jueves, 23 de septiembre de 2010

Zapaleando noticias en apostillas de la 93.3 Mhz

"El Mingo está caliente y el Nuno expectante como siempre"

El ex concesionario de un lote de 30 hectáreas en Moquehue, Juan Domingo Quilodrán, anunció ayer que iniciará acciones legales contra la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) por la "desafectación irregular de la tierra". Quilodrán, ex presidente de la comisión de fomento de Puente Picún Leufú y colaborador de Carlos Nuno Sapag, hermano del gobernador, aclaró que obtuvo el predio antes de ocupar un cargo en la función pública y apuntó con el titular de la CIP, Alberto Moreno. "Durante mucho tiempo aceptó los pagos que realicé en concepto de cánon y tengo todos los comprobantes", dijo.
"La gestión para obtener el terreno ante la CIP la inicié en 1999, durante el gobierno de Felipe Sapag, y unos meses después, ya en 2000, me lo adjudicaron" explicó en diálogo con "Río Negro". El proyecto original contemplaba la construcción de cuatro cabañas con el objetivo de ser alquiladas durante la temporada turística.
"En 2001 se generó un caos en la economía que me impidió seguir adelante con la iniciativa y hasta me atrasé con el pago del cánon que era de 3.800 pesos anuales, uno de los más altos de la Corporación", agregó.
Para ese entonces, Quilodrán ya había asumido al frente de la comisión de Puente Picún Leufú. "Cuando gestioné el predio estaba en el ámbito privado y la adjudicación no tiene nada que ver con mi trabajo político" aclaró.

"Se lanzó jóvenes por más y mejor empleo"

Se lanzó oficialmente ayer en esta ciudad el programa "Jóvenes por más y mejor Empleo", una iniciativa financiada por el gobierno nacional que beneficiará a 500 zapalinos de entre 18 y 24 años de edad. El proyecto contempla el pago de becas para quienes completen sus estudios primarios o secundarios, se capaciten en diferentes labores o inicien emprendimientos productivos. La inscripción para la primera etapa comenzará en octubre y se pondrá en marcha en forma inmediata.
"Zapala y San Martín de los Andes son las únicas ciudades de la provincia que se verán beneficiadas con este programa", explicó el director de Desarrollo Económico de la comuna local, Horacio Pessolani.
El funcionario reveló que en esta ciudad se apuntará a ofrecer contención de manera especial a aquellos jóvenes que por diferentes motivos no hayan finalizado sus estudios.
"El plan contempla el pago de beneficios en la medida en que el chico va cumpliendo metas y tendrá un análisis particular de cada caso", expresó.
La oficina de empleo del municipio actuará como organismo recepcionador de las inscripciones que comenzarán en octubre. Para este fin, el gobierno nacional ya aportó recursos que permitieron la contratación de cinco agentes que se desempeñarán como coordinadores. Zapala contará en primera instancia con un cupo de 500 vacantes pero en caso de ser necesario podrá ser ampliado.

(*) Río Negro on line

No hay comentarios:

Publicar un comentario