La distancia en política se mide de una manera muy sencilla: "Dime donde estará el objetivo de llegada para que tome todos los atajos posibles...". La Intendenta, Soledad Martinez, decidió tomar el atajo más directo, pero también el más cuantitativo, arregló con el gremio de ATM, el acuerdo salarial para los trabajadores municipales dejando "aislados y presionados" al resto de los gremios estatales (ATE, UPCN, SOEMZ).
El acuerdo se parece a un traje de etiqueta pero confeccionado con alpiyera. No sólo que los 600 $ acordados (en forma escalonada se pagará en tres cuotas mensuales) será devorado por la inflación del 2013 (año en que se va a pasar al básico), sino que deja al "descubierto" la "buena relación" con el gremio de Benjamín Contreras en desmedro del resto. Hay que señalar que la Intendenta, también piensa en soledad, que como señaló el propio B. Contreras: "Los gremios restantes son traidores a la voluntad de los trabajadores municipales...".
Los tres mosqueteros estatales (ATE, UPCN, SOEMZ) saben ahora que su Dartagnan se convirtió en Judas bíblico. La estrategia de acordar con un sector ayudó al objetivo de "sacar la cabeza del agua para respirar y no ahogarse". Pero desnuda la debilidad de las finanzas endebles de las arcas municipales. Si este año no se puede cubrir un déficit de más de 600 mil pesos mensuales, el año que viene los 600 $ que van a ir a parar al básico de los trabajadores municipales se van a parecer a un campo minado en medio de Vietnam.
Finalmente es importante señalar que la "imagen de gestión" va viento en popa con respecto a actividades culturales, políticas y de asistencia primaria. Los acuerdos con el Ministerio de Desarrollo Social, de Alicia Kirchner, hacen disimular "el olvido permanente" de Oscar Parrilli para con su ex-socio electoral, Raúl Podestá. Un olvido momentáneo cuando se trata de algún evento electoral en ciernes: Por ejemplo el año 2013 en donde se elegirá representantes al Congreso de la Nación.
Una pastilla fue la visita del premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, y la recepción municipal con la Intendenta a la cabeza: Nadie le mencionó que en 1984, precisamente en Zapala, se lo nombró "Ciudadano Ilustre de la ciudad", ni tampoco que fué la primera vez que luego de la Dictadura del 76, se juntaron en la memorables "Jornadas de la Paz" (realizada por los centros de estudiantes zapalinos de aquél entonces), por primera vez, Adolfo y Jaime F. de Nevares.
Plaza Huincul y Cutral Có lo acaban de nombrar señalando esta particularidad, y reconocimiento, como lo más importante a destacar de la visita del premio Nobel de la Paz. Lamentablemente, nuestro olvido, es una razón de Estado a la hora de la información y la memoria.
¿Se acordará la Intendenta de lo que sucedió un 8 de septiembre del 2001?
Espero que sí. A Ramón Rioseco se lo hizo recordar la Presidenta de la Nación recientemente.
Dady Rubio - periodista / Director de FM SUR
DNI: 18.449.386
CRÓNICA DE UN ACUERDO...
El secretario general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), Benjamín Contreras, confirmó que la asamblea de trabajadores organizada ayer aceptó el aumento de 600 pesos escalonados propuesto por el Ejecutivo.
En tanto, los dirigentes del resto de los gremios, ATE, SOEMZ y UPCN esperaban recibir anoche la propuesta y ponerla a consideración de los trabajadores hoy a primera hora.
Contreras informó que el día sábado recibieron una nueva propuesta consistente en 600 pesos distribuidos 200 pesos en el mes de julio, 200 en septiembre y 200 en noviembre, los cuales irían al ítem refrigerio y a partir de marzo del año próximo se irían pasando al básico, también a razón de 200 pesos por mes. “Hubo asamblea hoy (por ayer) a primera hora y los trabajadores decidieron aceptar la propuesta, ahora estamos comunicando al Ejecutivo que la hemos aceptado,” indicó Contreras.
Se trata de la segunda propuesta formal realizada por el Ejecutivo, la anterior fue de 400 pesos también escalonados en tres cuotas y para comenzar a blanquearse el año próximo.
Desconocimiento
El secretario general de ATE, Jorge Salva, manifestó ayer que todavía desconocía la propuesta y esperaría la reunión anoche en la intendencia y hoy junto a los trabajadores para dar su opinión.
Por su parte, Claudia Verdugo, dirigente gremial del gremio de UPCN también confirmó desconocer la nueva propuesta y adelantó que la asamblea con los trabajadores sería en el día de hoy a las 8 de la mañana junto a sus pares de ATE y SOEMZ.
“Nosotros ya pedimos por acta el 17 por ciento o el 24 por ciento (de aumento salarial) para negociar. La cifra del 17 por ciento es la que nos ofreció la intendenta durante el primer encuentro”, dijo Verdugo. (LMN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario