jueves, 21 de octubre de 2010

Una verguenza más...y van...: CONTRATO DE CONCESIÓN DE LA CEEZ

La noticia no deja lugar a dudas: "La desesperación por NO sufrir un costo político alto (que suene a derrota) por parte del Consejo de Administración de la CEEZ y el Intendente NO los hace pensar en la democracia y su esencia..."
No hay atajos señores concejales para "el respeto al juego democrático es imprescindible respeto a las leyes". Un contrato de concesión, debe ser aprobado en "segunda lectura y luego de una audiencia pública con las dos terceras partes del Concejo Deliberante a favor".
Entonces que significa esto de un "Plan B o el resto del abecedario". El desarrollo de las comunidades organizadas, pluralistas y democráticas, está basada en estos "principios inmodificables". No hay "costo político o capricho institucional", sea de quién sea, que lo pueda violar.
La noticia es HOY nota de un diario regional ("La Mañana de Neuquén"), pero "atención que se puede convertir en una patética muestra de nuestra clase dirigencial, y legislativa, que cada vez piensa más en aumentos de dietas, y mucho menos en nuestros vecinos como ciudadanos dignos".

Una noticia que nos da vergüenza ajena...y propia...

"...Tras haber sido desaprobado el polémico contrato de concesión de energía eléctrica, este martes fue presentado en el Concejo Deliberante un nuevo proyecto de ordenanza, similar al que debiera volver a presentarse el año próximo, pero en este caso sólo necesita de una mayoría simple de seis votos para su aprobación.
Se trata de un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal con una iniciativa de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala  (CEEZ) donde se incluyen nuevamente todos los anexos que formaban parte del contrato de concesión y que será analizado por la comisión de Hacienda.
Al respecto, el concejal Ricardo Pérez (UNE) manifestó que “si el contrato de concesión fue debatido con audiencia pública  y no fue aprobado por falta de votos debe volver el año que viene. No pueden presentar el mismo como ordenanza porque es un acto antidemocrático. En este caso, con mayoría simple se aprobaría”, dijo el edil.
Según relató el concejal Mariano Ruiz del Frente Grande “se trata de un Plan ''''B'''' que fue discutido en un asado y habría también un Plan ''''C''''. No es un proyecto común, tiene 176 páginas. Este proyecto de ordenanza viene con la complicidad del intendente Edgardo Sapag porque estuvieron ocho meses para discutir el contrato y como no les salió, la cooperativa lo eleva, y en menos de 24 horas y sin ningún análisis está en el Concejo Deliberante para su tratamiento y consideración"...."
 
Como señalamos desde esta agencia de noticias, los aumentos de las tarifas eléctricas y del agua, suman más del 40% para el vecino zapalino...un costo que cuando "estalle en bronca" será mucho mayor a "un contrato de concesión" permanente...
(*) Info: Anza con crónica de "La Mañana del Neuquén"

No hay comentarios:

Publicar un comentario