"...La denuncia ya está radicada, y es contra Ricardo Dziadek...me apretó, me maltrato, y no nos está representando en el directorio vial..." señalaba, no sin un dejo de calentura contenida, el dirigente Mario Muñoz, del gremio de UNAVP.
Es importante señalar los "cortocircuitos" por los cuales la "contraoferta" del gremio al gobierno, ahora se pide 420 al básico en la menos categoría, y el gobierno coloca esa cifra en 320 pesos, no cae "muy bien en todos".
Desde el directorio vial "señalan las dudas del gremio por la falta de diálogo en hombres del partido", en esto señalan a Rodriguez como el "histórico del MPN" que debería ser "optimista con la respuesta del gobierno".
Recordamos lo último que pasó:
"...Tras una semana de paro, los representantes gremiales acordaron formalizar antes del 30 de este mes una propuesta salarial que será a cuenta de paritarias.
Al respecto, el secretario general del gremio Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP), César Rodríguez, manifestó que el objetivo "era convocar a todos los compañeros para estar en alerta y movilización y ser escuchados por el gobierno provincial en los reclamos salariales. No teníamos una mesa de salario a pesar de que habían sido pedidas hace tiempo. La medida tuvo efecto y ahora estamos tratando cómo se va a ir incrementando el salario. Lo que no se alcance a blanquear y quede en negro, se va a negociar en paritarias. Para no tener inconvenientes se va a dar una parte en blanco y la otra a cuenta de paritarias”.
Rodríguez también señaló el acuerdo alcanzado para monotributistas y mensualizados en la próxima reunión. “Dentro de la parte salarial pusimos como prioridad el pase a planta permanente de 157 mensualizados y 55 monotributistas. La ley prevé que después de seis meses de trabajo se tiene el derecho adquirido.
Se acordó el no descuento de los días de paro por lo que a última hora del jueves, los trabajadores levantaron la medida..."
Al respecto, el secretario general del gremio Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP), César Rodríguez, manifestó que el objetivo "era convocar a todos los compañeros para estar en alerta y movilización y ser escuchados por el gobierno provincial en los reclamos salariales. No teníamos una mesa de salario a pesar de que habían sido pedidas hace tiempo. La medida tuvo efecto y ahora estamos tratando cómo se va a ir incrementando el salario. Lo que no se alcance a blanquear y quede en negro, se va a negociar en paritarias. Para no tener inconvenientes se va a dar una parte en blanco y la otra a cuenta de paritarias”.
Rodríguez también señaló el acuerdo alcanzado para monotributistas y mensualizados en la próxima reunión. “Dentro de la parte salarial pusimos como prioridad el pase a planta permanente de 157 mensualizados y 55 monotributistas. La ley prevé que después de seis meses de trabajo se tiene el derecho adquirido.
Se acordó el no descuento de los días de paro por lo que a última hora del jueves, los trabajadores levantaron la medida..."
El gremio dice que "todo va camino a la solución", mientras tanto hay "cruces fuertes y denuncia de dirigentes viales entre si...".
Se calienta todo entre los trabajadores viales....
(*) Información desarrollada por ANZA noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario