"Protección ambiental para la industria petrolera"
Funcionarios de Medio Ambiente del Ejecutivo provincial avalaron proyecto de ley que apunta a promulgar normas complementarias de protección ambiental en la industria hidrocarburífera por el abandono de pozos. Ricardo Esquivel, subsecretario de Medio Ambiente, Alex Valdéz Director provincial de Hidrocarburos y Energía, Federico Krommel, director de Transporte de la secretaría de Hidrocarburos y Gustavo Benacqua, director provincial de Evaluación Ambiental para la Actividad Hidrocarburíferas participaron esta mañana de la reunión semanal de la comisión de Medio Ambiente que preside la diputada Graciela Muñiz Saavedra. La iniciativa legal fue presentada por Juan Gómez, diputado del M.P.N..
Los funcionarios acordaron en términos generales con el proyecto, no obstante lo cual observaron la cantidad de detalles del mismo. Señalaron que es un compromiso del gobierno realizar un control ambiental integral en todas las jurisdicciones de la provincia. Más adelante dijeron que Neuquén es la “única provincia del país que está avanzando en el relevamiento de todo tipo de ductos”.
"Información de juicios contra el Estado Nacional"
Piden que el fiscal de Estado informe a la Legislatura sobre los juicios iniciados por la provincia contra el Estado nacional y que a la fecha se encuentren en trámite. Así lo dispone un proyecto de resolución presentado por el diputado de la UCR, Juan Oltolina, en el que solicita detalle de motivos, montos, intereses y estado procesal de los reclamos. La iniciativa se enmarca en el decreto nacional Nº 660 que fija que las provincias que quieran adherir al Programa Federal de Desendeudamiento deberán renunciar a los reclamos judiciales que mantengan con el Estado nacional.
Los fundamentos mencionan que la ministra de Coordinación de Gabinete de la provincia informó que la deuda que la provincia mantiene con Nación es de 1890 millones de pesos, mientras que los reclamos judiciales ascienden a 5 mil millones de pesos por regalías mal liquidadas. Agregan que para corroborar que la adhesión al plan no perjudique a la provincia es “imperioso que el Fiscal de Estado nos brinde la información requerida”.
"Interés legislativo por proyecto de jóvenes zapalinos"
La diputada del Frente Grande Soledad Martínez y el diputado Darío Mattio del MPN presentaron un proyecto de declaración de interés legislativo sobre la participación del proyecto “Directorio Verde” en un concurso internacional como “Mejor emprendimiento social de la región” luego de superar la evaluación de un jurado de distintos países integrado por empresarios, diplomáticos y académicos.
La competencia Global TIC Talentrepreneur Award & Forum en la que participan los mejores proyectos regionales de las Américas, Asia y Africa a realizarse en el mes de octubre de 2010 en la ciudad de Taipei - Taiwan- , es un concurso de talento e innovación tecnológico patrocinado por la Organización de Estados Americanos -OEA- y la organización Young Americas Business Trust.
El “Directorio Verde” es la primera guía online de productos y servicios sustentables que vincula empresas, instituciones y consumidores con el fin de promover el consumo responsable en la Argentina.
Este proyecto fue elaborado por tres jóvenes emprendedores zapalinos y fue seleccionado entre 1200 proyectos provenientes de 36 países de las Américas para participar de dicha competencia .
Juan Pablo Gutierrez, Virginia Kaczorkiewicz y Carolina Martinez son los jóvenes zapalinos que luego de recibir su formación de grado han procurado mediante este proyecto contribuir al mercado de los productos y servicios sustentables y con ello a la mejora de nuestro ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario