domingo, 16 de mayo de 2010

En Neuquén la educación sigue parada y el gobierno responde mal

Desde el Gobierno: El gobernador Jorge Sapag firmó ayer un decreto que declara a la educación como “servicio público esencial”, lo que implica que deberán garantizarse la presencia de planteles mínimos en todos los colegios de Neuquén.
La disposición establece que, para garantizar esas guardias, el Gobierno puede “convocar personal docente y no docente ad hoc y podrá habilitar establecimientos educativos por los mecanismos que estime pertinentes”...

Desde el Gremio: El Decreto Número 735/10 fechado ayer, obliga a la presencia de la cantidad mínima de docentes necesaria para que las escuelas permanezcan abiertas y los alumnos cumplan con la totalidad de la jornada escolar.
A su vez, se deberá garantizar al menos el 50% del dictado de clases como mínimo en todo el sistema escolar.
En el caso de los establecimientos educativos especiales, escuelas hogares y albergues y los que cuenten con comedores escolares, deberá garantizarse la totalidad de la jornada escolar.
En tanto, se establece que el incumplimiento a cualquiera de estas obligaciones constituye “una falta grave”, plausible de ser sancionada según la legislación vigente. 

 Luego del rechazo de la mayoría de las asambleas a la última propuesta salarial del Ejecutivo, el plenario de secretarios generales de ATEN decidió que la oferta es “insuficiente”.
Al cierre de esta edición, se definía si realizaban cortes de ruta el viernes próximo, en vísperas del fin de semana largo por los feriados por el Bicentenario del 24 y 25 de mayo.
El paro continuará durante los cinco días hábiles de la semana próxima. Se debatía si se realizaban cortes de ruta, volanteadas y protestas en Casa de Gobierno.
El plenario consideró que el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y la cúpula de su gremio el viernes no tiene “precisiones sobre el Instituto de seguridad Social del Neuquén (ISSN)", y que hay imprecisiones en cuando a la devolución de días de paro. También señaló una “falta de definiciones en relación al presupuesto educativo”.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario