"Cortes que marcan la conflictividad provincial"
Los trabajadores municipales de Las Lajas cortaron la ruta nacional 40 que vincula a la localidad con Zapala en reclamo de un incremento salarial.
El intendente Néstor Baiz explicó en declaraciones a LU5 Am 600 que por la medida de fuerza de los empleados comunales desde el 24 de septiembre están cortados los servicios, no hay recolección de residuos y se están volcando los líquidos cloacales en forma directa al río Agrio.
Baiz indicó que “nosotros hicimos una oferta salarial la cual fue rechazada. Hoy en la subsecretaría de trabajo reafirmamos la propuesta y comprometimos abonar un adicional para el 15 de diciembre que también fue rechazada”.
El jefe comunal agregó que desde el 2004 a la fecha venimos haciendo una equiparación de los trabajadores.
El intendente Néstor Baiz explicó en declaraciones a LU5 Am 600 que por la medida de fuerza de los empleados comunales desde el 24 de septiembre están cortados los servicios, no hay recolección de residuos y se están volcando los líquidos cloacales en forma directa al río Agrio.
Baiz indicó que “nosotros hicimos una oferta salarial la cual fue rechazada. Hoy en la subsecretaría de trabajo reafirmamos la propuesta y comprometimos abonar un adicional para el 15 de diciembre que también fue rechazada”.
El jefe comunal agregó que desde el 2004 a la fecha venimos haciendo una equiparación de los trabajadores.
En Chos Malal: Representantes del Ejecutivo local mantuvieron ayer una extensa reunión con delegados de los empleados municipales en la que le hicieron una nueva oferta económica, que podría ser la llave para destrabar hoy en forma definitiva el conflicto que ya lleva 23 días.
En tanto el piquete de los trabajadores sobre la ruta 40 en el principal acceso a la localidad continúa, y el tránsito es liberado cada dos horas. “La flexibilización es en señal de que estamos dispuestos a dialogar y a llegar a un arreglo”, manifestaron.
El nuevo ofrecimiento consta de 250 pesos no bonificables y no remunerativos a cobrarse con los haberes de septiembre, monto que pasaría al básico a partir de marzo de 2011. Ese es el punto que traba el arreglo, ya que los empleados pretenden que el pase al básico sea antes de esa fecha.
Desde el gremio Soyem anticiparon que hoy se realizará una contraoferta. “Si aceptan nuestros términos, hoy mismo podría quedar resuelto el conflicto”, expresó Froilán Figueroa, secretario general del sindicato, anoche tras la asamblea realizada con el conjunto de los empleados. Sin embargo, dejó en claro que el corte no se levantó, aunque sí se flexibilizó.
"Crónica de una solución posible en ATE"
.
.
ATE todavía no aceptó la propuesta del Ejecutivo provincial de aumentar los salarios de los trabajadores estatales, de entre 70 y 300 pesos remunerativos. La decisión final será comunicada el viernes ya que el plenario de secretarios generales pasó a cuarto intermedio hasta ese día.
Según trascendió la oferta "en general fue aceptada" pero hay seccionales que quieren despejar dudas sobre cómo impactaría el incremento en los recibos de haberes en las distintas categorías y reparticiones.
Además, el gobierno pasará al salario básico los 300 pesos otorgados al personal en el primer semestre del año.
(*) Info aportado por "Río Negro", "La Mañana del Neuquén", "Anza"
No hay comentarios:
Publicar un comentario