"Podestá sobreseido en escultura que nunca se hizo"
El presidente del partido Frente Grande y ex intendente de Zapala, Raúl Podestá, confirmó ayer su sobreseimiento en la causa por presunta defraudación y estafa a la administración pública.
La investigación fue denunciada por la administración del actual intendente Edgardo Sapag en el marco de la contratación del escultor Osvaldo Mirwald, a cargo de la construcción de una réplica gigante de la Virgen María en la zona del Alto de la ciudad con el fin de promocionar el turismo religioso.
La obra nunca se realizó, pero la comuna le abonó al escultor un salario de 3.800 pesos durante siete meses.
El ex intendente aclaró que "nunca fue una obra pública" sino que se trató "de un proyecto que la Municipalidad acompañó a un grupo de vecinos que querían realizar la obra".
Comentó que la resolución de la jueza fue en julio pero fue notificado en agosto. "Prácticamente la causa siempre se llevó adelante en la Fiscalía y cuando llegó al juez de Instrucción, la jueza decretó mi sobreseimiento".
Podestá confirmó también el sobreseimiento de la ex secretaria de Hacienda Natalia Ascheri; mientras que para el caso del ex secretario de Gobierno Alejandro Orlando y la ex secretaria de Cultura Alejandra Hirshfeld todavía faltan dilucidar algunos certificados que se le pagaron a Mirwald. "Hizo su trabajo, por lo tanto se le pagó; pero como esos trabajos fueron devueltos al autor, no quedaron constancias", precisó.
La investigación fue denunciada por la administración del actual intendente Edgardo Sapag en el marco de la contratación del escultor Osvaldo Mirwald, a cargo de la construcción de una réplica gigante de la Virgen María en la zona del Alto de la ciudad con el fin de promocionar el turismo religioso.
La obra nunca se realizó, pero la comuna le abonó al escultor un salario de 3.800 pesos durante siete meses.
El ex intendente aclaró que "nunca fue una obra pública" sino que se trató "de un proyecto que la Municipalidad acompañó a un grupo de vecinos que querían realizar la obra".
Comentó que la resolución de la jueza fue en julio pero fue notificado en agosto. "Prácticamente la causa siempre se llevó adelante en la Fiscalía y cuando llegó al juez de Instrucción, la jueza decretó mi sobreseimiento".
Podestá confirmó también el sobreseimiento de la ex secretaria de Hacienda Natalia Ascheri; mientras que para el caso del ex secretario de Gobierno Alejandro Orlando y la ex secretaria de Cultura Alejandra Hirshfeld todavía faltan dilucidar algunos certificados que se le pagaron a Mirwald. "Hizo su trabajo, por lo tanto se le pagó; pero como esos trabajos fueron devueltos al autor, no quedaron constancias", precisó.
"Otra vergüenza más que provoca el Concejo Provincial de Educación...y van..."
Una importante cantidad de alumnos que se encuentra cursando la carrera de Enfermero Profesional en esta ciudad podría perder el año si el Consejo Provincial de Educación no abona los salarios atrasados a los docentes.
Se trata de 45 estudiantes de Zapala y el interior de la provincia que están cursando el último año de la carrera. Aseguran que la posibilidad de finalizar sus estudios está en peligro ante la falta de pago de haberes a docentes y la falta de seguro de los estudiantes.
Los profesores pertenecen a la Escuela de Enfermería de la ciudad de Neuquén y del Hospital de Zapala. Según explicaron diversas fuentes, existe un atraso de seis meses en el pago de haberes producto de errores de codificación, lo que dejó sin el cobro del salario a un grupo de quince profesionales de la Escuela de Enfermería y del Hospital local. Ante este contexto, sumado inicio del último cuatrimestre, los docentes decidieron no dictar clases hasta tanto se regularice esta situación.
Se trata de 45 estudiantes de Zapala y el interior de la provincia que están cursando el último año de la carrera. Aseguran que la posibilidad de finalizar sus estudios está en peligro ante la falta de pago de haberes a docentes y la falta de seguro de los estudiantes.
Los profesores pertenecen a la Escuela de Enfermería de la ciudad de Neuquén y del Hospital de Zapala. Según explicaron diversas fuentes, existe un atraso de seis meses en el pago de haberes producto de errores de codificación, lo que dejó sin el cobro del salario a un grupo de quince profesionales de la Escuela de Enfermería y del Hospital local. Ante este contexto, sumado inicio del último cuatrimestre, los docentes decidieron no dictar clases hasta tanto se regularice esta situación.
(*) fuente "La Mañana del Neuquén"
No hay comentarios:
Publicar un comentario