argentinas y Sector III a las 11.30 hs.en 12 de Julio y Lamadrid.
"Para la gestión es un orgullo enorme seguir dejando obras para todos los vecinos, especialmente aquellas que albergarán los sueños de cada uno de los barrios de la ciudad."
Los esperamos.
 
El viernes 5 de noviembre a las 9.30 de la mañana el Intendente Sapag, recibirá en su despacho, al decano de la carrera de Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional del Comahue, a fin de firmar el convenio por el cual, se comenzará su  dictado,  en la ciudad de Zapala.
"Este es un gran logro de la gestión, que reafirma con hechos, uno de los objetivos principales de nuestro Gobierno, que como siempre he dicho, es el de educar y capacitar con igualdad de oportunidades a todos los zapalinos"- manifestó el Intendente de Zapala, al confirmar la inminencia de la firma del convenio, que permitirá cursar la carrera de grado en nuestra ciudad.

"En la Legislatura No quieren que publiciten fumar cigarrillos"

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia dio despacho unánime al proyecto que prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de tabaco. Lo hizo esta mañana luego de escuchar los argumentos opuestos planteados por Ernesto Ruiz, responsable del programa provincial de Tabaquismo e impulsor del proyecto, y Pedro Mokorel, gerente de la distribuidora de cigarrillos y golosinas, CIMAR. La iniciativa, que ya había obtenido despacho por unanimidad en la comisión de Desarrollo Humano y Social, estipula que los locales comerciales sólo podrán colocar letreros en el interior donde deberá indicarse que tienen productos hechos con tabaco para la venta y especificar los productos, las  marcas y los precios respectivos. Los letreros no podrán ser vistos directamente desde el exterior.
Al defender la prohibición total de la promoción de cigarrillos, Ruiz afirmó que la publicidad es un problema de salud pública y añadió que en Neuquén el tabaco causa de 1/6 de las muertes. Ratificó que las prohibiciones integrales reducen el consumo y por caso, indicó que se registró una disminución del 9% en 102 países donde se aplicó la restricción total. Remarcó que el sector más vulnerable es el juvenil y recordó que por día, 100 jóvenes se inician en el consumo de tabaco. A la vez, sostuvo que en el año 2007, las enfermedades vinculadas al tabaquismo demandaron en Argentina un gasto de 7 mil millones de pesos. 
Como representante del sector que comercializa tabaco, Mokorel sostuvo que las prohibiciones sólo causan el efecto inverso y opinó que para evitar el inicio de los jóvenes en el tabaquismo, el camino es educar a la población. Defendió los avances logrados por las tabacaleras al no publicitar los productos en los vehículos distribuidores y en indumentaria de trabajo. Dijo que el sector está dispuesto a colaborar en las leyes que promuevan la disminución del consumo y la protección de menores pero no a través de la prohibición dentro de los comercios. “Si el producto es lícito, lo podemos promocionar”, aseguró.  Mencionó que en Santa Fe, donde rige una ley de prohibición total de publicidad de tabaco, el consumo de cigarrillos no se redujo y alteró la cadena legal de comercialización al generar un incremento en la venta de cigarrillos de menor valor que ingresan al país de forma ilegal. Además, argumentó que el 78% del dinero obtenido por la venta de un paquete es impuesto interno y se destina al tratamiento de enfermedades vinculadas al tabaquismo. En ese sentido, consideró que la iniciativa “no beneficia ni al Estado nacional, ni a las provincias, ni al municipio”.

(*) info: "Prensa Legislatura", "Prensa Municipalidad de Zapala", "Anza", "LMN"

No hay comentarios:

Publicar un comentario