Mientras el Diputado Rodolfo Canini pide una "comisión investigadora" en la Legislatura de la Provincia, los funcionarios gubernamentales se mezclan en sus defensas con miembros que van a ser parte del Directorio de Pulmarí que es otro escándalo denunciado por su presidente Alberto "Tito" Moreno:
* Caso Pulmari ahora con pruebas al Gobierno Nacional:
"En el contexto del total respaldo que tenemos para las investigaciones que se iniciaron, Cuattromo nos pidió un informe para que demos las precisiones sobre la marcha de los expedientes, a partir de que CIP fue a la Justicia", dijo Moreno. La CIP denunció que parte de las tierras dadas en concesión por anteriores directorios tienen severas irregularidades. Como lo publicó "Río Negro" existen concesionarios que habrían vendido tramos de sus parcelas a particulares. Por contrato no lo podían hacer, ya que habían sido otorgadas para emprendimientos productivos. "Ya tenían conocimiento de la situación. Pero ahora me piden un informe pormenorizado", dijo Moreno que junto al ex fiscal Ricardo Mendaña llevó a la Justicia las irregularidades en los terrenos cuya posesión el Estado nacional comparte con Neuquén. Al margen de las denuncias realizadas por la CIP, la etapa previa al escándalo estuvo caracterizada por los intentos del Estado provincial de disolver la Corporación. Tanto en el gobierno de Jorge Sobisch como en el de Jorge Sapag. De hecho, Moreno planteó que los proyectos provinciales para que se caiga la corporación son parte de una "estrategia" para propiciar "la discrecionalidad" en el manejo de tierras de uno de los lugares más bellos de la provincia y de valor difícil de establecer.
*Ahora el fiscal Jofré, de Zapala, en medio de una investigación denominada "Pehueniagates":
En el ámbito judicial, el fiscal Marcelo Jofré, de Zapala, está investigando la situación de la venta de terrenos (ver aparte). El primer caso que tomó estado público, y con ello provocó la reacción del gobierno de Jorge Sapag, quien decretó un relevamiento para organizar la cesión y tenencia de tierras rurales fiscales, fue el del intendente de Villa Pehuenia Mauro del Castillo (MPN), a quien la provincia le había concedido un predio valuado en cerca de un millón de dólares. Moreno también informará a su jefe directo sobre la nueva composición del directorio de Pulmarí. A partir del caso de Del Castillo, jefe comunal que formó parte de la campaña en las elecciones internas del MPN respaldando a Sapag, el ministro Leandro Bertoya (Desarrollo Territorial) nombró a Enrique Schaljo y Sebastián González, quienes se sumarían al intendente de Aluminé Andrés Méndez en el directorio de Pulmarí. José Ignacio Jerez, ex funcionario de Horacio Quiroga en el municipio de Neuquén, ingresará al comité de vigilancia, organismo también integrado por Mendaña.
¿Quién es Jose Ignacio Jerez?
El secretario de Seguridad, Guillermo Pellini, se presentó ayer ante la Justicia, sin ser convocado, para responder a las acusaciones realizadas por el diputado Rodolfo Canini, quien planteó que el funcionario había sido "premiado" al acceder a tierras fiscales a través de un pedido que hizo su esposa Susana Pintos. "Me presenté ante el fiscal Marcelo Jofré. Se hizo un acta en la cual hice lo que todo funcionario público debe hacer ante las calumnias e injurias. Le he pedido que me investigue", dijo Pellini
En sus denuncias públicas el diputado, que promueve la creación de una comisión investigadora en la Legislatura, también planteó que el intendente de Aluminé Andrés Méndez, un concejal de esa localidad, y una ex secretaria de Luis Martínez, ex director provincial de Tierras, fueron beneficiados con terrenos. En su visita a la fiscalía, el titular de Seguridad estuvo acompañado de José Ignacio Jerez como abogado particular, dijo el propio profesional. Jerez está propuesto para integrar el comité de vigilancia de la Corporación Interestadual Pulmarí, al margen de ser asesor externo, según informó, de la cartera de Seguridad.
¿Si Leandro Bertoya era como "un zorro cuidando del gallinero" cuando lo nombraron para investigar el Pehueniagates, que metafora se puede emplear con Ignacio Jerez?
(*) fuente crónica "Río Negro" on line
No hay comentarios:
Publicar un comentario