jueves, 30 de septiembre de 2010

Panorama Neuquino en apostillas de la 93.3 Mhz

"ATE ahora va por más..."

ATE marchó hoy hasta Casa de Gobierno y podría definir nuevas medidas de fuerza si no recibe una oferta superadora de recomposición de haberes en el ámbito público. Según manifestó el secretario general del gremio, Ernesto Contreras, sólo una hay una propuesta menor al 10%.
En este espacio de negociación con el Ejecutivo provincial también podrían acceder a pasar al salario básico cerca de 360 pesos que dio la provincia como aumento meses atrás.
Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Facundo Gaitán, comentó que las partes no están lejos de llegar a un acuerdo salarial.
Mientras tanto, hoy el sindicato opositor realizó un paro por 24 horas que afectó también a los centros públicos de salud, donde quedaron en funcionamiento guardias para atender las urgencias.

"Un Foro Educativo alternativo al de la Legislatura Provincial"

La Pastoral de Migraciones, la Pastoral Social, la Confederación Mapuche del Neuquén, el Frente Grande, Libres de Sur, el Movimiento de Unidad de los Neuquinos y el gremio de los docentes ATEN resolvieron conformar un espacio de discusión y debate sobre la situación actual y perspectivas de la Educación Pública en nuestra provincia.
Estas organizaciones dieron un primer paso y ahora convocan a toda la comunidad educativa, estudiantes, padres, trabajadores y grupos políticos, sociales, religiosos, sindicales.
Este espacio tiene la intención de generar un ámbito que aborde la temática de la Educación en un sentido amplio y plural, sin fecha de cierre y que ponga énfasis en llevar adelante el debate hacia todos los sectores y comunidades educativas de la provincia y al interior del pueblo mapuce.
Marcelo Guagliardo, secretario de ATEN, dijo que la metodología incluirá charlas, audiencias públicas y encuentros abiertos para todos.
Esto no se relaciona con el Foro Educativo lanzado por la Legislatura, y no apunta a la creación de una nueva ley educativa.

"Moya es el nuevo titular del Tribunal de Cuentas"

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la designación de Evaldo Darío Moya como presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia. En igual sentido, prestó acuerdo al nombramiento de Andrés Repetto como juez de la Cámara Criminal I con asiento en la ciudad de Neuquén. A la vez, continuó el debate sobre irregularidades en la adjudicación de tierras en Pulmarí con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y un sector de la oposición. Al comienzo de la 19° sesión ordinaria, se produjo un extenso debate a raíz de una resolución de la Legislatura de Santa Cruz con descalificaciones a diputados nacionales de la oposición que piden la intervención de la provincia, a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena la restitución de Eduardo Sosa a su cargo de procurador. La discusión la planteó el diputado Gastón Contardi –UCR- con un proyecto de declaración que fue enviado a comisión con el voto del oficialismo, el PJ y UNE-MIN PS. En tanto, sólo acompañó el pedido de tratamiento sobre tablas el Interbloque Peronista Federal. La sesión comenzó a las 10.45 con la participación de 29 diputados y fue presidida por Carlos González, vicepresidente 1°.
La designación del nuevo titular del Tribunal de Cuentas fue aprobada por los bloques del MPN y el Interbloque Peronista Federal, con un total de 17 votos y 10 rechazos de la UCR, el PJ y UNE-MUN-PS. La oposición reclamó la presencia de Moya en la Legislatura para conocer su plan de trabajo. En tanto, Repetto, en votación también nominal, recibió 24 avales para su designación y dos rechazos. 

(*) Info diarios regionales on line, prensa legislatura, anza

No hay comentarios:

Publicar un comentario