"Si estás distraido...o te censuran, o te aumentan las tarifas de luz y agua". La frase de un vecino con cara de poco sociable, despertó el fin de semana con noticias que sino sorprenden...te matan.
El aumento de la tarifa del agua, por parte del EAMSEP, es inminente:
"...El Ente Autárquico Municipal de Servicios Públicos de Zapala presentó al Concejo Deliberante el Presupuesto 2011 por un monto de 5.711.000 pesos y un aumento de tarifas superior al 45 por ciento que podría entrar en vigencia a partir de enero del 2011.
El titular de la entidad, Manuel Martínez, explicó que la tarifa del agua está constituida por un cargo fijo y un cargo variable. Con este pedido de aumento, el cargo fijo que actualmente está en 7 pesos, alcanzará los 13,22 pesos. En tanto, el cargo variable que depende del consumo pasaría de 0,70 centavos por metro cúbico, a 0,96; y de 0,96 a 1,40 pesos para los de mayor consumo.
Al respecto, Martínez explicó: “El incremento es un poco más de 6 pesos de aumento y en la medida que se incrementa el consumo el porcentaje se va diluyendo porque pesa más el consumo sobre el cargo fijo. El promedio general es de alrededor 29,5 por ciento pero en los primeros escalones de la escala de consumo los valores son más importantes. El consumo promedio de la ciudad está en el orden de los 30 metros cúbicos. Es decir, que estas familias que hoy abonan 33,88 pesos, pasarían a pagar 50,84 pesos”. .."
El titular de la entidad, Manuel Martínez, explicó que la tarifa del agua está constituida por un cargo fijo y un cargo variable. Con este pedido de aumento, el cargo fijo que actualmente está en 7 pesos, alcanzará los 13,22 pesos. En tanto, el cargo variable que depende del consumo pasaría de 0,70 centavos por metro cúbico, a 0,96; y de 0,96 a 1,40 pesos para los de mayor consumo.
Al respecto, Martínez explicó: “El incremento es un poco más de 6 pesos de aumento y en la medida que se incrementa el consumo el porcentaje se va diluyendo porque pesa más el consumo sobre el cargo fijo. El promedio general es de alrededor 29,5 por ciento pero en los primeros escalones de la escala de consumo los valores son más importantes. El consumo promedio de la ciudad está en el orden de los 30 metros cúbicos. Es decir, que estas familias que hoy abonan 33,88 pesos, pasarían a pagar 50,84 pesos”. .."
Es importante señalar que el EAMSEP es un organismo municipal, que es deficitario, y por ende subsidiado, por el presupuesto municipal. Su creación estuvo sujeta, en la década menemista, a un crédito del BID que nunca se devolvió, siendo "garante" el Estado neuquino, y el pago del agua por parte de los vecinos.
¿Cuánto es el aumento que los vecinos van a recibir en los próximos meses si tuvieramos que sumar el de las tarifas eléctricas (20%) y el del agua (45%)?
La censura que en realidad es una cuestión "ideológica de fondo":
"...La Colectiva Radio era una radio dedicada a los Derechos Humanos, que funcionaba en las instalaciones de la Asociación Civil Namun Tu, que nos convocó para trabajar en ese lugar para darle contenido a un espacio radiofónico que no lo tenía y sólo ocupaba, y ocupa, un espacio en el dial.
Los jóvenes convocados comenzamos un proceso de crecimiento colectivo, de construcción horizontal y un proyecto serio, con objetivos sociales, culturales y políticos, además de la pretensión de poder autosustentarse con el correr del tiempo.
Esta asociación civil y su comisión directiva, conformada por Patricia Melinao, Valeria Quaranta, Martín Martínez y Pedro Araya, nos comunico el miércoles 13 que el equipo transmisor estaba roto, por lo que la radio no salía al aire. El día jueves llamó a reunión a algunos integrantes del Colectivo para comunicar que apartan a La Colectiva de la radio, por no estar de acuerdo con el contenido del proyecto en general de la “Radio por los derechos humanos”, poniendo énfasis en los programas especiales emitidos, y en especial el del día 11 de octubre, último día de libertad de los pueblos originarios..."
Los jóvenes convocados comenzamos un proceso de crecimiento colectivo, de construcción horizontal y un proyecto serio, con objetivos sociales, culturales y políticos, además de la pretensión de poder autosustentarse con el correr del tiempo.
Esta asociación civil y su comisión directiva, conformada por Patricia Melinao, Valeria Quaranta, Martín Martínez y Pedro Araya, nos comunico el miércoles 13 que el equipo transmisor estaba roto, por lo que la radio no salía al aire. El día jueves llamó a reunión a algunos integrantes del Colectivo para comunicar que apartan a La Colectiva de la radio, por no estar de acuerdo con el contenido del proyecto en general de la “Radio por los derechos humanos”, poniendo énfasis en los programas especiales emitidos, y en especial el del día 11 de octubre, último día de libertad de los pueblos originarios..."
Namun Tu respondió y confirmó "la cuestión odeológica":
.
.
"...La Asociación civil Namun Tu se encuentra dando los primeros pasos en la conformación de una Radio Comunitaria. Se convocó al Sr. Guillermo Cavaller, al cual se le solicitó un trabajo de coordinación de radio dirigido a destacar el Trabajo Comunitario y Plural de nuestra localidad. Al cabo de tres meses de trabajo conjunto, consideramos que la dirección que está tomando la coordinación presenta claras tendencias ideológicas, dejando fuera la mayor parte de nuestros vecinos. Recordamos a nuestra comunidad que durante siete años hemos logrado mantenernos fieles a nuestro estatuto, el cual dice que no respondemos a religión alguna o tendencias políticas. Es por eso que la comisión directiva decide revisar la metodología a trabajar, solicitarle al Sr. Guillermo Cavaller que culmine su coordinación y buscar la forma de garantizar la real participación de la totalidad de las voces. Lejos de hacer censura, buscamos pluralidad. Agradecemos el trabajo realizado por aquellas personas que se acercaron a nuestra radio con genuinas intenciones de trabajar en la comunicación y las puertas están abiertas para ellos. Esta radio es un hijo nuestro, y como bien nos señaló un especialista en comunicación, es muy difícil entregarlo para que lo críe una persona totalmente ajena a sus padres..."
(*) Info "La Mañana del Neuquén", "La Colectiva", "Namun Tu", "Anza"
No hay comentarios:
Publicar un comentario