La crónica del diario "La Mañana del Neuquén" señala que se trata de una "pelea por el protagonismo político" y en realidad se trata de NO mentirle a los vecinos, y jóvenes, de nuestra ciudad sobre que significa "una política de Estado Municipal".
La verdad no debería ser un "problema para aquellos que trabajan en pos de la socialización del conocimiento de nuestros vecinos". Y la verdad es sólo una en cuanto al esfuerzo realizado para que esto sea posible:
* En primer lugar la ONG Aluvión 21 gestionó la Tecnicatura de Desarrollador de Software, logró un acuerdo con la Universidad de la Punta, y el Municipio de Zapala. Le solicitamos al ejecutivo municipal el trámite de homologación para poder dictarla. Este trámite se realizó y el gobierno provincial lo niega por razones políticas que desconocemos.
* En segundo lugar tramitamos, desarrollamos, y le propusimos al Municipio un acuerdo para becar a 100 alumnos, luego de haber acordado, modalidad y dictado, de la carrera "analista de la información en sistemas" que dicta el Instituto IFES de Neuquén. Y el gobierno municipal, a través de su Intendente, aceptó.
Si es una política de Estado Municipal, nos preguntamos que hubiera pasado si nuestra ONG no hubiera hecho ninguno de los dos trámites, ni la presentación de la ordenanza 118/09, ni el proyecto de Ley para un Polo IT Provincial Zapala: La respuesta hubiera sido clara y contundente...NO se hubiera hecho NADA...
Reiteramos no se trata de "protagonismo político" sino que el "modelo del Polo IT Provincial Zapala es único porque es generado desde una ONG y no desde el Gobierno o las empresas tecnológicas". Y es allí donde se presenta la diferencia que nos hace crecer.
Estamos orgullosos de nuestros esfuerzos para que HOY nuestros jóvenes sigan su ilusión de ser parte del "Silicon Valley de la Patagonia"...ese es nuestro desafío y entrega diaria. El gobierno de turno pasará pero el Polo IT Zapala con su ONG seguirá vivo...
Texto de la crónica periodística de "La Mañana del Neuquén"
Tras un acuerdo con el IFES se podrá estudiar para analista de sistemas en esta localidad. Hay peleas por el protagonismo político.
Zapala > Tras un acuerdo con el Instituto IFES de la ciudad de Neuquén, el secretario de Gobierno, Educación y Cultura de la Municipalidad de Zapala, Daniel Pollo, anunció el inicio de la carrera de analista de sistemas de la información, a partir del mes de agosto.
“Desde hace mucho tiempo venimos apostando a la educación, por eso trabajamos mucho y la semana que viene se firmaría un convenio con el instituto IFES con el objetivo de traer una carrera de informática para los ingresantes que no pudieron seguir con la Tecnicatura de Desarrollador de Software por problemas en el Consejo Provincial de Educación,” manifestó Pollo.
Otras carreras
Por su parte, la coordinadora general del Centro Universitario Municipal Zulema Mamet ratificó que en agosto empieza la carrera de analista de sistemas, tramitada y gestionada por el intendente Edgardo Sapag. La funcionaria se refirió también a los convenios con otras instituciones educativas de la provincia y el país.
“El centro Universitario Municipal ofrece actualmente además de la terminalidad primaria y secundaria a través del Instituto Panamericano, cuarenta y seis carreras a través de diferentes convenios con la Universidad Siglo XXI, la Universidad del Litorial y la Universidad Nacional del Comahue”, sostuvo.
Destacó también las capacitaciones y convenios que permiten a cientos de vecinos una rápida salida laboral, como el caso de los cursos con matrícula para gasistas y las carreras de topógrafo y laboratorista".
Finalmente subrayó que el Municipio se encuentra “trabajando seriamente para poder crecer culturalmente y generar lugares de trabajo a todos los sectores de la población local y regional”.
Polémica
La ONG Aluvión 21 salió al cruce de estas declaraciones y manifestó a través de un comunicado de prensa que lamentan “el descuido involuntario del Secretario de Gobierno Daniel Pollo quien no reconoce que se trata de un trámite y acuerdo realizado por nuestro secretario “Dady” Rubio con el representante del IFES Gustavo Cabrera”. Esta gestión también permitió al Municipio cubrir el costo de cien becas, a un valor de 100 pesos por alumno. Erogación que sería de 10.000 pesos por mes, lo que hace que estos becados lo hagan sin costo alguno. El comunicado explica además que se trata de la primera experiencia para el instituto, respecto al tipo de modalidad semi presencial.
Finalmente subrayan que el secretario de Gobierno, al igual que algunos funcionarios de tercera línea, se han sumado hace apenas cuatro meses a este trabajo y por pedido de Sapag. “Con seguridad, el olvido se debe a la gran mayoría de tareas asignadas y no al trabajo diario como realiza nuestra ONG para que sobreviva y crezca nuestro Polo IT Provincial Zapala”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario