Los trabajadores profesionales de los hospitales neuquinos se movilizaron hoy hacia el Ministerio de Hacienda, en la segunda jornada del paro de 48 horas que aplicaron en medio del reclamo salarial.
Luego de la marcha resolvieron que el martes y el miércoles de la semana que viene volverán a la huelga.
En el lugar no fueron recibidos por la ministra Esther Ruiz, ni recibieron una respuesta a sus pedidos, que ya tienen meses de vigencia: buscan que se mejoren las condiciones para la dedicación exclusiva, que se incremente en el valor punto de las guardias y el adelantamiento de la última de las cuotas del aumento otorgado por decreto.
"Conflicto por el Paso Cardenal Samoré..."
La decisión de Chile de no abrir el paso internacional Cardenal Samoré hasta tanto no se autorice el tránsito para todo tipo de automotores, incluido camiones, profundizó las diferencias entre el gobierno municipal, el intendente de Bariloche -Marcelo Cascón- y entidades intermedias de la ciudad vecina. Ayer, el asesor legal de la Municipalidad de Villa La Angostura, Sebastián Leguizamón, dijo que estaban evaluando toda la documentación referida al tema del tránsito de camiones para establecer qué tipo de vía procesal es la más adecuada para ir a la justicia federal.
Leguizamón sostuvo que estudian la posibilidad de promover una acción de amparo u otro tipo de medida judicial, pero aclaró que todavía no definieron si efectivamente recurrirán a la justicia para frenar el tránsito de camiones por el ejido municipal. La Ruta Nacional 231, que conduce al paso internacional, atraviesa todo el ejido de esta localidad y el gobierno municipal no quiere que se permita la circulación de camiones por razones de salud. Advierten que los camiones levantarán la arena volcánica que permanece en la Villa cuando circulen por la ruta nacional.
Por eso, el gobierno municipal sostiene la postura de habilitar parcialmente el paso Samoré para vehículos livianos, camionetas y minibuses.
Los representantes de los organismos que trabajan en el paso fronterizo habían acordado el viernes pasado abrir mañana el paso para vehículos livianos, en un horario restringido.
Pero desde Chile la rechazaron y anunciaron que no abrirán su lado del paso hasta tanto no se permita el tránsito para todo tipo de automotores, lo que implica la circulación de camiones de cargas. Así lo informó el martes el jefe del Escuadrón 34 Bariloche de Gendarmería nacional, a cargo de la coordinación de los organismos que operan el paso, comandante Héctor Adrián Minetti. El paso internacional está cerrado desde el pasado 4 de junio cuando comenzó la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle.
Minetti dijo ayer que estaban trabajando “para ver cómo se puede flexibilizar y habilitar un tránsito controlado”.
Dijo que ya informaron del asunto al Ministerio del Interior de Nación y recordó que están en condiciones de habilitar el tránsito para vehículos livianos. Consideró que “el paso se tiene que abrir” y afirmó que “está en condiciones de abrirse para todo tipo de tránsito”.
El intendente de Bariloche, Marcelo Cascón, aseguró que pedirá la intervención de la Cancillería Argentina y del Ministerio del Interior para que “tomen cartas en el asunto y dejen de mirar la cuestión desde muy lejos como vinieron haciendo hasta ahora”.
Y advirtió que “es un paso previo antes de ir a la Justicia”.
“No puede esperar más y necesitamos que Villa La Angostura lo comprenda porque es en beneficio de toda la zona, no sólo para ellos", expresó a B2000 el responsable del Emprotur, Héctor Barberis.
(*) Info: LMN, RN, Títulos Anza
No hay comentarios:
Publicar un comentario